La Legislatura del Chubut abrió sus puertas este martes a una reunión clave para el futuro de los derechos de las personas mayores.
Ley de protección de personas mayores. En la sala de Plenarios “Dr. Jorge Eduardo Aubía”, y con transmisión en vivo, autoridades legislativas, funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes del Consejo Provincial de Adultos Mayores se reunieron para debatir el anteproyecto de Ley de Protección Integral de los Derechos de Personas Mayores. Según informa: #La17
El encuentro contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, y diputados de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, y Legislación Social, Salud y Trabajo. Además, participaron miembros del Consejo de Adultos Mayores, encabezados por su presidente Oscar Furci.
“Diseñamos esta sala para hablar con la sociedad. No se puede legislar de espaldas a la gente”, sostuvo Menna, quien valoró especialmente que la reunión haya sido abierta, presencial y transmitida en directo. Comparó la labor legislativa con una puesta teatral: “La sesión es la obra, pero antes hay escenografía, vestuaristas, músicos… lo mismo ocurre con una ley: hay que nutrirla con realidades humanas”.
Consejo de Adultos Mayores presentó una propuesta integral con respaldo científico y participación ciudadana
Por su parte, el Consejo Provincial de Adultos Mayores presentó un documento elaborado tras intensas jornadas de trabajo, con aportes de los Consejos Locales de toda la provincia. La exposición central estuvo a cargo del vocal Néstor Caprano, y fue destacada por su profundidad y compromiso.
“Nos sentimos orgullosos del nivel de participación que nos han dado”, expresó Furci. Agregó que el proyecto ha sido revisado por profesionales especializados en gerontología y que representa una propuesta sin resquicios, centrada en un enfoque integral y humano de los derechos de las personas mayores.
La ministra Papaiani destacó que el texto incluye también la dimensión familiar del cuidado. “Hay casos donde los hijos abandonan a sus padres. No se puede dejar todo en manos del Estado. La ley debe reflejar esa realidad”, sostuvo. El proyecto, afirmó, se nutre de situaciones concretas ocurridas durante los últimos meses.
Las diputadas María Andrea Aguilera y Sandra Willatowski, presidentas de ambas comisiones, encabezaron la parte técnica del debate, que contó con la participación de legisladores de distintos bloques, como Sonia Cavagnini, Leonardo Bowman, Mariela Tamame, Paulina Hogalde, Leticia Magaldi y Andrea Toro.
El presidente del Consejo, Furci, subrayó que esta es la primera vez que se plantea una normativa con base científica y con aportes reales de los propios adultos mayores. “Es una bendición que nos hayan convocado. Nos sentimos representados y escuchados”, concluyó.