El periodista Eduardo Feinmann fue víctima de una violenta agresión este jueves a la salida de los estudios de Radio Mitre.
Marcelo Peretta, secretario del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos y candidato a diputado, lo atacó con una patada en la cintura y golpes a su vehículo, en un hecho que desató repudio en el ámbito político y mediático. Feinmann calificó el episodio como una «emboscada» y anunció acciones legales.
Los detalles del ataque: «Me esperaban en la puerta»
Feinmann relató que, al finalizar su programa Alguien tiene que decirlo, Peretta y dos acompañantes lo esperaban en la puerta de la radio. «Fue una agresión premeditada. Me patoteó y golpeó mi auto mientras sus cómplices filmaban todo», denunció el conductor. El periodista aseguró que el sindicalista lo increpó por críticas realizadas en su espacio radial y afirmó: «Esto es el sindicalismo violento que los argentinos rechazan». Peretta, en cambio, difundió un video donde alega que solo buscaba «explicaciones» por supuestas operaciones en su contra.
Repercusiones y denuncia penal
El hecho generó condenas transversales desde la política y los medios. Feinmann adelantó que ampliará su denuncia penal por lesiones y daños, y exigirá prisión para Peretta. «Voy hasta las últimas consecuencias; esto no puede quedar impune», sostuvo. El sindicalista, por su parte, insistió en que no hubo amenazas pero admitió haber reclamado «derecho a réplica». La agresión queda enmarcada en un clima de tensión creciente entre sectores sindicales y medios de comunicación.
Violencia que enciende alarmas
El ataque a Feinmann expone los riesgos que enfrentan los periodistas al ejercer su labor. Mientras la justicia investiga el hecho, el episodio sirve como alerta sobre la necesidad de garantizar seguridad en el trabajo informativo. La sociedad espera que las acciones legales eviten que hechos así se repitan. Información extraída del medio Radio 3 cadena Patagonia.