Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF
  • Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Repliegue del PRO: internas, alianzas y futuro incierto rumbo a 2027
PRO internas y elecciones

Repliegue del PRO: internas, alianzas y futuro incierto rumbo a 2027

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La boleta amarilla con el sello PRO estaría presente en solo tres distritos, un síntoma del achicamiento político del partido liderado por Mauricio Macri.

PRO internas y elecciones. Disputas internas, intereses contrapuestos y la certeza de una refundación para volver a ser competitivo en 2027. Según informa: infobae

Mauricio Macri y el PRO atraviesan un cierre de listas tan inédito como inquietante de cara al futuro. El partido que gobernó de manera simultánea el país, la compleja provincia de Buenos Aires y CABA, transita un proceso de repliegue político que se traduce en una oferta electoral, con información hasta la madrugada de este domingo, por lo menos acotada: la boleta amarilla estará presente solo en tres provincias; en otras nueve la marca acompaña procesos locales, en muchos casos encabezados por los propios gobernadores, y en 12 provincias quedó subsumido a la lógica y a la impronta libertaria.

En la sede de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo, conviven dos miradas contrapuestas. “Este proceso ya lo vivimos dos veces. En 2013, cuando hicimos una alianza con Sergio Massa, fue peor, porque no nos dejaron que presentemos un apoderado y casi perdemos la personería legal; en ese año estábamos mucho peor que ahora, donde por lo menos estamos jugando. Después, si estás más fuerte o más débil es otro tema”, señaló a Infobae un importante dirigente del PRO. Es el vaso medio lleno.

El expresidente se enfocó en completar los espacios que le dejó La Libertad Avanza en CABA: dos lugares con chances de lograr una banca en Diputados, en el quinto y sexto lugar. “Sí, es verdad, te achicás un poco, pero lo hacés con PRO puros”, reflexionó un importante operador amarillo, cercano a Macri. Ayer se confirmaron los nombres de Fernando De Andreis y Antonela Giampieri.

El primero fue legislador porteño, secretario general de la Presidencia, exjefe de campaña en varios procesos electorales y es un hombre de extrema confianza del líder del PRO. La segunda es secretaria parlamentaria del bloque Vamos Juntos en el parlamento de la ciudad de Buenos Aires, cercana al presidente de la bancada, Darío Nieto, también de mucha confianza con Macri. “Es una abogada súper capaz y trabajadora, sin contactos y no llega por ser hermana o familiar de alguien; se lo merece”, afirmó a este medio un dirigente que conoce la estructura parlamentaria porteña.

En un principio se había propuesto el nombre de Jimena de la Torre, también abogada, exfuncionaria de AFIP durante la gestión Cambiemos, y dos veces ganadora de las elecciones de abogados para el Consejo de la Magistratura. Pero no superó el filtro de Karina Milei, que rechazó que se sume a la lista.

El PRO renueva tres diputados en CABAl, de los cuales una es Sabrina Ajmechet, cercana a Patricia Bulrich. Los otros son Fernando Iglesias y María Eugenia Vidal, que rechazó de manera pública el acuerdo con LLA. “Dos para reponer dos. No me parece un mal acuerdo. Es un acuerdo para mantener”, argumentan los defensores de la alianza.

Los pesimistas tienen otros argumentos: las disputas internas, fugas de dirigentes, los intereses contrapuestos que dinamitaron el partido en Córdoba y Mendoza, dos importantes plazas electorales, los cuestionamientos públicos a Macri “por entregar el partido a los libertarios” y la certeza de que es necesario una refundación para volver a ser competitivo en 2027.

Así, a menos de 24 horas de la fecha límite para el cierre de las listas, y con varios nombres ya confirmados, el PRO se encamina a presentar en las próximas elecciones legislativas boleta amarilla en tres provincias.

En Córdoba, la situación es compleja. El PRO transita una disputa interna y judicial entre la conducción nacional, que designó al ex intendente de Pinamar Martín Yeza como interventor, y el diputado nacional Oscar Agost Carreño, presidente del partido provincial, que fue relegado de esa función por, entre otros motivos, no alinearse al bloque amarillo en el Congreso: integra la bancada liderada por Miguel Ángel Pichetto, pero podría encabezar la nómina amarilla. El conflicto judicial podría dilatar una definición.

En Santa Cruz: hace dos semanas, el Consejo Directivo Nacional del PRO resolvió intervenir el partido provincial por una serie de observaciones legales formuladas por la Justicia Electoral Federal. Se designó como interventor a Gustavo Perroni. A la cabeza de la lista de diputados irá Sergio Torres, ex interventor del PAMI en Caleta Oliva, según confirmaron del partido a Infobae. La provincia renueva tres bancas en la Cámara baja, ninguna en el Senado.

En Río Negro: La Libertad Avanza (LLA) y el PRO habían oficializado una alianza para competir bajo el color violeta, pero el acuerdo estalló por los aires. Juan Martín encabezará la lista para el senado, y Martina Lacour para diputados.

En otras ocho provincias, el esquema electoral respetó la libertad de acción que propició el propio Macri para que cada lugar haga el mejor acuerdo posible, pero “con dignidad”. En Mendoza, el PRO atraviesa horas convulsionadas: Alfredo Cornejo, ex socio en Cambiemos, firmó un acuerdo electoral con LLA, que anunció la candidatura a senador de Luis Petri. El presidente del partido, Gustavo Pradines, aún negocia lugares dentro del armado de los gobernadores de Provincias Unidas, a través de un frente denominado La Unión Mendocina.

En Santiago del Estero, el PRO quiere una diputación y formalizó su integración el frente Despierta Santiago, junto a la UCR, el Movimiento Viable y el Partido Autonomista, que llevará al radical Alejandro Parnás como candidato a la gobernación.

En Formosa, el PRO había negociado sobre la base del Frente Amplio Formoseño, en alianza con la UCR y el MID. Pero finalmente acordó con LLA. Se eligen solo dos diputados: el desafío es arrancarle uno al oficialismo.

En Corrientes, el PRO apoyará el frente ECO, del gobernador Gustavo Valdés. La diputada Sofía Brambilla ya fue compensada con un cargo provincial.

En Santa Fe, el macrismo es parte de Unidos por Santa Fe del gobernador Maximiliano Pullaro. Una de las máximas referentes del PRO es la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezará la lista para diputada nacional dentro del frente Provincias Unidas (Grito Federal).

Jujuy, Neuquén, San Juan y Chubut, son otras cuatro provincias donde el PRO no acordó con LLA. El gobernador chubutense, Ignacio Torres, definió la lista para presentar este domingo. En su caso, el sello será Frente Despierta Chubut, el mismo con el que se ganó en el 2021 y 2023, pero será la representación local de Provincias Unidas. Ana Clara Romero, quien debe renovar su banca, es la elegida para encabezar la competencia e irá acompañada por el vicegobernador Gustavo Menna.

En el resto de las provincias, como en la Ciudad de Buenos Aires, los cierres de lista siguieron la misma lógica de un acuerdo electoral con LLA: los libertarios conducen y el PRO acompaña.

En territorio bonaerense, Macri delegó en Cristian Ritondo la negociación para la elección local del 7 de septiembre, que también se replicará en la nacional de octubre, y que encaró con su par libertario Sebastián Pareja. El proceso generó tensiones internas, enojos y la salida de al menos cuatro intendentes amarillos, que optaron por otra estrategia electoral. Diego Santilli irá en el tercer lugar de la lista que encabezan el economista José Luis Espert y la actriz Karen Reichardt, y el exministro de Educación, Alejandro Finnochario iría en el octavo lugar.

Cholila Online

Elecciones PRO internas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se confirmaron nuevos hallazgos en Córdoba y Chubut de ampollas de fentanilo contaminadas
Siguiente Post El 80% de los argentinos ajustó hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

Noticias relacionadas

Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

3 octubre, 2025

José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

3 octubre, 2025

Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

3 octubre, 2025

José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.