Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290
  • Chubut incorpora software forense en celulares para investigar casos de corrupción
  • Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto
  • El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles
  • Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir
  • Bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios el próximo mes
  • Intentó arrancar borracho en el auto de su pareja y fue arrestado en Comodoro Rivadavia
  • Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    La Línea 3 de Trelew reducirá su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    31 julio, 2025
    Feria de emprendedores

    Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto

    31 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    La Línea 3 de Trelew reducirá su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    31 julio, 2025
    Feria de emprendedores

    Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto

    31 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
  • Política
    acuerdo por aranceles entre Argentina y EE.UU

    El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles

    31 julio, 2025
    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por conducir ebrio en Comodoro

    Intentó arrancar borracho en el auto de su pareja y fue arrestado en Comodoro Rivadavia

    31 julio, 2025
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
  • Economía
    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    31 julio, 2025
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    bono para jubilados agosto 2025

    Bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios el próximo mes

    31 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
  • Internacionales
    crisis bilateral entre EE.UU. y Brasil

    Tensión histórica: Aranceles y sanciones de Trump desatan la peor crisis entre EE.UU. y Brasil en dos siglos

    31 julio, 2025

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Preocupación en la industria veterinaria por la flexibilización de importaciones y sus riesgos sanitarios
Alerta en la industria veterinaria

Preocupación en la industria veterinaria por la flexibilización de importaciones y sus riesgos sanitarios

12 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó, advirtió que la nueva norma oficial representa múltiples riesgos sanitarios y no tiene antecedentes a nivel global. El debate sobre el precio de la vacuna antiaftosa y la preocupación de la OMSA por el avance de enfermedades infecciosas. 

Industria veterinaria. La flexibilización de la importación de productos veterinarios encendió alarmas entre los laboratorios. La norma permite el ingreso de vacunas, medicamentos, kits de diagnóstico y productos biológicos, entre otros, desde países considerados con estándares de calidad equivalentes a los nacionales. Incluso, aunque aún falta una resolución complementaria, la medida alcanza a las naciones del Mercosur. Según informó el medio Valor Carne. 

Esteban Turic, CEO de Biogénesis-Bagó, se mostró crítico con la decisión oficial, afirmando que el concepto de equivalencia “no existe en el ámbito de la salud”. En cambio, explicó que sí está validado hablar de “bioequivalencia”, lo que exige pruebas comparativas rigurosas para garantizar que un producto tenga la misma fórmula farmacéutica, vía de aplicación y efecto. “Estas evaluaciones son clave para determinar su calidad, seguridad y eficacia, y no pueden resolverse en plazos de apenas 30 días, como establece la resolución oficial”, planteó. 

Además, alertó que la medida es inequitativa porque “no establece condiciones recíprocas para los laboratorios argentinos, los que no podrán acceder a esos mercados con las mismas facilidades”. En cambio, se habilita el ingreso de productos extranjeros sin exigir los mismos requisitos que enfrentan las empresas locales. “Esto amplía la competencia de manera asimétrica, perjudica a quienes invirtieron en investigación y cumplimiento normativo, y limita su capacidad de crecimiento”, subrayó. 

A estos cuestionamientos, se suma el riesgo sanitario. “Estamos hablando de medicamentos que se administran a animales que conviven con personas o que se destinan al consumo humano”, señaló Turic, advirtiendo que “la falta de controles adecuados puede derivar en problemas serios: desde efectos adversos hasta residuos en carne o leche que afecten la salud pública o provoquen el cierre de mercados de exportación”. 

Turic advierte que la flexibilización de importaciones pone en riesgo sanitario y económico a la industria veterinaria

Turic fue aún más categórico al afirmar que no existe ningún antecedente internacional de una norma similar. Basándose en su experiencia regulatoria en 67 países y un doctorado en farmacología, aseguró que una apertura de este tipo “no tiene precedentes y podría derivar en accidentes sanitarios, como ya ocurrió en otros casos recientes en farmacología humana”, en referencia a la actual crisis del fentanilo que provocó cerca de 40 muertes. 

Para el CEO de Biogénesis-Bagó, el impacto para la industria local podría ser grave. “La presencia de productos poco evaluados en la cadena comercial, sin garantías suficientes, podría deteriorar la confianza en el sistema”, consideró. Además, la presión competitiva sobre las empresas nacionales, especialmente las más pequeñas, “podría derivar en recortes de personal para reducir costos y migración de inversiones a países con menores exigencias regulatorias”, reforzó. 

A modo de síntesis, resumió que “la norma no simplifica, sino que genera incertidumbre, destruye valor y pone en riesgo un sistema que goza de buen prestigio internacional”. 

El argumento de la aftosa 

Una de las principales justificaciones del Gobierno a la hora de impulsar la medida fue que la misma bajará los costos de la vacuna contra la fiebre aftosa para los ganaderos. Sin embargo, Turic asegura que esta lectura “simplifica una cuestión compleja”. 

Al respecto, cuestionó las comparaciones de precios con países vecinos como Paraguay. “No es la misma vacuna. La que se vende allá es bivalente, mientras que en la Argentina hasta ahora fue tetravalente. También los controles, los tiempos, la logística y los servicios asociados son distintos”, explicó. 

Un ejemplo de esto es la dinámica comercial en ambos países. “Mientras en Paraguay la entrega se hace en dólares y a 30 días, en la Argentina, el valor llevado a dólares (la venta se hace en pesos) durante la última campaña de vacunación fue de 85 centavos y se cobra a 60 o 90 días, en un contexto macroeconómico mucho más complejo. A eso hay que sumarle los servicios de logística y aplicación”, detalló. 

¿Qué puede pasar con los precios cuando se comiencen a aplicar las vacunas bivalentes y trivalentes a partir del año que viene?  

“Biogénesis-Bagó ya concluyó todas las etapas regulatorias de sus nuevas vacunas y está a la espera del certificado de libre venta por parte del Senasa. Van a tener dos virus menos y, por lo tanto, un costo menor. Eso sí va a generar un impacto positivo en el precio para el productor”, señaló. 

Pero más allá de los planteos sobre los costos de la vacuna, para Turic es importante resaltar lo que se habló en la reciente asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en París. “Se felicitó a la Argentina por su lucha contra la fiebre aftosa, destacando cuatro pilares fundamentales: la mejora en la calidad de las vacunas (pasando de formulaciones acuosas a oleosas), la adopción de estándares internacionales por parte del Senasa, el control riguroso de las campañas de vacunación y la efectiva articulación público-privada”, detalló, destacando que “gracias a este esquema, el país recuperó su estatus sanitario antes que otros de la región y logró sostenerlo hasta hoy”. 

Las preocupaciones de la OMSA 

La fiebre aftosa fue protagonista de la sesión de la OMSA, fundamentalmente luego de los recientes brotes en Europa, en Alemania, Hungría y Eslovaquia. 

“Se abordaron temas de creciente preocupación global, como la reaparición de enfermedades infecciosas y la importancia de mantener campañas de vacunación sostenidas”, contó Turic. Además, se remarcó “la necesidad de reforzar los servicios sanitarios, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y establecer medidas preventivas concretas”. 

En ese marco, uno de los ejes del encuentro fue el llamado a revisar las barreras comerciales que aún enfrentan los países que vacunan. “Muchas de estas trabas se basan en criterios obsoletos, ya que las vacunas modernas permiten diferenciar entre animales infectados y vacunados, algo que antes no era posible. Sin embargo, esas restricciones siguen vigentes y, en la práctica, desincentivan la vacunación, exponiendo a los países a mayores riesgos sanitarios”, aseveró. 

En ese contexto, ¿la decisión de Brasil y Bolivia de dejar de vacunar genera inquietud en la región? “No tener rodeos inmunizados en países limítrofes incrementa la exposición al virus. Brasil cuenta con más de 200 millones de cabezas y Bolivia con 8 millones. Pero más arriba está Venezuela, suma otros 17 millones con un estatus sanitario incierto. Esta situación obliga a la Argentina a extremar controles fronterizos y reforzar las medidas de bioseguridad. El riesgo, coinciden distintos actores del sector, es real y exige una respuesta técnica, coordinada y sostenida”, concluyó. 

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Treffinger pidió soluciones justas para reactivar la industria pesquera en conflicto
Siguiente Post La Magistratura de Chubut impulsa juicio político contra el presidente del Superior Tribunal

Noticias relacionadas

Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

30 julio, 2025
Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

28 julio, 2025
casa más cercana al mar en la Patagonia

Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

28 julio, 2025
granja de cerdos en Río Negro

Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

27 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.