Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Carreras de inteligencia artificial en Argentina: las nuevas ofertas académicas por las que pueden pagarte más de $ 4 millones por mes
Inteligencia Artificial

Carreras de inteligencia artificial en Argentina: las nuevas ofertas académicas por las que pueden pagarte más de $ 4 millones por mes

18 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el propósito de formar a los próximos especialistas de la inteligencia artificial, las universidades argentinas presentan sus formaciones académicas con una sólida base en ciencia, programación y tecnología.

En un escenario global donde el mercado de soluciones de inteligencia artificial (IA) ya supera los u$s 233.500 millones -según un estudio de Fortune Business Insight-, formarse en esta disciplina dejó de ser un diferencial tecnológico para convertirse en urgencia estratégica, reseñó Cronista.

De acuerdo con una investigación difundida por Microsoft a mediados de mayo, el 75% de los líderes empresariales argentinos planea contratar nuevos empleados con roles especializados en IA, lo que convierte a estos profesionales como nuevas estrellas del sector tech. Por esto, ahora el objetivo de las universidades es claro: capacitar perfiles expertos en inteligencia artificial con pensamiento crítico, que puedan responder tanto al mercado local como a Silicon Valley o la Unión Europea.

Carreras de grado

En abril de 2025, la UCEMA anunció el lanzamiento de su nueva Carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial. Se trata de una propuesta académica de cinco años que comenzará en marzo de 2026. La formación cuenta con un diseño curricular inspirado en universidades como Stanford y el MIT. «Utilizamos la metodología del aula invertida e integramos cursos online de las mejores instituciones del mundo como parte de la bibliografía obligatoria», detalla a El Cronista Sergio Pernice, director del programa.

Otra de las instituciones en sumarse de manera temprana a esta tendencia con una carrera de grado fue la Universidad Siglo 21, con su Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica. Según Carlos Ramonda, decano de Ciencias Aplicadas, esta formación «se destaca por el desarrollo del espíritu emprendedor y su alianza con empresas del sector tecnológico». Es por esto que la universidad ya firmó más de 20.500 convenios con organizaciones para pasantías. Las clases comienzan en marzo de 2026 y la inscripción estará habilitada a partir de octubre de este año.

Especializaciones y diplomaturas

En 2024, la Universidad Austral fue una de las primeras en ofrecer una diplomatura 100% dedicada a la inteligencia artificial dentro de su Facultad de Ingeniería. El plan de estudios combina teoría con talleres prácticos y pone énfasis en el desarrollo de competencias profesionales. «Buscamos facilitar una rápida inserción en el ámbito laboral y empresarial», señaló Claudio Righetti, director del Departamento de Inteligencia Artificial.

Los módulos cubren desde aprendizaje automático y profundo hasta aplicaciones avanzadas en visión artificial, procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial generativa. Además, la Universidad Austral ofrece convenios con empresas a través de su centro de transferencia tecnológica, lo que facilita pasantías y vinculación laboral temprana. Las clases comienzan el próximo 1 de julio de 2025 y la inscripción es online.

Especialización en Inteligencia Artificial (CEIA) con una propuesta que se distingue por su flexibilidad para quienes trabajan. El programa se organiza en cinco bimestres y puede llegar a completarse en un año lectivo, con la posibilidad abierta de continuar luego con la Maestría en IA.

Los estudiantes desarrollan su trabajo final relacionándose de manera real con empresas, laboratorios o grupos de investigación a través del Programa de Vinculación de la universidad. «Este programa tiene tres objetivos: dar ideas a quienes no tienen un tema definido, conectar a los estudiantes con el mundo profesional y académico, e identificar temas relevantes y actuales en el campo», resume Federico G. Zacchigna, coordinador académico de posgrados.

Especialización en Inteligencia Artificial (CEIA) con una propuesta que se distingue por su flexibilidad para quienes trabajan. El programa se organiza en cinco bimestres y puede llegar a completarse en un año lectivo, con la posibilidad abierta de continuar luego con la Maestría en IA.

Los estudiantes desarrollan su trabajo final relacionándose de manera real con empresas, laboratorios o grupos de investigación a través del Programa de Vinculación de la universidad. «Este programa tiene tres objetivos: dar ideas a quienes no tienen un tema definido, conectar a los estudiantes con el mundo profesional y académico, e identificar temas relevantes y actuales en el campo», resume Federico G. Zacchigna, coordinador académico de posgrados.

Las vacantes para junio de 2025 ya se encuentran completas. No obstante, debido a la alta demanda por parte de nuevos alumnos, la UBA está conformando una lista de espera para la cohorte que comenzará en agosto de 2025.

Según Randstad, la consultora especializada en Recursos Humanos, un Ingeniero junior con conocimientos en IA tiene en Argentina un salario bruto de entre $2.300.000 y $4.000.000 más beneficios en una empresa multinacional, mientras que un Especialista en Automatización y Robótica de Procesos (RPA) está entre los $2.500.000 y los $4.500.000 brutos.

carreras Inteligencia artificial Universidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El líder supremo de Irán amenaza a EE.UU. con un «daño irreparable» si entra en el conflicto del lado de Israel
Siguiente Post Macharashvili acompañó la marcha en apoyo a Cristina Kirchner junto a otros intendentes de Chubut

Noticias relacionadas

Cómo se hacen los videos ultrapanorámicos que son furor en Instagram

26 septiembre, 2025

ChatGPT marca tendencia en inversiones minoristas

26 septiembre, 2025

Plataformas gratuitas para ver películas y series sin pagar

26 septiembre, 2025

El truco que acelera tu celular en solo un minuto

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.