Con el objetivo de fortalecer la calidad y rapidez en los trabajos viales, la Municipalidad de Rawson avanza en una prueba técnica con un asfalto en frío de activación rápida en calle Gregorio Mayo, que optimiza los tiempos de reparación y mejora la calidad del bacheo, beneficiando así la circulación urbana y la calidad de vida de los vecinos.
Nuevo material asfáltico en Rawson. A través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el Municipio capitalino realizó una intervención con un nuevo asfalto de activación rápida en calle Gregorio Mayo, como parte de una estrategia para incorporar insumos que agilicen los trabajos viales urbanos y mejoren la durabilidad de las reparaciones.
La evaluación se realizó con un asfalto en frío que activa su proceso de endurecimiento al contacto con el agua, característica que lo convierte en una opción viable para aplicar durante jornadas con mayor humedad. La intervención estuvo a cargo del personal del área de pavimentación, que trabajó sobre dos baches previamente preparados por las cuadrillas municipales.
Aplicación ágil y menor interrupción del tránsito
El nuevo insumo permite una aplicación rápida y eficaz, facilitando la habilitación inmediata del tránsito vehicular una vez colocada la mezcla. Esto reduce significativamente los tiempos de obra, minimizando las molestias a los vecinos y optimizando el despliegue operativo de los equipos técnicos.
Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas, Federico Figueroa, explicó que el producto probado posee polímeros que se activan con agua y endurecen rápidamente, características que lo diferencian del material habitualmente utilizado, como el Rapibach, y que permiten su aplicación incluso en condiciones climáticas adversas, facilitando así el mantenimiento constante del ritmo de trabajo.
El material se presenta en bolsas de 25 kg, lo que facilita su almacenamiento, transporte y manipulación, y permite intervenciones más ágiles, precisas y efectivas en sectores con alta circulación o deterioro, optimizando así los tiempos de trabajo y la calidad del mantenimiento urbano.
“La idea es incorporar productos que permitan tener un trabajo más fluido y rápido, y que realmente se traduzca en una mejora concreta para la transitabilidad de la ciudad y la calidad de vida de los vecinos que circulan a diario por estas arterias”, señaló Figueroa.
Continuidad en la mejora de la infraestructura urbana
Desde el área remarcaron que esta prueba se enmarca en una estrategia más amplia de modernización del equipamiento y actualización de los insumos utilizados por las cuadrillas municipales, con el objetivo de sostener una política de mantenimiento urbano que responda con mayor eficiencia a las necesidades viales de Rawson.
La incorporación de nuevos materiales representa un avance concreto en la política de mejoramiento continuo de los espacios públicos, promoviendo una ciudad más segura, transitable y ordenada.