Un operativo policial en Caleta Olivia terminó con la detención de un camionero que transportaba más de 15 kilos de cocaína de máxima pureza.
El conductor, de 28 años y oriundo de Comodoro Rivadavia, fue hallado bajo los efectos de estupefacientes y con un arma en su poder. Además, llevaba dólares y una importante carga de droga perteneciente a una red internacional.
Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína
De acuerdo con LU17. El episodio ocurrió el jueves en el barrio Industrial de Caleta Olivia, luego de que el gerente de una empresa de transporte advirtiera por cámaras de seguridad que uno de sus choferes portaba un arma. El aviso fue clave: alertó a la Comisaría Segunda, que actuó de inmediato.
Cuando los agentes llegaron al predio, encontraron al chofer en actitud sospechosa, con síntomas evidentes de haber consumido drogas. Al pedirle que descendiera del camión Scania, un paquete cayó desde la cabina. Era un ladrillo de cocaína que luego se comprobó contenía más de un kilo.
El hallazgo derivó en una revisión completa del vehículo, donde se encontraron otros 13 paquetes. En total, la carga sumó 15,636 kilos de cocaína de alta pureza, marcada con el símbolo del delfín, insignia del cartel “Los Delfines del Perú”, actualmente en proceso de desarticulación.
Además de la droga, la Policía secuestró un arma neumática tipo pistola, 600 dólares y 3.200 pesos en efectivo. Las autoridades estiman que la mercadería incautada podría haber generado cerca de 800 millones de pesos en el mercado ilegal.
El chofer fue trasladado al Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo, donde se constató que estaba bajo los efectos de sustancias prohibidas. Luego quedó alojado en la Comisaría Cuarta, una dependencia destinada a delitos de especial gravedad, como los vinculados a abusos o integridad sexual.
Este lunes, el imputado será indagado por el fiscal federal Lucas Alberto Colla en el Juzgado Federal de Caleta Olivia. Se espera que la causa avance rápidamente por la magnitud del decomiso y las evidencias recolectadas.
La captura del camionero y la incautación de la droga representan un golpe importante a una organización transnacional que opera en el sur del país. El caso también revela cómo estas redes utilizan rutas y transportes de carga para mover grandes volúmenes de estupefacientes sin levantar sospechas.