El intendente Gerardo Merino visitó el edificio, un espacio que hoy busca ser revalorizado mediante el trabajo conjunto entre la comunidad y el Municipio.
El intendente de Trelew Gerardo Merino resaltó el valor histórico y social del gimnasio del barrio Progreso, subrayando la importancia de recuperar y fortalecer estos espacios como ámbitos de contención y desarrollo comunitario.
«Estamos recorriendo un gimnasio en un barrio que tiene una historia profunda, y que fue construido en gran parte por los propios vecinos. Hoy en día alberga actividades como patín y futsal infantil. Y cumple un rol fundamental en la vida social del barrio«, expresó Merino durante la visita realizada este lunes.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ercoli, y el responsable del área de Vecinales, Leandro Quiroga. La recorrida forma parte de una agenda de trabajo enfocada en revitalizar espacios comunitarios y reforzar el vínculo entre el Estado y los vecinos.
El mandatario agregó que la recuperación de este y otros espacios vecinales forma parte de una inversión integral para mejorar las condiciones de vida en los barrios, donde la limpieza y la infraestructura son aspectos clave.
“Muchas juntas vecinales estaban deterioradas, con problemas que se arrastran desde hace años, como la falta de gas en Don Bosco o las dificultades en Santa Catalina. En Progreso también se está trabajando para que la vecinal pueda funcionar plenamente y potenciar el Centro de Promoción Social (CPS), incluso con la posibilidad de instalar una subestación policial”, detalló.
Restauración del gimnasio del barrio Progreso: un esfuerzo conjunto entre vecinos y Municipio
Desde mediados de 2024, la vecinal del barrio Progreso avanza con la restauración del gimnasio histórico en un esfuerzo conjunto con la Escuela de Patín María Eugenia Sosa y la Municipalidad, a través del área de Servicios Públicos.
“Firmamos un convenio con la Escuela de Patín, que aportó mano de obra y materiales para pintar y mantener el piso. La Municipalidad está a cargo de la parte eléctrica, que es clave para la seguridad y la habilitación del espacio”, explicó Andrés Obregón, presidente de la vecinal.
Obregón destacó la importancia de que las tareas eléctricas las realicen profesionales municipales para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. “El objetivo es garantizar la seguridad de quienes usan el gimnasio, la tranquilidad de la comisión y la responsabilidad del Estado como contralor”, señaló.
La articulación entre la comunidad organizada, las instituciones deportivas y el Estado continúa siendo la base para revitalizar espacios históricos y fomentar la contención social en los barrios, fortaleciendo así el tejido vecinal de Trelew.