Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico
  • Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico
  • El caso que sacudió a Esquel hace un siglo
  • Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad
  • Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina
  • Sastre anuncio el lanzamiento de beneficios especiales para turistas en Puerto Madryn
  • En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174
  • Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Nacho Torres supervisó la obra del Módulo Espejo de Monitoreo en Trelew y reafirmó el compromiso provincial con la seguridad

    9 agosto, 2025

    Merino Participa en la Primera Feria «Incluirnos» de la Municipalidad de Trelew para la Inclusión

    9 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    El Municipio acompañó el festejo del Día de las Infancias en barrio Juan XXIII con gran convocatoria

    9 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025
  • Política

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
    críticas de Diana Mondino a Javier Milei

    Adorni califica de “absolutamente desafortunadas” las críticas de Diana Mondino a Javier Milei

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025

    Dólar oficial tuvo la mayor baja semanal de los últimos tres meses

    9 agosto, 2025
  • Nacionales

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025

    Argentina lidera el crecimiento aéreo en Latinoamérica y rompe récord prepandemia

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las «ciudades de misiles» de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel
Las "ciudades de misiles" de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel

Las «ciudades de misiles» de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel

20 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«El terreno contribuye a la victoria». 

El ejército de Irán ha seguido al pie de la letra esta observación del militar prusiano Carl von Clausewitz (1780-1831), quien en su tratado «De la guerra» indicó que los ríos, bosques, montañas y otros accidentes geográficos, además de obstaculizar «el avance del enemigo», también proporcionan «la oportunidad de organizarnos sin ser vistos».  

Así, los militares iraníes han aprovechado las escarpadas montañas que atraviesan el país para construir debajo de ellas una red de túneles en los que almacenan misiles de distinto tamaño y capacidad. 

A estas instalaciones subterráneas las han bautizado con el nombre de «ciudades de misiles». Y meses antes de que Israel comenzara a bombardear Irán, bajo el argumento de que quería «neutralizar» su programa nuclear, líderes militares del país persa presentaron la última de ellas. 

“ciudades de misiles"

Más que un almacén 

El término «ciudades de misiles» es utilizado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) para describir a las bases subterráneas de cohetes que viene construyendo desde hace décadas. 

Estas instalaciones consisten en una serie de túneles vastos, profundos e interconectados que atraviesan el país, a menudo ubicados en zonas montañosas, explicó Farzad Seifikaran del servicio persa de la BBC hace unos meses. 

En las instalaciones se almacenan y preparan para su lanzamiento misiles balísticos y de crucero, y otras armas estratégicas como drones y sistemas de defensa aérea. 

En un video difundido en febrero pasado por el CGRI, se pueden ver imágenes en cámara rápida de una fila con casi una docena de camiones con lanzaderas de cohetes colocadas en sus remolques, los cuales están estacionados en unos túneles sinuosos. 

Luego la toma se traslada a una playa, donde un misil es disparado desde la parte trasera de un camión hacia el mar. 

Sin embargo, en el artículo del servicio persa de la BBC se recuerda que los comandantes militares iraníes han asegurado que estas «ciudades de misiles» no son sólo lugares de almacenamiento de cohetes, sino que algunas de ellas también sirven como fábricas «para la producción y preparación de cohetes para que entren en funcionamiento». 

Se desconoce la ubicación exacta de estas bases y también su número. No obstante, el general Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI, al presentar la última de estas instalaciones, aseguró que tienen «muchas». 

Hajizadeh fue uno de los altos mandos iraníes que murió al inicio de la actual campaña militar de Israel en contra del régimen de los ayatolás. 

Blindadas y ocultas 

Las autoridades militares iraníes han construido estas «ciudades de misiles» subterráneas con el objetivo de protegerlas de eventuales ataques por parte de Israel como los que están ocurriendo desde el pasado 13 de junio. 

«Irán construyó estas bases para almacenar y poder lanzar sus misiles sin que pudieran ser detectados por los satélites», aseguró a BBC Mundo Behnam Ben Taleblu, director del Programa de Irán de la Fundación para la Defensa de la Democracia, un centro de estudios con sede en Washington (Estados Unidos). 

El fallecido general Hajizadeh, en el video en el que mostró la última de estas instalaciones, aseguró que la misma fue construida a 500 metros de profundidad y que había sido reforzada bajo varias cubiertas de concreto. 

De ser ciertas estas características, hasta el ejército estadounidense tendría problemas para destruirlas con sus bombas más poderosas, admitió Michael Ellmer, ex infante de la Marina de EE.UU. y analista de la firma de inteligencia londinense Grey Dynamics, en un artículo publicado en 2021. 

«Sin embargo, de lograr impactar en las bahías de lanzamiento que los iraníes han perforado en la roca (para lanzar algunos de sus misiles) se podrían inutilizar estas bases», explicó. 

No obstante, Ben Taleblu afirmó que el principal problema para destruirlas que tienen que afrontar Israel o EE.UU. es hallarlas. 

«Hay que detectarlas primero. Hasta ahora no se sabe dónde están», explicó a BBC Mundo. 

ciudades de misiles

Expertos advierten que las “ciudades de misiles” de Irán siguen siendo un blanco posible para Israel

En similares términos se pronunció Patrycja Bazylczyk, directora del Proyecto de Defensa contra Misiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), otro centro de estudios con sede en EE.UU. 

Según Bazylczyk, «los objetivos subterráneos son difíciles, pero no imposibles de atacar». 

«La superioridad aérea israelí debería permitirle a sus aviones de combate equipados con bombas atacar estas ‘ciudades de misiles’, degradando aún más los inventarios iraníes», señaló la experta a BBC Mundo. 

Pero Irán no solo tiene enterradas sus bases de misiles, sino también parte de su flota de aviones de combate e incluso algunas embarcaciones. 

De todos los tamaños 

En las imágenes difundidas por Teherán sobre estas bases subterráneas se observan misiles de crucero Kheibar Shekan, Haj Qasem, Emad, Sejjil, Qadar-H y Paveh. 

Irán se ha jactado de que con estos cohetes podría atacar países que están hasta a 2.000 kilómetros de distancia; es decir que podría alcanzar a Israel, Arabia Saudita, India, Rusia o China. 

Los misiles balísticos Emad fueron utilizados en el ataque que Irán lanzó contra Israel en abril de 2024 y que causó daños a la base aérea de Navatim, en el centro del país. 

Sin embargo, durante el actual conflicto misiles como el Sejjil también han sido empleados por el ejército iraní, aunque han sido neutralizados por las defensas antiaéreas israelíes, de acuerdo con los reportes del Instituto de Estudios de la Guerra de Estados Unidos (ISW, por sus siglas en inglés). 

El Sejjil es un cohete balístico de 18 metros de longitud, de dos etapas, que fue desarrollado por científicos iraníes en la década de 1990 y es uno de los que tiene mayor alcance (2.000 kilómetros de distancia). 

El uso del Sejjil parece ser la demostración de los problemas que está enfrentando Irán para responder a los ataques israelíes, pues está teniendo que disparar sus cohetes desde posiciones más adentro de su territorio. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que han destruido entre la mitad y las dos terceras partes de las lanzaderas de misiles iraníes desde el inició de su actual campaña contra el régimen de los ayatolás. 

Sin conexiones, hasta ahora 

A propósito del uso del misil Sejjil, desde el CSIS advirtieron que este cohete y otros modelos disponibles en el arsenal iraní podrían llevar una ojiva nuclear, aunque actualmente solo portan explosivos tradicionales. 

Sin embargo, esto lleva a la siguiente pregunta: ¿Las «ciudades de misiles» están conectadas con el controvertido programa nuclear iraní que Israel desea destruir? Los expertos consultados por BBC Mundo aseguran que no hay evidencia de ello. 

«Las principales bases de misiles iraníes, como la de Kermanshah, no están directamente vinculadas al programa nuclear, ya que los misiles que albergan son convencionales», aseguró Sidharth Kaushal, quien es investigador del Real Instituto de Servicios Unidos de Reino Unido (RUSI, por sus siglas en inglés). 

«Dicho esto, misiles como el Shahab-3 o el Khorramshahr probablemente serían candidatos para el lanzamiento de una ojiva nuclear, si Irán llegara a desarrollar una», explicó a BBC Mundo. 

Por su parte, Ben Taleblu aseveró: «Si Irán quisiera convertir en un arma su programa nuclear ya tiene los cohetes para ello». 

Guerra Irán

Herido, pero no liquidado 

La inteligencia de EE.UU. estimaba que Irán poseía unos 3.000 misiles de distinto calibre y rango, el grueso de los cuales se encontraría en estas bases subterráneas, publicó el ISW. 

El ejército israelí, por su parte, cree que el arsenal de cohetes de Teherán es de 2.000 y ha recordado que ya ha utilizado unos 370 misiles desde el pasado 13 de junio. 

Desde este centro de estudios, consideran que la perdida de un número importante de plataformas móviles de lanzamiento, de sistemas de defensa antiaérea y de comandantes militares parecen estar dificultando la respuesta iraní, tal y como revela el hecho de que el número de misiles que ha disparado contra Israel en los últimos días es menor al de la primera jornada. 

Sin embargo, los expertos consultados por la BBC aseguraron que las llamadas «ciudades de misiles» siguen representando una amenaza importante para Israel. 

«Estas instalaciones son y ciertamente serán un objetivo para Israel, porque desde ellas se pueden disparar misiles que pueden alcanzar su territorio», dijo Ben Taleblu. 

Una opinión similar dio Bazylczyk, quien aseveró: «La destrucción de estas instalaciones limitaría aún más las posibilidades del régimen iraní de responder a las acciones militares israelíes». 

Esta semana aviones y misiles israelíes atacaron tres de estas bases subterráneas ubicadas en Jorramabad, Kermanshah y Tabriz, de acuerdo con un reporte del CSIS. 

argentina estados unidos Estados Unidos Guerra Medio Oriente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut será sede de jornadas internacionales sobre narcocriminalidad y drogas sintéticas
Siguiente Post Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

Noticias relacionadas

Estados Unidos da un ultimátum a España

10 agosto, 2025

Trump incorpora al ejército de EE. UU. en la campaña contra los cárteles de la droga

10 agosto, 2025

Van más de cien niños muertos por desnutrición en Gaza

10 agosto, 2025

Ola de calor e incendios: el sur de Europa en emergencia

9 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.