Una función en Android y iPhone permite bloquear llamadas spam de manera definitiva, sin aplicaciones externas ni configuraciones complejas.
Las llamadas spam se convirtieron en una de las formas más invasivas de interrupción en la vida cotidiana. Desde números desconocidos que ofrecen promociones falsas, hasta intentos de estafa telefónica. Este tipo de comunicaciones generan molestias constantes y, en algunos casos, riesgos concretos para la seguridad del usuario.
Conoce como bloquear a las llamadas spam
De acuerdo con C5N. Lo que muchos desconocen es que los sistemas operativos móviles ya incorporan herramientas para frenar este problema de raíz. Android y iPhone ofrecen funciones específicas que permiten bloquear por completo las llamadas no deseadas. Con una configuración simple, es posible eliminar de la rutina este tipo de interrupciones.
Cómo bloquear para siempre las llamadas spam
En los dispositivos Android, especialmente en los modelos Pixel de Google, existe una opción dentro del apartado “Asistencia de llamadas” que permite activar dos herramientas clave: el “Filtro de llamadas” y el “Identificador de llamada y spam”. Estas funciones permiten que el sistema detecte posibles llamadas no deseadas y genere una respuesta automática mediante una voz digital, sin necesidad de conexión a Internet.
Por su parte, los iPhone también cuentan con una alternativa efectiva. A través del menú “Configuración”, dentro del apartado “Teléfono”, se encuentra la opción “Silenciar llamadas desconocidas”. Una vez activada, cualquier número que no esté registrado en la agenda es desviado directamente al buzón de voz, sin emitir sonido alguno ni generar una notificación.
En ambos casos, las llamadas sospechosas pueden quedar registradas en el historial, pero ya no interfieren con las actividades del día ni generan alertas innecesarias. Esta solución, además de ofrecer mayor comodidad, también refuerza la seguridad ante posibles fraudes telefónicos.
Las aplicaciones de teléfono integradas en muchos dispositivos permiten además reportar números potencialmente peligrosos, lo que contribuye a una base de datos colaborativa que protege a otros usuarios frente a campañas de spam o engaños. Así, la tecnología ofrece una defensa concreta frente a una práctica que, aunque persistente, ya tiene cómo ser bloqueada de forma definitiva.