Compañía General de Combustibles (CGC) se mete de lleno en Vaca Muerta. La firma del holding Eurnekian compró el 49% del área Aguada del Chañar, en Neuquén, donde se explotan hidrocarburos no convencionales. YPF mantiene el 51% y seguirá al frente de la operación.
CGC inversión Vaca Muerta. El acuerdo de farm-in se firmó el 21 de marzo y se hizo efectivo el 1 de abril. Según lo informado a la Comisión Nacional de Valores, CGC abonó 75 millones de dólares y se comprometió a cubrir el 80,40% de las inversiones, gastos y costos de capital de YPF en ese bloque hasta fines de 2029. Según informa: #La17
“El tope del compromiso asciende a 371,9 millones de dólares, con un límite anual de 93 millones y uno mensual de 7,8 millones”, detalló la empresa. Además, podrá cancelar anticipadamente los pagos con una tasa del 15% anual.
El pacto incluye beneficios adicionales: YPF tendrá preferencia para comprar crudo tanto del bloque como de otras áreas de CGC en la Cuenca del Golfo San Jorge. Por esto, la petrolera estatal pagó 50 millones de dólares.
CGC también informó un crecimiento del 3% en su producción durante el segundo trimestre de 2025. El 49% correspondió a líquidos y el 51% a gas natural. Parte de ese avance se atribuye a la incorporación de Aguada del Chañar.
Con esta jugada, la empresa suma presencia en las tres grandes cuencas argentinas: Golfo San Jorge, Cuyana y Neuquina. Pero ya tiene la mirada puesta más al sur: “El conocimiento adquirido en Vaca Muerta servirá para avanzar en Palermo Aike”, anticiparon.