Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Córdoba será querellante en la causa por fentanilo contaminado
fentanilo contaminado Córdoba

Córdoba será querellante en la causa por fentanilo contaminado

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Pieckenstainer, en una conferencia de prensa. Además, aseguró: “Las ampollas contaminadas están fuera de circulación”

Fentanilo contaminado Córdoba. La provincia de Córdoba se presentará como querellante ante la Justicia en la causa por el fentanilo contaminado que investiga a los lotes que se produjeron en el laboratorio HBL Pharma. La decisión fue confirmada por el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. Según informa: infobae

Asimismo, el titular de la cartera de salud provincial señaló en una conferencia de prensa que todas las instituciones sanitarias “tiene la obligación de tener separadas cada una de las ampollas” pertenecientes a los lotes contaminados. “Cada uno de nosotros somos custodios y somos responsables de que cada una de esas ampollas esté fuera de circulación”, agregó.

El hallazgo de fentanilo contaminado generó una investigación nacional por la distribución de lotes defectuosos del laboratorio HBL Pharma, con presencia documentada en distintas jurisdicciones, entre ellas Córdoba. Según los reportes oficiales, el aviso de alerta se emitió el 8 de mayo cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó una alteración en la calidad de un lote distribuido también en Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, y otros destinos en análisis. Tras la notificación, hospitales, sanatorios y clínicas privadas de impronta local y nacional se movilizaron para confirmar la existencia y estado de las ampollas en sus inventarios.

En declaraciones ante la prensa, Pieckenstainer subrayó que el Ministerio de Salud de la provincia actuó de manera inmediata desde la primera alerta de ANMAT. “A partir de ese mismo día, la Dirección de Farmacia instruyó a todos los referentes públicos y privados de la alerta e instruyó a todas las farmacias de los hospitales públicos de la Provincia y de los privados a que separaran de cada una de las farmacias o de los lugares como quirófanos, terapias intensivas, terapias intensivas pediátricas o guardias de emergencia el lote de fentanilo que estaba informado», expresó el funcionario.

En esa línea, el Ministerio dispuso que no solo se segregara el fentanilo sino la totalidad de la medicación provista por HBL Pharma. Pieckenstainer describió que todos los medicamentos endovenosos, sueros y dispositivos de esa firma debían ser apartados de la circulación en la provincia, independientemente del lote. Así, ningún producto del laboratorio que está siendo investigado por la Justicia permanecería activo en los centros de salud mientras avanzan las pericias judiciales.

El ministro también detalló que la denuncia penal se realiza por medio del fuero federal, con un seguimiento junto al Juzgado Federal N.º 113 de La Plata, a cargo de la investigación. Allí, la provincia colabora activamente para determinar el origen, la extensión de la distribución y la responsabilidad por los lotes contaminados que pusieron en riesgo la salud pública.

Por otra parte, Pieckenstainer explicó que, a diferencia del sistema público, las clínicas privadas deben notificar a las autoridades nacionales cada caso sospechoso y comunicar la tenencia de viales bajo sospecha. “Esa obligación es indelegable y es responsabilidad de cada uno de los directores de las clínicas. Nosotros no tenemos la potestad de poder hacerlo porque no conocemos cuáles son las clínicas que habían comprado el lote”, remarcó en conferencia de prensa.

Desde el momento de la alerta nacional por parte de la ANMAT, la provincia difundió entre sus hospitales la instrucción precisa de apartar cualquier referencia a los productos implicados. Según el ministro, los nosocomios públicos de Córdoba no tienen lotes contaminados: “Tenemos certeza propia y por parte del juzgado que el lote en discusión contaminado no está disponible en ninguno de los hospitales”, afirmó. Además, aseguró que el resto de los insumos de HBL Pharma se encuentran retenidos y a disposición judicial sin haber tenido contacto con pacientes.

La difusión de la alerta también implicó que todos los efectores sanitarios reporten los casos sospechosos a través del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud y el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), canales oficiales del monitoreo epidemiológico. ANMAT reforzó la obligatoriedad del reporte y la clasificación de toda medicación asociada a los lotes detectados, mientras se extiende el relevamiento de las instituciones que hayan recibido partidas de fentanilo desde HBL Pharma en los últimos meses.

El impacto de la distribución del fentanilo contaminado llevó a que el número de muertes a nivel nacional ascienda a 96, según la información oficial aportada hasta el 12 de agosto. La provincia de Córdoba, junto a Formosa, Santa Fe y Bahía Blanca, figura entre los puntos donde se han detectado casos y continúan los estudios epidemiológicos sobre más de 5.000 situaciones bajo análisis, incluyendo sospechas y casos confirmados vinculados al consumo del anestésico.

En el análisis de responsabilidades, Pieckenstainer apuntó que el Ministerio de Salud provincial actúa como apoyo institucional y administrativo pero no puede intervenir directamente sobre la gestión privada ni acceder a registros clínicos particulares. El funcionario señaló que la notificación, análisis y clasificación de casos en clínicas privadas corresponden a sus respectivas direcciones médicas, en coordinación con la autoridad nacional. Por ello, insistió en la importancia de respetar los protocolos de información y actuar bajo las recomendaciones de las entidades regulatorias y judiciales.

Cholila Online

Córdoba Ernesto Kreplak fentanilo Fentanilo Contaminado La Plata Ricardo Pieckenstainer
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigan a empresarios por presunta estafa millonaria en Esquel
Siguiente Post Milei volvió a apuntar contra Kicillof y habló de la causa del fentanilo

Noticias relacionadas

Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

2 octubre, 2025

Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

2 octubre, 2025

Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

2 octubre, 2025

Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.