En un encendido discurso, el Presidente acusó al kirchnerismo de encubrir la causa por fentanilo contaminado y vinculó al gobierno bonaerense con el laboratorio investigado.
Durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en La Plata, el presidente Javier Milei dedicó gran parte de su discurso a criticar duramente al kirchnerismo y a la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Uno de los ejes centrales fue la causa del fentanilo contaminado, donde el mandatario afirmó: “Hubo un encubrimiento atroz de parte del kirchnerismo”.
Según TN, Milei cuestionó que el juez que lleva la causa, Ernesto Kreplak, sea hermano del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, cuyo ministerio fue uno de los principales clientes del laboratorio HLB Pharma, investigado por la producción del lote que provocó más de un centenar de muertes.
Críticas al manejo provincial y acusaciones de corrupción
El Presidente vinculó el caso con lo que llamó “modelo de amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen” en la provincia. Recordó el escándalo del vacunatorio VIP y afirmó que el kirchnerismo “es peor que el narcotraficante” y busca “llevarnos a Venezuela o Cuba”.
Milei acusó a Kicillof de desangrar financieramente a la provincia, priorizar a “burócratas calienta sillas” y mantener una “campaña eterna” mientras “la provincia es un baño de sangre”.
El comunicado de Presidencia y los detalles de la causa
En un documento oficial titulado “El señor del fentanilo tiene que ir preso”, Presidencia señaló que Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma Group S.A., pasó de “verdulero a empresario farmacéutico multimillonario” vinculado a Lázaro Báez, y que su laboratorio no era inspeccionado por ANMAT desde febrero de 2020.
Tras una inspección ordenada en noviembre de 2024, ANMAT inhabilitó en febrero de 2025 el laboratorio Ramallo, productor de HLB Pharma, tres meses antes de la primera muerte por fentanilo contaminado.
El comunicado también detalla denuncias por evasión tributaria agravada, presentación de documentación falsa y la recomendación de no utilizar el producto Propofol HLB, medida que habría evitado más muertes.
Advertencia al juez de la causa
Desde el Ejecutivo advirtieron que si el juez Ernesto Kreplak no ordena la detención inmediata de García Furfaro, el Gobierno Nacional pedirá su recusación por posible conflicto de intereses.