El jefe comunal dijo que «hoy el pueblo vive del Estado» y no ve otra opción que avanzar con la minería de uranio para generar trabajo. Planteó que la región está avanzando en un «proceso de reconversión».
Minería de uranio en Las Plumas. El jefe comunal de Las Plumas, Sergio Bowman, dijo que el sistema productivo de la zona del departamento Mártires, en la Meseta, «está roto», solo hay «empleo estatal» y hoy no ve otra salida que el proyecto de minería de uranio. Según informa: El Chubut
«Cuando te digo que está roto la matriz productiva del departamento, no es un titular más sino que creo que es el titular que tenemos que reconvertirnos y estamos en ese proceso de reconversión. La gente no tiene laburo, antes tenía laburo de eso, ¿y ahora? Y hoy en día es la demanda al municipio. Todo el pueblo vive en torno al Estado, sea municipal o provincial. Hoy en día, el máximo empleador en la localidad es el Estado», sostuvo.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Bowman indicó que «hay un mineral estratégico, que es el tema del uranio, que hoy se está hablando mucho. Hoy sale en la tapa de los diarios la creación de YPF Nuclear, eso va a ser muy bueno para la localidad, siempre y cuando no toque ningún tipo de restricciones que tenemos a nivel legal, que me han dicho que es otra metodología, así que por fuera de la ley, nada, por dentro todo».
En este sentido, detalló que «no solamente el Cerro Solo sino que también en la localidad de Las Plumas, tenemos también mucha potencialidad en ese mineral. Eso va a ser beneficioso para la región porque va a crear empleo, no solamente en la zona de Paso Indios, sino que va a ser vinculante a otras localidades y lo vemos como una alternativa rápida para este quilombo que tenemos en la localidad de la falta de empleo».
Al referirse a las causas de este abandono, mencionó que nuestro pueblo creció al calor de la ganadería bovina. Eso produjo una desertificación en el departamento. Otro agravante es que la lana está perdiendo su valor y es reemplazada por fibras sintéticas».
Además, sopesó Bowman, «tenemos un problema de cambio generacional; vas al campo y tenés gente mayores de 70 años o de 60 años y no hay un recambio, no hay juventud en el campo. Hay empresas que han alquilado a 70 años con el tema de la energía renovable.
Por último, el jefe comunal aclaró que si bien no es prominero, no ve otra salida para dar respuesta a la falta de trabajo en la localidad. «No soy una persona prominera, ni mucho menos, no es que estoy con la bandera de vamos a utilizar los recursos minerales que tenemos en la localidad. Pero hoy a la mañana, todas las mañanas tengo en el despacho gente con la lógica de pedir trabajo y yo me resigno a que tengamos que vivir en la miseria», cerró.