Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Gustavo Aragolaza: Fue entrenador de Chiquito Romero, estuvo preso en EE.UU. y se convirtió en el primer DT argentino en Bulgaria
Gustavo

Gustavo Aragolaza: Fue entrenador de Chiquito Romero, estuvo preso en EE.UU. y se convirtió en el primer DT argentino en Bulgaria

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gustavo Aragolaza tiene una vida de película. A sus 53 años sigue con la misma ilusión por el deporte que cuando comenzó en Germinal de Rawson y junto a TN recuerda momentos que lo marcaron a fuego.

La vida de Gustavo Aragolaza es sencillamente impactante. Detrás de su carisma y resabios de acento italiano se esconde una historia que lo llevo a vivir en seis países, a saltar el muro entre México y Estados Unidos para apostar por una vida mejor. A pasar horas en el desierto hasta caer preso, y ser el primer entrenador argentino en Bulgaria, dónde los latinos no abundan, pero varios están ubicados en Stara Zagora jugando para el Beroe.

La carrera de Gustavo lo llevó por varios caminos, pero añora su tierra como el primer día que se marchó rumbo a Chile en busca de la oportunidad de seguir su carrera como arquero. En base a la pasión por el deporte guió su vida y siempre estuvo ligado, de una manera u otra.

Después de tener estabilidad en Italia, un lugar conocido y que lo marcó en su vida, le apareció la oportunidad de ponerse al frente del nuevo proyecto del Beroe y no lo dudó. “Fue tirarse a la pileta y ver qué pasa”, recuerda en diálogo con TN con una sonrisa, disfrutando a sus 53 años de seguir tomando riesgos, como esos que lo llevaron a cruzar una de las fronteras más custodiadas del mundo como es la de México y Estados Unidos.

Beroe, la pequeña Argentina en el centro de Bulgaria

Seis horas de diferencia son las que separan Buenos Aires de Stara Zagora, una ciudad en el centro de Bulgaria, a dos horas de la capital, Sofía, que hoy es el hogar del Beroe. Este equipo histórico del fútbol búlgaro le debe su nombre a la primera denominación de la ciudad, cuando los tracios la fundaron en el siglo IV a.C.

Esta ciudad hoy en día es la casa de más de una docena de latinoamericanos que persiguen su sueño y pasión por el fútbol, uno de ellos es Gustavo Aragolaza. Con la camiseta del Beroe y en pleno vestuario, prendió la cámara y empezó a contar junto a TN su historia de vida.

“Salió muy rápido todo. Yo estaba dirigiendo en el ascenso italiano, me llamó el presidente (Hernán Bañato) y me ofreció venir para acá. Me comentó el proyecto, me interesó y acá estamos en esta experiencia inédita un poco, por dónde estamos, geográficamente en el centro de Bulgaria. Tratando de adaptarnos, ya llevamos prácticamente tres meses y más que nada el idioma sigue siendo una barrera importante a pesar que en el equipo somos 13 o 14 sudamericanos”, afirmó. De esos jugadores, 11 son argentinos.

Pero el camino de ser entrenador no llegó de pronto para Gustavo. “Empecé tarde, en el 2018″, contó. Sin embargo, el camino es largo: “Fui entrenador de arqueros de Serie A y también de Primavera (Reserva en Italia). Cumplí todos los pasos previos para llegar a entrenador”.

Los inicios en la Patagonia argentina

“Yo soy de Rawson, Chubut”, dijo Gustavo mientras se le ilumina la cara.

“Arranqué en Germinal de Rawson, hice todas las inferiores, llegué a Primera de joven a los 17. A los 19 me fui a Chile, estuve en Everton de Viña del Mar y después debuté en la Segunda División con Santiago Wanderers de Valparaíso. Jugué un año. Volví a Germinal en el 95, jugué tres años y de ahí fui a la CAI de Comodoro Rivadavia, donde era un hermoso proyecto que me marcó mucho en mi carrera”.

En la Comisión de Actividades Infantiles tuvo su primer contacto con el fútbol desde otro lado. “Trabajé en las inferiores con Mario Santana, con Sergio Romero, con Pitu Barrientos, Hugo Barrientos, una camada de jugadores impresionante que salieron de ahí. Me fui a Estados Unidos, jugué en Miami, después fui a España y después decidí volver a Estados Unidos a radicarme”.

“Sergio se lo merece”

Al nombrar a Sergio Romero, el relato entra en una pausa. El futbolista argentino tendencia del momento, figura en Boca, protagonista de las alegrías de los xeneizes en este semestre, ya empezaba a mostrar sus cualidades desde chico en la CAI.

Sin embargo, la parte que Gustavo más recuerdo y destaca no es la futbolística, sino la humana. “Se me pone la piel de gallina porque Sergio se lo merece por lo buen tipo que es. Es alguien que nunca perdió su esencia, nunca perdió su humildad y yo creo que eso hace grande a las personas, te vaya bien o mal, él siempre mantuvo su equilibrio y en la mala, cuando se lesionó cuando y no tenía club, que tenía que cambiar donde ir, apostó por volver a Argentina y yo creo que es merecidísimo lo que le está pasando”, aseguró con orgullo Gustavo.

Además, se animó a revelar una anécdota personal que respalda todo lo dicho anteriormente: “Hace poquito cuando atajó en una serie de esas de penales le mandé un saludo y en un minuto me respondió, o sea, la grandeza de él está ahí, en la persona que es”.

De meterse ilegalmente a Estados Unidos a estar dos meses preso

A medida que la charla fluye, Gustavo demuestra que esos 53 años tienen muchas historias detrás. Si bien hoy en día su presente es positivo y tranquilo, hubo un momento que lo marcó a fuego: entró clandestinamente a Estados Unidos.

La idea de radicarse estaba, sin embargo, faltaba el detalle de los papeles. “Fue entrar clandestino por el desierto, estar preso dos meses porque después de cuatro años me arrestaron por esto y bueno”, soltó al pasar.

Profundizando en esta historia sorprendente e impactante, Gustavo recordó esos momentos donde se la jugó completamente. “En el 2005 decido pasar por Argentina y el 2006 quería irme a Estados Unidos. No tenía la VISA y le dije a mi primo, que vivía cerca de Washington, que estaba desesperado por ir para allá. Me consiguió los contactos, los famosos “coyotes”. Hice Patagonia, Buenos Aires, Distrito Federal y llegué hasta Nogales Sonora, que es el límite, donde está el muro. El 27 de marzo de 2006 a las 5 de la tarde salté el muro y entré a Estados Unidos. Estuve casi 12 horas en el desierto de noche, tratando de llegar a Tucson, Arizona. De ahí llegué a Miami después de una semana de dar vueltas. Enseguida empecé a buscar trabajo”.

Esta jugada arriesgada le salió muy bien y pudo entrar a trabajar como entrenador en una academia que estaba desarrollando el Cagliari de Italia. “La suerte hay que buscarla dicen, ¿no? Así digo siempre yo”, soltó mientras se reclina con una sonrisa. Y agregó: “Fue parte de mí experiencia de vida importante, que me marcó mucho, que hoy la transmito también al fútbol como una cosa linda. No es solo ganar o perder, yo digo se gana o se aprende. Trato de llevar mi experiencia de vida también que es importante para ellos”.

Gustavo

Beroe, un proyecto sudamericana-argentino en el medio de Bulgaria

“La idea del presidente es esa: buscar jugadores jóvenes, quizás con poco nombre, y darle la oportunidad acá en Europa. Es un proyecto que hay que aceptar también ir al paso del crecimiento de ellos porque no es fácil pensar solo en la victoria. Hay que pensar mucho en el crecimiento y cuando llegan los momentos malos estar de acuerdo y estar tranquilos que van a pasar porque la experiencia de los otros equipos es mucho mayor”.

Un club cosmopolita

“Es un lindo trabajo porque tenés que estar en la cabeza de todos. Tenemos ocho nacionalidades. El profe italiano, mis colaboradores son búlgaros, una mezcla importante, tenemos el traductor que es búlgaro, pero que habla español. Hay que tratar de congeniar todo, organizar todos los días para que las cosas sean lo más simple para todos y que lleguemos a lo que queremos nosotros que empiecen a hacer el fútbol que pregonamos nosotros: la educación, el respeto, la organización que estamos llevando, nuestra metodología de trabajo”.

“Tirarse a la pileta y ver qué pasa”

“Fue tirarse a la pileta y ver qué pasa, ja, porque yo estaba dirigiendo al Crema en Italia, quedaban unas fechas todavía para que termine el campeonato y bueno, cuando hablo con el presidente decidí darle el OK. Renuncié al Crema y después el Beroe empezó a perder partidos, a empatar y llegó un momento que estuvo en un partido único por no descender. Fue increíble porque había renunciado al otro club y quizás me quedaba sin el Beroe, pero bueno Dios es grande y hace lo que tiene que hacer para todos. Así y así arrancamos, el 14 de junio llegamos con el profe y nos pusimos a trabajar”.

Gustavo

“Es la pequeña Argentina en Bulgaria”

“El proyecto este se inició esta temporada. Había tres brasileros, de los cuales quedó uno solo. El resto eran todos búlgaros, franceses, senegaleses. Soy el primer entrenador argentino en la historia del fútbol de Bulgaria. Después empezaron a llegar una cantidad importante de chicos argentinos: llegó Pachamé, el hijo de Carlos, o el de Hugo Isa, el hijo de Escuadrone, el hermano de Ramos Mingo. Armamos una linda colonia y creo que tratamos de hacerlo llevadero el día a día porque estamos muy lejos y la cultura es bastante chocante, más que nada el no poder hablar, no poder comunicar comunicarse, es bastante chocante, pero tratamos de llevarlo lo mejor posible en el grupo. Es la pequeña Argentina en Bulgaria, ja”.

Gustavo Aragolaza es el primer entrenador argentino de la liga de Bulgaria y muy cercano

“Yo soy un entrenador que trato de estar cerca de ellos porque son chicos, aparte. Este es mi sexto país que vivo y bueno, tengo el desarraigo, a pesar que tengo 53 años, me duele como el primer día cuando me fui a Chile. Así que trato de estar cerca de ellos, de cómo van el día a día, cómo están. El día mi cumpleaños, fue el viernes pasado, los invité a comer a casa. Éramos 11 jugadores, los más grandes, los más representativos, estuvimos en casa. Fafi Celeste, que es uno de los más grandes, me decía que nunca había pasado un cumpleaños con un entrenador, pero bueno, yo soy atípico. Ellos saben también dónde están los límites y eso lo que me gusta porque yo los respeto, ellos me respetan. Tenemos un trabajamos fuerte, con muy buena intensidad y saben que en las dos horas que se entrenan se habla poco y se trabaja mucho. Es una señal que dimos al inicio y lo estamos llevando adelante”.

Gustavo

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres llevó adelante una extensa agenda por la zona sur de Chubut
Siguiente Post Loma Ávila: “Buscamos consensos para una transformación a fondo”

Noticias relacionadas

Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

18 octubre, 2025

Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

18 octubre, 2025

Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con emotivo parche en la camiseta

18 octubre, 2025

Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.