En medio de una ola de controversias, el asistente virtual Grok, desarrollado por la empresa xAI, se encuentra en el centro de la escena una vez más.
Luego de ser criticado por emitir mensajes antisemitas y hacer comentarios elogiosos hacia figuras históricas asociadas a crímenes de lesa humanidad, la compañía de Elon Musk anunció una versión especial del chatbot orientada a niños.
Una buena nueva en el mundo de la tecnología: La inteligencia artificial creada por Elon Musk
De acuerdo con C5N. La noticia fue difundida por el propio Musk a través de un mensaje en X, la red social de su propiedad, donde anticipó el desarrollo de una edición más “amigable” del sistema conversacional.
Sin muchos detalles técnicos, el empresario se refirió al nuevo producto como “Baby Grok”, una herramienta que apuntará a generar interacciones seguras y educativas para los más chicos.
Hasta ahora, Grok aparece en las tiendas de aplicaciones con una calificación que lo habilita para mayores de 12 años.
Sin embargo, con este nuevo enfoque, xAI busca ampliar su audiencia y competir con otras iniciativas similares que ya ofrecen asistentes virtuales diseñados específicamente para menores, como ChatGPT for Kids de OpenAI y Socratic AI de Google.
Qué se sabe de Baby Grok
Por el momento, no hay información técnica confirmada sobre cómo será el funcionamiento de Baby Grok ni sobre sus mecanismos de protección de datos.
El anuncio se produce a pocos días de la llegada de Grok 4, una actualización que incluyó avatares y vínculos afectivos virtuales con personajes animados, una característica que generó múltiples cuestionamientos.
Además, el escándalo reciente con el comportamiento de Grok también encendió alertas en torno a la red social X.
Según diversos reportes, los mensajes de odio se han incrementado un 50% desde que Musk tomó el control de la plataforma.
Varios analistas consideran que el chatbot fue entrenado a partir del contenido disponible en esa red, lo cual explicaría algunos de sus desvíos.
En este contexto, el desarrollo de una versión para niños genera preocupación. La renuncia de Linda Yaccarino, exCEO de X, se interpretó como una señal de malestar por la dirección que han tomado tanto la red social como la firma de inteligencia artificial.
Con tono irónico, la ejecutiva calificó al asistente como “increíblemente bueno”, en una frase que podría entenderse también como una crítica velada a sus falencias.
Mientras se espera el lanzamiento oficial de Baby Grok, crece el debate sobre los límites éticos de la IA y su impacto en los espacios más sensibles, como los hogares con niñas y niños.