Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las «ciudades de misiles» de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel
Las "ciudades de misiles" de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel

Las «ciudades de misiles» de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel

20 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«El terreno contribuye a la victoria». 

El ejército de Irán ha seguido al pie de la letra esta observación del militar prusiano Carl von Clausewitz (1780-1831), quien en su tratado «De la guerra» indicó que los ríos, bosques, montañas y otros accidentes geográficos, además de obstaculizar «el avance del enemigo», también proporcionan «la oportunidad de organizarnos sin ser vistos».  

Así, los militares iraníes han aprovechado las escarpadas montañas que atraviesan el país para construir debajo de ellas una red de túneles en los que almacenan misiles de distinto tamaño y capacidad. 

A estas instalaciones subterráneas las han bautizado con el nombre de «ciudades de misiles». Y meses antes de que Israel comenzara a bombardear Irán, bajo el argumento de que quería «neutralizar» su programa nuclear, líderes militares del país persa presentaron la última de ellas. 

“ciudades de misiles"

Más que un almacén 

El término «ciudades de misiles» es utilizado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) para describir a las bases subterráneas de cohetes que viene construyendo desde hace décadas. 

Estas instalaciones consisten en una serie de túneles vastos, profundos e interconectados que atraviesan el país, a menudo ubicados en zonas montañosas, explicó Farzad Seifikaran del servicio persa de la BBC hace unos meses. 

En las instalaciones se almacenan y preparan para su lanzamiento misiles balísticos y de crucero, y otras armas estratégicas como drones y sistemas de defensa aérea. 

En un video difundido en febrero pasado por el CGRI, se pueden ver imágenes en cámara rápida de una fila con casi una docena de camiones con lanzaderas de cohetes colocadas en sus remolques, los cuales están estacionados en unos túneles sinuosos. 

Luego la toma se traslada a una playa, donde un misil es disparado desde la parte trasera de un camión hacia el mar. 

Sin embargo, en el artículo del servicio persa de la BBC se recuerda que los comandantes militares iraníes han asegurado que estas «ciudades de misiles» no son sólo lugares de almacenamiento de cohetes, sino que algunas de ellas también sirven como fábricas «para la producción y preparación de cohetes para que entren en funcionamiento». 

Se desconoce la ubicación exacta de estas bases y también su número. No obstante, el general Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI, al presentar la última de estas instalaciones, aseguró que tienen «muchas». 

Hajizadeh fue uno de los altos mandos iraníes que murió al inicio de la actual campaña militar de Israel en contra del régimen de los ayatolás. 

Blindadas y ocultas 

Las autoridades militares iraníes han construido estas «ciudades de misiles» subterráneas con el objetivo de protegerlas de eventuales ataques por parte de Israel como los que están ocurriendo desde el pasado 13 de junio. 

«Irán construyó estas bases para almacenar y poder lanzar sus misiles sin que pudieran ser detectados por los satélites», aseguró a BBC Mundo Behnam Ben Taleblu, director del Programa de Irán de la Fundación para la Defensa de la Democracia, un centro de estudios con sede en Washington (Estados Unidos). 

El fallecido general Hajizadeh, en el video en el que mostró la última de estas instalaciones, aseguró que la misma fue construida a 500 metros de profundidad y que había sido reforzada bajo varias cubiertas de concreto. 

De ser ciertas estas características, hasta el ejército estadounidense tendría problemas para destruirlas con sus bombas más poderosas, admitió Michael Ellmer, ex infante de la Marina de EE.UU. y analista de la firma de inteligencia londinense Grey Dynamics, en un artículo publicado en 2021. 

«Sin embargo, de lograr impactar en las bahías de lanzamiento que los iraníes han perforado en la roca (para lanzar algunos de sus misiles) se podrían inutilizar estas bases», explicó. 

No obstante, Ben Taleblu afirmó que el principal problema para destruirlas que tienen que afrontar Israel o EE.UU. es hallarlas. 

«Hay que detectarlas primero. Hasta ahora no se sabe dónde están», explicó a BBC Mundo. 

ciudades de misiles

Expertos advierten que las “ciudades de misiles” de Irán siguen siendo un blanco posible para Israel

En similares términos se pronunció Patrycja Bazylczyk, directora del Proyecto de Defensa contra Misiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), otro centro de estudios con sede en EE.UU. 

Según Bazylczyk, «los objetivos subterráneos son difíciles, pero no imposibles de atacar». 

«La superioridad aérea israelí debería permitirle a sus aviones de combate equipados con bombas atacar estas ‘ciudades de misiles’, degradando aún más los inventarios iraníes», señaló la experta a BBC Mundo. 

Pero Irán no solo tiene enterradas sus bases de misiles, sino también parte de su flota de aviones de combate e incluso algunas embarcaciones. 

De todos los tamaños 

En las imágenes difundidas por Teherán sobre estas bases subterráneas se observan misiles de crucero Kheibar Shekan, Haj Qasem, Emad, Sejjil, Qadar-H y Paveh. 

Irán se ha jactado de que con estos cohetes podría atacar países que están hasta a 2.000 kilómetros de distancia; es decir que podría alcanzar a Israel, Arabia Saudita, India, Rusia o China. 

Los misiles balísticos Emad fueron utilizados en el ataque que Irán lanzó contra Israel en abril de 2024 y que causó daños a la base aérea de Navatim, en el centro del país. 

Sin embargo, durante el actual conflicto misiles como el Sejjil también han sido empleados por el ejército iraní, aunque han sido neutralizados por las defensas antiaéreas israelíes, de acuerdo con los reportes del Instituto de Estudios de la Guerra de Estados Unidos (ISW, por sus siglas en inglés). 

El Sejjil es un cohete balístico de 18 metros de longitud, de dos etapas, que fue desarrollado por científicos iraníes en la década de 1990 y es uno de los que tiene mayor alcance (2.000 kilómetros de distancia). 

El uso del Sejjil parece ser la demostración de los problemas que está enfrentando Irán para responder a los ataques israelíes, pues está teniendo que disparar sus cohetes desde posiciones más adentro de su territorio. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que han destruido entre la mitad y las dos terceras partes de las lanzaderas de misiles iraníes desde el inició de su actual campaña contra el régimen de los ayatolás. 

Sin conexiones, hasta ahora 

A propósito del uso del misil Sejjil, desde el CSIS advirtieron que este cohete y otros modelos disponibles en el arsenal iraní podrían llevar una ojiva nuclear, aunque actualmente solo portan explosivos tradicionales. 

Sin embargo, esto lleva a la siguiente pregunta: ¿Las «ciudades de misiles» están conectadas con el controvertido programa nuclear iraní que Israel desea destruir? Los expertos consultados por BBC Mundo aseguran que no hay evidencia de ello. 

«Las principales bases de misiles iraníes, como la de Kermanshah, no están directamente vinculadas al programa nuclear, ya que los misiles que albergan son convencionales», aseguró Sidharth Kaushal, quien es investigador del Real Instituto de Servicios Unidos de Reino Unido (RUSI, por sus siglas en inglés). 

«Dicho esto, misiles como el Shahab-3 o el Khorramshahr probablemente serían candidatos para el lanzamiento de una ojiva nuclear, si Irán llegara a desarrollar una», explicó a BBC Mundo. 

Por su parte, Ben Taleblu aseveró: «Si Irán quisiera convertir en un arma su programa nuclear ya tiene los cohetes para ello». 

Guerra Irán

Herido, pero no liquidado 

La inteligencia de EE.UU. estimaba que Irán poseía unos 3.000 misiles de distinto calibre y rango, el grueso de los cuales se encontraría en estas bases subterráneas, publicó el ISW. 

El ejército israelí, por su parte, cree que el arsenal de cohetes de Teherán es de 2.000 y ha recordado que ya ha utilizado unos 370 misiles desde el pasado 13 de junio. 

Desde este centro de estudios, consideran que la perdida de un número importante de plataformas móviles de lanzamiento, de sistemas de defensa antiaérea y de comandantes militares parecen estar dificultando la respuesta iraní, tal y como revela el hecho de que el número de misiles que ha disparado contra Israel en los últimos días es menor al de la primera jornada. 

Sin embargo, los expertos consultados por la BBC aseguraron que las llamadas «ciudades de misiles» siguen representando una amenaza importante para Israel. 

«Estas instalaciones son y ciertamente serán un objetivo para Israel, porque desde ellas se pueden disparar misiles que pueden alcanzar su territorio», dijo Ben Taleblu. 

Una opinión similar dio Bazylczyk, quien aseveró: «La destrucción de estas instalaciones limitaría aún más las posibilidades del régimen iraní de responder a las acciones militares israelíes». 

Esta semana aviones y misiles israelíes atacaron tres de estas bases subterráneas ubicadas en Jorramabad, Kermanshah y Tabriz, de acuerdo con un reporte del CSIS. 

argentina estados unidos Estados Unidos Guerra Medio Oriente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut será sede de jornadas internacionales sobre narcocriminalidad y drogas sintéticas
Siguiente Post Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

Noticias relacionadas

Sojeros de EE.UU. en crisis: enojo con Trump por el rescate a Argentina y el bloqueo comercial con China

26 septiembre, 2025

Irán habría lanzado en secreto misil de combustible sólido desde su puerto espacial

26 septiembre, 2025

Trump anuncia acuerdo para finalizar la guerra en Gaza

26 septiembre, 2025

Europa en alerta: drones vulneran seguridad de aeropuertos

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.