Con el objetivo de optimizar la operación del servicio y reforzar la flota, el gobierno de Río Negro abrió los sobres de la licitación para adquirir una nueva locomotora diésel-eléctrica para el Tren Patagónico.
La inversión, superior a los 3.700 millones de pesos será financiada con fondos provinciales, específicamente con fondos de Rentas Generales.
Iniciativa para la construccion de la nueva locomotora del Tren Patagónico
De acuerdo con Rio Negro. La iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Estratégico de Tren Patagónico, que apunta a modernizar el material rodante, mejorar la conectividad territorial y fortalecer el servicio ferroviario, tanto de pasajeros como de cargas, con impacto positivo en la economía regional.
Ya hay tres empresas que presentaron ofertas en la sede central de la empresa en Viedma: Material Ferroviario S.A., Benito Roggio Ferroindustrial S.A. e Inventu Train SRL.
A partir de ahora, se iniciará la etapa de evaluación técnica y económica de las propuestas, respetando los plazos que marca la normativa vigente, con la intención de adjudicar el contrato en los tiempos estipulados.
El esquema de pago incluye un anticipo del 15%, otro 15% al momento de la pre-recepción y el 70% restante distribuido en 18 cuotas consecutivas.
Entre las condiciones técnicas establecidas en el pliego, se exige que la locomotora tenga una potencia mínima de 3.000 HP, trocha ancha, velocidad máxima de 120 km/h, tanque de combustible de al menos 6.000 litros, overhaul certificado para extender su vida útil, capacitación técnica para el personal y una garantía integral de 12 meses.
El presidente de Tren Patagónico S.A., Roberto López, valoró la apertura de sobres como un paso central dentro de un proceso técnico y estratégico que apunta a fortalecer el servicio.
“Esta incorporación reafirma nuestro compromiso con la mejora continua de un tren que es clave para el desarrollo de la provincia”, afirmó, en relación al servicio que conecta Viedma con la cordillera.
Participaron del acto la Gerenta Legal, Julieta Quiroga; la Gerenta Administrativa, Delfina Montani; el Gerente del área Mecánica, Néstor Fattori; la Jefa de Compras, Camila Cevoli; el Jefe de Ventas y Comunicación, Dario Dukart; personal técnico y administrativo de los sectores Legal y Compras de la empresa y el representante de la empresa Material Ferroviario S.A, Lucas Poncino.