El abogado de Claudio Contardi, Fernando Sicilia, anunció que solicitará la nulidad del juicio que condenó a su defendido a 19 años de prisión por abuso sexual y violencia de género contra la actriz y conductora Julieta Prandi.
La presentación se fundamenta en presuntas irregularidades procesales relacionadas con la renuncia al juicio por jurados. Sicilia sostuvo que el Tribunal Oral no advirtió a Contardi que, al firmar un escrito presentado por su anterior defensor, estaba renunciando al derecho constitucional de ser juzgado por sus pares. Según el letrado, esa omisión vulnera el artículo 18 de la Constitución Nacional y afecta el debido proceso.
En declaraciones radiales, afirmó:
“Lo que hizo el Tribunal atenta contra el debido proceso y contra el derecho de defensa”.
El abogado también cuestionó la premura con la que se desarrolló el debate oral, señalando que se priorizó la rapidez del juicio por sobre aspectos fundamentales de la defensa.
Posible nuevo juicio
El defensor de Contardi confirmó que tiene 20 días desde la sentencia para presentar el pedido de nulidad, plazo en el que ya realizó la reserva correspondiente. Según adelantó, el planteo podría estar listo la próxima semana.
De prosperar, se abriría la posibilidad de un nuevo juicio con jurado popular, aunque Sicilia advirtió que un segundo proceso en otro tribunal podría resultar aún más desfavorable para su cliente:
“Si se vuelve a hacer con otro tribunal, le van a dar como 25 años y no 19”.
Críticas a la instrucción de la causa
Sicilia también señaló presuntas falencias en la etapa de instrucción, cuestionando que la pericia a Julieta Prandi en 2022 se realizara de manera virtual a través de Zoom, sin que existieran restricciones sanitarias vigentes.
El letrado atribuyó esta decisión a la falta de recursos humanos en el Poder Judicial y aseguró que aún no tuvo acceso completo a la causa, lo que —según su visión— limita el pleno ejercicio del derecho de defensa.
Pedido de prisión domiciliaria
En paralelo, la defensa volvió a solicitar la prisión domiciliaria para Contardi, argumentando que durante cinco años cumplió con todas las citaciones judiciales. Además, criticó las condiciones de su detención en la alcaidía de Melchor Romero, señalando que se encuentra lejos de su entorno familiar y de su abogado.
“La familia para verlo tiene que viajar 200 kilómetros de ida y 200 de vuelta”, sostuvo Sicilia, agregando que la exposición de su cliente en un penal con internos comunes implica riesgos adicionales por ser una persona pública.
El Caso Julieta Prandi sigue generando repercusiones tras la condena a Claudio Contardi. Mientras la defensa busca revertir el fallo denunciando irregularidades procesales, el futuro judicial del imputado quedará en manos de nuevas instancias que deberán resolver el planteo de nulidad.
Según La 17, si el recurso prospera, el expediente podría dar lugar a un nuevo juicio con jurado popular, lo que reabriría un capítulo judicial de alto impacto público.