El reciente crimen de una mujer en La Matanza y los casos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires fueron tomados por la administración nacional como argumento para su campaña electoral. El Gobierno acusó a Kicillof de inacción.
El Gobierno cruzó este viernes al gobernador Axel Kicillof pensando en las próximas elecciones que tendrán lugar en septiembre en la provincia de Buenos Aires y en octubre a nivel nacional. «La Provincia es un baño de sangre» indicó el Subsecretario de Medios libertario, Javier Lanari, en un posteo en su cuenta de X en el que hace mención del reciente asesinato de Rita Suárez, de 47 años, mientras esperaba a su hija salir de una clase de canto.
«Protegen delincuentes y fomentan la violencia», completó. De acuerdo con A24.
Lanari no sólo es un colaborador inmediato de Manuel Adorni, también es la persona que tiene la principal chance de heredar sus funciones, cuando el vocero presidencial asuma como legislador porteño el próximo 10 de diciembre.
Así fue el ataque mortal contra Rita ante la mirada desesperada de su hijo
La tarde del jueves quedó marcada por un hecho de violencia extrema. Rita Suárez, de 47 años, fue asesinada de un disparo mientras esperaba dentro de su auto junto a su hijo de 15 años. El ataque fue perpetrado por tres delincuentes que intentaron robarle el vehículo.
El crimen, que ocurrió a plena luz del día y frente a testigos, dejó una profunda conmoción en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.
Rita había estacionado su Renault Sandero Stepway sobre una calle tranquila de la zona, aguardando que su hija saliera de una clase particular. A su lado, en el asiento del acompañante, estaba su hijo menor. La rutina de esa tarde se quebró abruptamente alrededor de las 18 horas, cuando tres jóvenes que caminaban por la zona se acercaron con intenciones de robar el vehículo.
Según el relato de testigos, los atacantes no dieron oportunidad de reacción. Uno de ellos se aproximó por el lado del conductor, levantó el brazo izquierdo y, sin mediar palabra, disparó a través del vidrio. El proyectil impactó en el hombro de la mujer. El ataque fue tan rápido que Rita ni siquiera alcanzó a quitarse el cinturón de seguridad.
La inseguridad diaria, argumento de campaña electoral
Desde hace años, la situación general del país es compleja y eso se refleja en las preocupaciones de los ciudadanos a la hora de ir a votar. Lamentablemente, entre los primeros lugares está siempre la situación económica, la estabilidad laboral o el acceso al trabajo y la inseguridad. Este año este tema está en la agenda de los candidatos y de funcionarios del Gobierno.
La Matanza, el distrito más violento
Según las estadísticas oficiales, ese lugar del conurbano es el distrito más violento. Durante 2024 fueron asesinadas 155 personas. Dicha estadística reveló que, en el último año, hubo 11 víctimas más de homicidios que en 2023. El 17,3 % de esas víctimas correspondió a asesinatos ocurridos en el partido de La Matanza y también tiene la mayor tasa de homicidios en la provincia: 8,11 cada 100.000 habitantes.
Además de la cruel muerte de esta mujer en Villa Luzuriaga se suma, por ejemplo, el de una joven de 23 años que balearon – y murió – cuando motochorros intentaron robarle la moto a su hermana con quien viajaba. La hermana, además, era policía. Dos crímenes en el mismo partido del conurbano en menos de 24 horas.