Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Puerto Madryn EBENE lideró la apertura de curso de autoelevadores
  • Impulso para Rawson: Proponen Nueva Filial de la Policía Federal en la Ciudad
  • «Yo puedo» en Rawson: el programa municipal que brinda herramientas útiles a las mujeres
  • Municipio y Provincia lanzan taller de anfitriones en Rawson
  • Rawson limpia el Río Chubut con «Ambiente va a tu Barrio»
  • Trelew: El Municipio Repara y Nivela Calles en Santa Mónica
  • Exposición fotográfica rescata la herencia de familias del Valle
  • Chubut: Campaña de vacunación antigripal en toda la Provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 18
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Feria del Libro 2025 Abre sus Puertas a la Cultura Digital

    18 julio, 2025
    Capacitación rescate en altura en Comodoro Rivadavia

    Defensa Civil de Comodoro Rivadavia recibió capacitación de rescate en altura

    16 julio, 2025
    equipamiento para jubilados en Comodoro Rivadavia

    Nacho Torres destacó el esfuerzo compartido al entregar equipamiento a centro de jubilados en Comodoro Rivadavia

    16 julio, 2025
    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, epicentro del turismo en Patagonia

    16 julio, 2025
    El municipio Santa Mónica

    Trelew: El Municipio Repara y Nivela Calles en Santa Mónica

    18 julio, 2025

    Exposición fotográfica rescata la herencia de familias del Valle

    18 julio, 2025
    vacaciones en el barrio Tiro Federal de Trelew

    Trelew impulsa vacaciones en el barrio Tiro Federal con cine y juegos gratuitos

    17 julio, 2025
    curso de embutidos caseros en Trelew

    Con 450 postulantes, el curso de embutidos caseros en Trelew supera expectativas

    17 julio, 2025

    Jornadas de Capacitación para agentes municipales en Puerto Madryn: cuidado ambiental y trabajo en equipo

    18 julio, 2025

    Marineros no pueden firmar convenios: El SOMU se planta en el muelle.

    17 julio, 2025
    asesinato policía Puerto Madryn

    Chubut decreta tres días de duelo por el asesinato de la policía Marcela Tagariello en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    policía asesinada en Puerto Madryn

    Nacho Torres exige justicia firme tras el crimen de la policía asesinada en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Busca Abrir Nueva Filial en Rawson

    Impulso para Rawson: Proponen Nueva Filial de la Policía Federal en la Ciudad

    18 julio, 2025
    "Yo puedo" en Rawson: El programa municipal

    «Yo puedo» en Rawson: el programa municipal que brinda herramientas útiles a las mujeres

    18 julio, 2025
    Taller de anfitriones en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan taller de anfitriones en Rawson

    18 julio, 2025

    Rawson limpia el Río Chubut con «Ambiente va a tu Barrio»

    18 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    EBENE apertura curso de manejo de autoelevadores

    En Puerto Madryn EBENE lideró la apertura de curso de autoelevadores

    18 julio, 2025
    Busca Abrir Nueva Filial en Rawson

    Impulso para Rawson: Proponen Nueva Filial de la Policía Federal en la Ciudad

    18 julio, 2025
    "Yo puedo" en Rawson: El programa municipal

    «Yo puedo» en Rawson: el programa municipal que brinda herramientas útiles a las mujeres

    18 julio, 2025
    Taller de anfitriones en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan taller de anfitriones en Rawson

    18 julio, 2025
  • Política

    Conflicto Judicial: Treffinger Designa a Massoni como su Defensor ante Ricardo Bustos

    18 julio, 2025
    Intendentes en Despierta Chubut

    Despierta Chubut suma intendentes: trabajo coordinado con el gobernador Nacho Torres

    18 julio, 2025
    Fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres

    Confirmada la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres: Ana Clara Romero y Gustavo Menna al Congreso

    18 julio, 2025
    Retención de servicios en Cholila

    Retención de servicios en Cholila: municipales levantan la medida tras cobrar sueldos

    17 julio, 2025

    El gobierno apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

    17 julio, 2025
  • Policiales
    asesinato de la policía

    Asesinato de la policía en Madryn: “No hay registros de que la agente haya disparado”, afirmó el fiscal Williams

    17 julio, 2025
    Policía asesinada en Puerto Madryn: conmoción por el crimen

    Identificaron a la policía asesinada en violento asalto en Chubut

    17 julio, 2025

    Detienen al principal sospechoso por el asesinato de la mujer policia en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025
    Mujer policía baleada en Puerto Madryn

    Asesinan a Mujer policía en Puerto Madryn después de un violento robo

    16 julio, 2025
  • Economía
    Advertencia de Luis Caputo a los bancos

    “Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    El Tesoro compró más de $490 millones y elevó las reservas del Banco Central

    16 julio, 2025
    Eduardo Boiero

    Boiero proyecta flota pesquera operativa hacia fin de mes

    16 julio, 2025

    Informalidad laboral en Argentina: más del 40% trabaja sin registración y la tendencia crece hace una década

    16 julio, 2025
  • Nacionales
    Rechazo de recusación en Causa Seguros

    Rechazo de recusación en Causa Seguros: la Corte frena el planteo de Fernández contra Ercolini

    17 julio, 2025

    El Ministerio de Turismo de Chubut asumirá la gestión del Centro de Montaña La Hoya

    17 julio, 2025
    gripe aviar

    Detectan gripe aviar en Lezama: refuerzan controles sin riesgo para el estatus sanitario

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    Caso Maradona: La enfermera irá a juicio este viernes

    17 julio, 2025
  • Internacionales

    Casa de Bolsonaro allanada y deberá usar tobillera electrónica

    18 julio, 2025
    Ucrania acelera producción local de armas frente a Rusia

    Ucrania acelera producción de armas locales para cubrir el 50% de sus necesidades militares y enfrentar la ofensiva rusa

    17 julio, 2025
    Críticas al informe preliminar de Air India

    Expertos lanzan críticas al informe preliminar de Air India por tragedia con 260 muertos

    17 julio, 2025
    ataques rusos en Ucrania

    Ucrania: ataques rusos dejan 15 heridos pese a ultimátum de Trump

    16 julio, 2025
    Al menos 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda en Gaza durante una estampida en Khan Yunis

    Gaza: estampida en Khan Yunis deja 20 muertos durante reparto de ayuda

    16 julio, 2025
  • Petróleo

    Contrastes en la industria petrolera argentina: Vaca Muerta lidera y el crudo convencional se frena

    17 julio, 2025
    Reestructuración de la Procuración del Tesoro

    La reestructuración de la Procuración del Tesoro: Javier Milei la formaliza por sospechas de filtración en el caso YPF

    17 julio, 2025

    La Procuración del estado despide a 60 empleados por sospecha de filtración en el caso YPF

    16 julio, 2025

    Bulgheroni destaca el éxito del shale argentino y proyecta un futuro energético global

    16 julio, 2025
    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    16 julio, 2025
  • Patagonia
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025

    Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

    16 julio, 2025
    Macá Tobiano criados en cautiverio

    Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz

    16 julio, 2025
    flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    Nueva reunión por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    15 julio, 2025
Cholila Online
Home»Deportes»Gustavo Aragolaza: Fue entrenador de Chiquito Romero, estuvo preso en EE.UU. y se convirtió en el primer DT argentino en Bulgaria
Gustavo

Gustavo Aragolaza: Fue entrenador de Chiquito Romero, estuvo preso en EE.UU. y se convirtió en el primer DT argentino en Bulgaria

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gustavo Aragolaza tiene una vida de película. A sus 53 años sigue con la misma ilusión por el deporte que cuando comenzó en Germinal de Rawson y junto a TN recuerda momentos que lo marcaron a fuego.

La vida de Gustavo Aragolaza es sencillamente impactante. Detrás de su carisma y resabios de acento italiano se esconde una historia que lo llevo a vivir en seis países, a saltar el muro entre México y Estados Unidos para apostar por una vida mejor. A pasar horas en el desierto hasta caer preso, y ser el primer entrenador argentino en Bulgaria, dónde los latinos no abundan, pero varios están ubicados en Stara Zagora jugando para el Beroe.

La carrera de Gustavo lo llevó por varios caminos, pero añora su tierra como el primer día que se marchó rumbo a Chile en busca de la oportunidad de seguir su carrera como arquero. En base a la pasión por el deporte guió su vida y siempre estuvo ligado, de una manera u otra.

Después de tener estabilidad en Italia, un lugar conocido y que lo marcó en su vida, le apareció la oportunidad de ponerse al frente del nuevo proyecto del Beroe y no lo dudó. “Fue tirarse a la pileta y ver qué pasa”, recuerda en diálogo con TN con una sonrisa, disfrutando a sus 53 años de seguir tomando riesgos, como esos que lo llevaron a cruzar una de las fronteras más custodiadas del mundo como es la de México y Estados Unidos.

Beroe, la pequeña Argentina en el centro de Bulgaria

Seis horas de diferencia son las que separan Buenos Aires de Stara Zagora, una ciudad en el centro de Bulgaria, a dos horas de la capital, Sofía, que hoy es el hogar del Beroe. Este equipo histórico del fútbol búlgaro le debe su nombre a la primera denominación de la ciudad, cuando los tracios la fundaron en el siglo IV a.C.

Esta ciudad hoy en día es la casa de más de una docena de latinoamericanos que persiguen su sueño y pasión por el fútbol, uno de ellos es Gustavo Aragolaza. Con la camiseta del Beroe y en pleno vestuario, prendió la cámara y empezó a contar junto a TN su historia de vida.

“Salió muy rápido todo. Yo estaba dirigiendo en el ascenso italiano, me llamó el presidente (Hernán Bañato) y me ofreció venir para acá. Me comentó el proyecto, me interesó y acá estamos en esta experiencia inédita un poco, por dónde estamos, geográficamente en el centro de Bulgaria. Tratando de adaptarnos, ya llevamos prácticamente tres meses y más que nada el idioma sigue siendo una barrera importante a pesar que en el equipo somos 13 o 14 sudamericanos”, afirmó. De esos jugadores, 11 son argentinos.

Pero el camino de ser entrenador no llegó de pronto para Gustavo. “Empecé tarde, en el 2018″, contó. Sin embargo, el camino es largo: “Fui entrenador de arqueros de Serie A y también de Primavera (Reserva en Italia). Cumplí todos los pasos previos para llegar a entrenador”.

Los inicios en la Patagonia argentina

“Yo soy de Rawson, Chubut”, dijo Gustavo mientras se le ilumina la cara.

“Arranqué en Germinal de Rawson, hice todas las inferiores, llegué a Primera de joven a los 17. A los 19 me fui a Chile, estuve en Everton de Viña del Mar y después debuté en la Segunda División con Santiago Wanderers de Valparaíso. Jugué un año. Volví a Germinal en el 95, jugué tres años y de ahí fui a la CAI de Comodoro Rivadavia, donde era un hermoso proyecto que me marcó mucho en mi carrera”.

En la Comisión de Actividades Infantiles tuvo su primer contacto con el fútbol desde otro lado. “Trabajé en las inferiores con Mario Santana, con Sergio Romero, con Pitu Barrientos, Hugo Barrientos, una camada de jugadores impresionante que salieron de ahí. Me fui a Estados Unidos, jugué en Miami, después fui a España y después decidí volver a Estados Unidos a radicarme”.

“Sergio se lo merece”

Al nombrar a Sergio Romero, el relato entra en una pausa. El futbolista argentino tendencia del momento, figura en Boca, protagonista de las alegrías de los xeneizes en este semestre, ya empezaba a mostrar sus cualidades desde chico en la CAI.

Sin embargo, la parte que Gustavo más recuerdo y destaca no es la futbolística, sino la humana. “Se me pone la piel de gallina porque Sergio se lo merece por lo buen tipo que es. Es alguien que nunca perdió su esencia, nunca perdió su humildad y yo creo que eso hace grande a las personas, te vaya bien o mal, él siempre mantuvo su equilibrio y en la mala, cuando se lesionó cuando y no tenía club, que tenía que cambiar donde ir, apostó por volver a Argentina y yo creo que es merecidísimo lo que le está pasando”, aseguró con orgullo Gustavo.

Además, se animó a revelar una anécdota personal que respalda todo lo dicho anteriormente: “Hace poquito cuando atajó en una serie de esas de penales le mandé un saludo y en un minuto me respondió, o sea, la grandeza de él está ahí, en la persona que es”.

De meterse ilegalmente a Estados Unidos a estar dos meses preso

A medida que la charla fluye, Gustavo demuestra que esos 53 años tienen muchas historias detrás. Si bien hoy en día su presente es positivo y tranquilo, hubo un momento que lo marcó a fuego: entró clandestinamente a Estados Unidos.

La idea de radicarse estaba, sin embargo, faltaba el detalle de los papeles. “Fue entrar clandestino por el desierto, estar preso dos meses porque después de cuatro años me arrestaron por esto y bueno”, soltó al pasar.

Profundizando en esta historia sorprendente e impactante, Gustavo recordó esos momentos donde se la jugó completamente. “En el 2005 decido pasar por Argentina y el 2006 quería irme a Estados Unidos. No tenía la VISA y le dije a mi primo, que vivía cerca de Washington, que estaba desesperado por ir para allá. Me consiguió los contactos, los famosos “coyotes”. Hice Patagonia, Buenos Aires, Distrito Federal y llegué hasta Nogales Sonora, que es el límite, donde está el muro. El 27 de marzo de 2006 a las 5 de la tarde salté el muro y entré a Estados Unidos. Estuve casi 12 horas en el desierto de noche, tratando de llegar a Tucson, Arizona. De ahí llegué a Miami después de una semana de dar vueltas. Enseguida empecé a buscar trabajo”.

Esta jugada arriesgada le salió muy bien y pudo entrar a trabajar como entrenador en una academia que estaba desarrollando el Cagliari de Italia. “La suerte hay que buscarla dicen, ¿no? Así digo siempre yo”, soltó mientras se reclina con una sonrisa. Y agregó: “Fue parte de mí experiencia de vida importante, que me marcó mucho, que hoy la transmito también al fútbol como una cosa linda. No es solo ganar o perder, yo digo se gana o se aprende. Trato de llevar mi experiencia de vida también que es importante para ellos”.

Gustavo

Beroe, un proyecto sudamericana-argentino en el medio de Bulgaria

“La idea del presidente es esa: buscar jugadores jóvenes, quizás con poco nombre, y darle la oportunidad acá en Europa. Es un proyecto que hay que aceptar también ir al paso del crecimiento de ellos porque no es fácil pensar solo en la victoria. Hay que pensar mucho en el crecimiento y cuando llegan los momentos malos estar de acuerdo y estar tranquilos que van a pasar porque la experiencia de los otros equipos es mucho mayor”.

Un club cosmopolita

“Es un lindo trabajo porque tenés que estar en la cabeza de todos. Tenemos ocho nacionalidades. El profe italiano, mis colaboradores son búlgaros, una mezcla importante, tenemos el traductor que es búlgaro, pero que habla español. Hay que tratar de congeniar todo, organizar todos los días para que las cosas sean lo más simple para todos y que lleguemos a lo que queremos nosotros que empiecen a hacer el fútbol que pregonamos nosotros: la educación, el respeto, la organización que estamos llevando, nuestra metodología de trabajo”.

“Tirarse a la pileta y ver qué pasa”

“Fue tirarse a la pileta y ver qué pasa, ja, porque yo estaba dirigiendo al Crema en Italia, quedaban unas fechas todavía para que termine el campeonato y bueno, cuando hablo con el presidente decidí darle el OK. Renuncié al Crema y después el Beroe empezó a perder partidos, a empatar y llegó un momento que estuvo en un partido único por no descender. Fue increíble porque había renunciado al otro club y quizás me quedaba sin el Beroe, pero bueno Dios es grande y hace lo que tiene que hacer para todos. Así y así arrancamos, el 14 de junio llegamos con el profe y nos pusimos a trabajar”.

Gustavo

“Es la pequeña Argentina en Bulgaria”

“El proyecto este se inició esta temporada. Había tres brasileros, de los cuales quedó uno solo. El resto eran todos búlgaros, franceses, senegaleses. Soy el primer entrenador argentino en la historia del fútbol de Bulgaria. Después empezaron a llegar una cantidad importante de chicos argentinos: llegó Pachamé, el hijo de Carlos, o el de Hugo Isa, el hijo de Escuadrone, el hermano de Ramos Mingo. Armamos una linda colonia y creo que tratamos de hacerlo llevadero el día a día porque estamos muy lejos y la cultura es bastante chocante, más que nada el no poder hablar, no poder comunicar comunicarse, es bastante chocante, pero tratamos de llevarlo lo mejor posible en el grupo. Es la pequeña Argentina en Bulgaria, ja”.

Gustavo Aragolaza es el primer entrenador argentino de la liga de Bulgaria y muy cercano

“Yo soy un entrenador que trato de estar cerca de ellos porque son chicos, aparte. Este es mi sexto país que vivo y bueno, tengo el desarraigo, a pesar que tengo 53 años, me duele como el primer día cuando me fui a Chile. Así que trato de estar cerca de ellos, de cómo van el día a día, cómo están. El día mi cumpleaños, fue el viernes pasado, los invité a comer a casa. Éramos 11 jugadores, los más grandes, los más representativos, estuvimos en casa. Fafi Celeste, que es uno de los más grandes, me decía que nunca había pasado un cumpleaños con un entrenador, pero bueno, yo soy atípico. Ellos saben también dónde están los límites y eso lo que me gusta porque yo los respeto, ellos me respetan. Tenemos un trabajamos fuerte, con muy buena intensidad y saben que en las dos horas que se entrenan se habla poco y se trabaja mucho. Es una señal que dimos al inicio y lo estamos llevando adelante”.

Gustavo

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres llevó adelante una extensa agenda por la zona sur de Chubut
Siguiente Post Loma Ávila: “Buscamos consensos para una transformación a fondo”

Noticias relacionadas

Alpine lucha con la rigidez y el manejo de neumáticos del auto de Colapinto

17 julio, 2025
Juanfer Quintero regresa a River Plate

Juanfer Quintero regresa a River: listo para escribir un nuevo capítulo millonario

17 julio, 2025
De Paul deja Atlético para jugar en Inter Miami

De Paul deja al Atlético: cómo impacta su llegada al Inter Miami

16 julio, 2025
venta de entradas Mundial 2026

Mundial 2026: FIFA confirma la fecha de inicio para la venta de entradas

16 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.