Lo expresó la diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, quien al dialogar con Radio 3 acusó a su rival en las elecciones de octubre de jugar con las necesidades de los vecinos Comodoro Rivadavia y de no haber resuelto problemas estructurales cuando fue intendente.
Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque. La diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, dialogó este viernes con Radio 3 y lanzó fuertes declaraciones contra uno de sus rivales en las elecciones de medio término de octubre, Juan Pablo Luque. “Es un mentiroso y un llorón”, afirmó, y lo acusó de no haber estado a la altura cuando fue intendente de Comodoro Rivadavia. Según informa: Radio 3
De esa manera respondió a la acusación lanzada por Luque de actuar de manera insensible por abstenerse en la última sesión de la Cámara de Diputados sobre los proyectos de Ley Emergencia en Discapacidad y financiamiento a las universidades. Al respecto aclaró que su postura se debió a que contaba con sus propios dictámenes superadores que proponían soluciones de fondos para ambos temas, más allá de «posturas demagógicas».
“Los vecinos lloran cada vez que está por llover porque no saben si se les va a inundar la casa. Eso es insensibilidad”, expresó. Romero señaló además que Luque “juega con la situación difícil que atraviesan los chubutenses”, y responsabilizó a su gestión y a su espacio político por la falta de obras terminadas en la localidad petrolera.
“Las grandes obras de Comodoro quedaban por la mitad. No tenemos acueducto, ni caminos en condiciones para transitar. Parte de su gabinete está condenado por la causa emergencia”, sostuvo. Para la también candidata a diputada nacional por el frente de Despierta Chubut, Luque representa “el pasado, lo que hay que dejar atrás”.
Afirmó además que está dispuesta a debatir con Luque. “El que nunca quiso debatir conmigo fue él. Cuando estaba organizado con la universidad local, se bajó”, recordó. Y concluyó: “No está acostumbrado al debate, le molesta cuando lo raspan”.
Por otro lado, respaldó el anuncio del gobernador Ignacio Torres sobre el envío a la Legislatura del proyecto para financiar el dragado del Puerto Rawson y mejorar las defensas costeras. “Es una obra necesaria y urgente. Va a permitir una mejor operatividad y potenciar la actividad pesquera”, señaló.
Destacó asimismo el trabajo conjunto con los intendentes y la articulación público-privada para avanzar con la obra a pesar del recorte de fondos nacionales. “Todos los sectores están sentados a la mesa para empujar hacia adelante. Esa es la foto y ese es el mensaje”, afirmó.
La legisladora insistió asimismo en la necesidad de contar con un presupuesto nacional. “Estamos reclamando uno para 2026 y, aunque sea a esta altura, uno para 2025. Todo lo que se discute en el Congreso -jubilaciones, universidades- tiene que ver con gasto, y eso debería estar resuelto en un presupuesto”, mencionó.
Por último, la diputada se refirió a los proyectos impulsados por los gobernadores que buscan una mejor distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. “No afectan el equilibrio fiscal y deben ponerse en marcha para atender necesidades reales en las provincias. Estamos empujando el tratamiento de esos dictámenes en comisiones que siguen bloqueadas por el oficialismo”, completó Romero.