La evasión de tres reclusos de alta peligrosidad en Chile encendió la alerta en Argentina, donde las fuerzas de seguridad fronterizas permanecen en máxima vigilancia.
Los internos aprovecharon un plan sofisticado que incluyó barrotes cortados, sogas y niebla para escapar del penal de Valparaíso.
Fuga millimétrica en Chile
Los evadidos fueron identificados como Jairo González, condenado a cadena perpetua por un robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, sentenciado por el asesinato del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.
El director nacional de Gendarmería de Chile, Rubén Pérez, explicó que los internos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y, desde el cuarto nivel del módulo 105, utilizaron una cuerda para lanzarse sobre el muro perimetral aprovechando la densa niebla de esa madrugada.
Alerta máxima en la frontera argentina
La Policía de Mendoza recibió de inmediato los prontuarios de los tres evadidos y activó un estado de alerta en toda la frontera. Las fuerzas provinciales y federales permanecen en vigilancia constante ante la posibilidad de que los reclusos intenten ingresar al país.
El nivel de coordinación del escape y la utilización de la soga en condiciones de niebla sugieren la posible participación de cómplices externos, algo que ya investiga Gendarmería de Chile.
Medidas urgentes del gobierno chileno
El ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, ordenó un revisión inmediata de los perímetros de todas las cárceles del país y la entrega de un informe completo sobre la distribución de internos en un plazo de 72 horas.
Además, se incrementará la seguridad con más personal y tecnología, incluyendo cámaras, sensores y patrullas, para evitar episodios similares en otras prisiones.
“Son más de diez acciones inmediatas que buscan evitar una fuga semejante en el futuro”, aseguraron fuentes oficiales de Santiago.
La fuga de estos tres peligrosos asesinos mantiene en tensión a las autoridades de Chile y Argentina. Mientras se refuerza la vigilancia fronteriza, los organismos de seguridad instan a la población a informar cualquier avistamiento sospechoso y colaborar con los controles de tránsito. Información extraída del medio La17.