Media hora antes de la sesión en Diputados sobre los vetos de Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno estudia incrementar las prestaciones para personas con discapacidad, buscando un financiamiento más justo y acorde a la realidad.
El anuncio del aumento en las prestaciones para discapacidad en Argentina por parte de Adorni, se produce en medio de la sesión que la oposición planea convocar para revertir los vetos del presidente Javier Milei, incluyendo la emergencia en discapacidad. La iniciativa necesita dos tercios de los legisladores en Diputados y en el Senado para que los vetos sean anulados, por lo que el gesto oficial busca contener a los aliados del oficialismo y evitar que se rebelen contra la medida, según La Nación.
Según detalló el vocero presidencial, “el Gobierno nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad” con el objetivo de “priorizar la atención” y fortalecer los servicios médicos, terapéuticos y de apoyo en todo el país.
Respaldo social y medidas complementarias
El anuncio llega tras días de reclamos sociales y protestas de personas con discapacidad y sus familias, que exigieron mayor financiación y cobertura. Adorni destacó que la medida se financiaría gracias a los ahorros derivados de auditorías a pensiones por invalidez mal otorgadas, buscando eliminar irregularidades históricas: “Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país y aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual”, afirmó.
Además de la emergencia en discapacidad, la sesión incluye la discusión sobre los aumentos jubilatorios y el financiamiento para la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales, donde el Senado ya rechazó los vetos con dos tercios. Los proyectos impulsados por los gobernadores, como la coparticipación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional y un nuevo esquema de reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles, también forman parte del temario de la jornada.
Con esta medida, el Gobierno busca equilibrar el financiamiento social y demostrar un uso eficiente de los recursos públicos en un momento clave para la discusión de los vetos presidenciales. La evolución de la sesión determinará el impacto real de este anuncio en el sector de discapacidad.