Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Se confirmaron nuevos hallazgos en Córdoba y Chubut de ampollas de fentanilo contaminadas
Ampollas de fentanilo contaminadas halladas en hospitales privados de Argentina

Se confirmaron nuevos hallazgos en Córdoba y Chubut de ampollas de fentanilo contaminadas

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El caso de las ampollas de fentanilo contaminadas continúa sacudiendo al sistema de salud argentino.

En las últimas horas, se confirmaron nuevos hallazgos en Córdoba y Chubut, lo que reaviva la preocupación por un medicamento que ya provocó al menos 96 muertes en distintas provincias, con más de la mitad de los decesos concentrados en Santa Fe.

Según informó el medio A24, las investigaciones apuntan al laboratorio HLB Pharma, vinculado al empresario Ariel García Furfaro, actualmente bajo la lupa de la justicia federal.

Córdoba y Chubut bajo la lupa

El ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, confirmó el hallazgo de 200 ampollas de fentanilo contaminadas en clínicas privadas. A la par, en la provincia de Chubut se encontraron otras 189, pese a que no había registros previos de distribución en esa jurisdicción.

«Las ampollas se encontraron únicamente en el ámbito privado, y los hospitales públicos no presentan existencia del lote cuestionado», aclaró Pieckenstainer. El funcionario también confirmó que ya se registraron dos muertes asociadas en Córdoba, aunque no descartó que la cifra pueda aumentar.

Las inspecciones, realizadas entre el 11 y el 14 de agosto en distintos centros médicos privados, determinaron que los lotes se encontraban aislados y bajo custodia judicial, sin acceso a pacientes ni personal sanitario.

El foco en el lote 31202

La atención de la justicia y de las autoridades sanitarias se centra en el lote 31202, producido entre fines de 2024 y comienzos de 2025. El Instituto Malbrán confirmó que estas partidas contenían bacterias peligrosas como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, capaces de generar graves infecciones en pacientes.

De acuerdo con la información de A24, una fuente judicial aseguró: «Ese es el epicentro del brote». En Rosario, la farmacéutica municipal Carina Telesco recordó que el 13 de febrero se recibieron 3.000 ampollas de ese lote. Si bien 300 fueron aisladas preventivamente, 2.700 ya habían sido utilizadas en distintos establecimientos, lo que derivó en un fuerte impacto sanitario.

En el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) se registraron al menos ocho fallecimientos, y en la ciudad de Rosario el total de muertes asciende a 26. Santa Fe, en conjunto, concentra más de la mitad de los 96 decesos confirmados en todo el país.

Acusaciones contra la ANMAT y demoras en la respuesta oficial

La polémica no solo involucra al laboratorio productor, sino también a los organismos de control. Según el mismo medio, la ANMAT fue advertida en febrero de los primeros casos vinculados al lote contaminado, pero recién emitió su primera alerta oficial el 8 de mayo, casi tres meses después.

Un documento interno de la agencia, al que tuvo acceso A24, muestra que ya en diciembre de 2024 se habían detectado deficiencias críticas en el Laboratorio Ramallo, parte del grupo HLB Pharma. Entre los problemas se destacaban fallas en control de calidad, almacenamiento y procesos de producción. A pesar de ello, el organismo no suspendió las operaciones del laboratorio ni emitió advertencias públicas en ese momento.

El 12 de mayo, tras la escalada del caso, la ANMAT prohibió la comercialización y distribución de todos los productos de HLB Pharma, ordenando a hospitales y clínicas inmovilizar el stock existente, con costos de eliminación a cargo de cada institución. En Rosario, ese procedimiento se estima en 100 millones de pesos.

Impacto político y judicial

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, trató de llevar tranquilidad afirmando que «el lote en cuestión ya fue retirado de circulación en su totalidad». Sin embargo, la controversia por la demora en las decisiones oficiales lo puso en el centro de críticas, incluso cuando el funcionario se mostró visiblemente conmovido durante una entrevista.

Mientras tanto, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, avanza con la causa judicial que investiga responsabilidades penales tanto de HLB Pharma como de funcionarios de control sanitario. Se evalúa si existieron omisiones, encubrimientos o incluso corrupción detrás de las demoras regulatorias.

Sectores políticos y sanitarios reclaman ahora una reestructuración profunda de la ANMAT y mayores garantías de transparencia en la habilitación de laboratorios, con el objetivo de evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.

El caso de las ampollas de fentanilo contaminadas revela no solo una grave crisis sanitaria, sino también serias falencias en los sistemas de control. Con casi un centenar de muertes confirmadas y nuevas partidas encontradas en diferentes provincias, el tema sigue generando alarma en todo el país. El desarrollo judicial y político de este escándalo marcará un antes y un después en la regulación de medicamentos en Argentina.

Cholila Online

crisis sanitaria Fentanilo Contaminado salud en argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincias Unidas define candidatos en el interior mientras crecen las tensiones y rumores de ruptura en CABA
Siguiente Post Repliegue del PRO: internas, alianzas y futuro incierto rumbo a 2027

Noticias relacionadas

Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

2 octubre, 2025

Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

2 octubre, 2025

Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

2 octubre, 2025

Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.