La prueba será escrita, con controles estrictos y sin posibilidad de superar la nota original. La medida se publicó en el Boletín Oficial.
Nuevo examen residencias médicas-. El Ministerio de Salud informó este martes las condiciones bajo las cuales se realizará el nuevo examen de residencias médicas para aquellos postulantes que obtuvieron al menos 86 puntos en la prueba del 1° de julio, pero cuya congruencia académica no pudo ser verificada.
La decisión afecta a 141 candidatos, principalmente egresados de universidades extranjeras, y se produce tras detectar sospechas de fraude en esa evaluación inicial. La nueva evaluación se llevará a cabo este jueves. De acuerdo con TN.
Pautas estrictas para evitar fraudes y garantizar la integridad
Mediante la Disposición 61/2025, el Ministerio de Salud estableció que el examen será escrito, con 100 preguntas múltiples y cuatro horas de duración.
Los aspirantes deberán responder con tinta negra entre las 9 y las 13, sin posibilidad de utilizar ningún tipo de dispositivo tecnológico durante la evaluación.
No se permitirá el ingreso con celulares, relojes inteligentes, calculadoras ni anteojos electrónicos. Ir al baño requerirá acompañamiento de un responsable del aula.
Esta medida busca garantizar la transparencia y evitar cualquier tipo de comunicación indebida durante el desarrollo del examen.
Detalles del examen, criterios de evaluación y advertencias del Ministerio
El examen se enfocará en evaluar el conocimiento y su aplicación, la comprensión de mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, la construcción de diagnósticos diferenciales, la fundamentación clínica, la integración de saberes, la claridad expresiva y la adhesión a principios éticos, según detalla el anexo de la normativa.
La nueva calificación no podrá superar la obtenida en el examen original. Se aceptará un margen de hasta un 10% de diferencia para mantener la nota previa, pero si la nueva evaluación resulta en un puntaje inferior, se considerará esa calificación para el orden de mérito.
La normativa advierte que cualquier conducta indebida para falsear resultados llevará a la exclusión automática del postulante.
El Ministerio destacó que el 95% de los postulantes no deberán rendir nuevamente, pero subrayó la importancia de garantizar “la seriedad, equidad e integridad” en el proceso para quienes están en esta instancia de revisión.