La causa contra dos directivos de Conarpesa entró en su etapa decisiva, luego de que la Fiscalía solicitara condenas de prisión efectiva por el volcado de líquidos crudos al Golfo Nuevo, afectando el ecosistema y la comunidad local.
Durante la audiencia, los fiscales pidieron que se declare culpable a Nadine Parry, responsable ambiental de la empresa, y a Yosef Vargas, jefe de planta de efluentes. Para Parry solicitaron 3 años y 6 meses de prisión, mientras que para Vargas 3 años y 3 meses.
Según la acusación, existió una maniobra deliberada para derivar efluentes sin tratar al mar. “Testimonios, pericias, actas, fotos, inspecciones oculares y análisis de laboratorio confirmaron la existencia de un by pass clandestino”, indicaron los fiscales.
Pruebas clave y defensa de los acusados
Entre las evidencias se incluyen mensajes de WhatsApp que demostrarían el conocimiento y decisión conjunta de los imputados para ejecutar la maniobra.
Por su parte, los defensores de Parry y Vargas reclamaron la absolución, argumentando “dudas razonables” sobre la participación directa de los acusados.
Impacto ambiental y social
El caso generó gran repercusión en Puerto Madryn. Vecinos y organizaciones ambientales advirtieron que la contaminación del Golfo Nuevo amenaza la biodiversidad y afecta actividades turísticas y pesqueras.
“Estamos ante un hecho grave que afecta al ecosistema marino y a toda la comunidad que convive con el Golfo Nuevo”, enfatizó la Fiscalía durante la audiencia.
Expectativa por la resolución judicial
La jueza Patricia Reyes escuchó los alegatos y adelantó que el fallo se dará a conocer la próxima semana. Su decisión definirá si se aplican sanciones firmes que marquen un precedente en la protección ambiental o si los acusados quedan absueltos.
El proceso también generó debates en sectores empresariales y políticos sobre la necesidad de endurecer los controles y fiscalización ambiental para la industria pesquera.
La comunidad sigue expectante, ya que la resolución podría sentar un precedente sobre los límites legales en el tratamiento de efluentes y la responsabilidad de las empresas frente al medio ambiente. Información extraída del medio La17.