Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Ensayos de trigo en Patagonia Norte muestran altos rendimientos bajo riego
Aunque los cultivos estivales suelen ofrecer mayor rentabilidad, el trigo sigue siendo un componente rentable

Ensayos de trigo en Patagonia Norte muestran altos rendimientos bajo riego

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la región norpatagónica, el cultivo de trigo bajo riego está ganando protagonismo gracias a sus altos rendimientos y beneficios para la rotación agrícola.

Recientes datos de Chacra VINPA (Aapresid) revelan resultados inéditos sobre el desempeño de distintas variedades en General Conesa (Río Negro) y Carmen de Patagones (Buenos Aires), que confirman el gran potencial del trigo en Patagonia Norte.

Condiciones ideales para un cultivo de alto potencial

Según Río Negro, la combinación de alta radiación y temperaturas moderadas en primavera favorece un desarrollo óptimo del trigo en la región. Los lotes bajo manejo optimizado registran rendimientos de entre 6.000 y 9.000 kg/ha, con potenciales que superan los 11.000 kg/ha y una notable estabilidad entre campañas.

Pese a este potencial, la superficie de trigo bajo riego en la zona no supera las 3.000 hectáreas. Los altos costos de flete afectan la rentabilidad, pero el cereal aporta beneficios agronómicos clave, mejorando la rotación y favoreciendo la sustentabilidad productiva.

Factores clave para lograr altos rendimientos

En los valles irrigados de Norpatagonia, el manejo del riego y la correcta elección del ciclo son determinantes. También influyen la nutrición, el espaciamiento, la calidad de siembra y la elección varietal.

Los trigos de ciclo largo poseen un mayor potencial de rinde, aunque en algunos casos no se expresa debido al daño por defoliación de avutarda entre junio y agosto. Por ello, las variedades de ciclos cortos e intermedios suelen ofrecer resultados muy competitivos.

Resultados de la campaña 23-24

Durante la campaña 2023-2024, las siembras de ciclos cortos e intermedios a fines de julio lograron escapar en parte al daño de avutarda. Los rendimientos promedio fueron:

  • Ciclos cortos: 8.940 kg/ha.
  • Ciclos intermedios: 8.063 kg/ha.
  • Ciclos largos: 7.550 kg/ha.

En ciclos cortos, Picazo lideró con 600 kg/ha más que Zaino y Bio 1008. En intermedios, Buck Pretal superó en casi 600 kg/ha a IS Tero y ACA 502. Entre los ciclos largos e intermedios-largos destacaron SY 109, ACA 308, Fresno y Baguette 802.

Desempeño en la campaña 24-25

En la campaña siguiente, debido a la rotación y fecha de siembra de mediados de julio, se evaluaron solo ciclos cortos e intermedios, con un promedio de 8.014 kg/ha. Entre las variedades más destacadas estuvieron:

  • Buck Pretal, SY 134 y SY 109.
  • Zonda y Picazo (Limagrain).
  • DM Pehuen y ACA 502.

Se observó que algunas variedades rindieron mejor en un ambiente que en otro, lo que refuerza la necesidad de realizar ensayos zonales cada campaña.

Necesidad de desarrollo varietal en la región

El mercado argentino de semilla de trigo es amplio y competitivo, con numerosas empresas enfocadas en el mejoramiento genético. Sin embargo, Patagonia Norte aún no es un destino habitual para ensayos comerciales de semilleros.

Con el crecimiento del área triguera, será necesario un trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas —como INTA, Aapresid, CREA y empresas semilleras— para impulsar el desarrollo local del cultivo y de otros cereales de invierno.

Aunque los cultivos estivales suelen ofrecer mayor rentabilidad, el trigo sigue siendo un componente rentable y estratégico en las rotaciones, clave para la sostenibilidad productiva en Norpatagonia.

Cholila Online

agricultura bajo riego Trigo Patagonia variedades de trigo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gemini llega a tu celular: la IA de Google que combina creatividad y productividad
Siguiente Post Gobierno arremete contra Kicillof tras crímenes en La Matanza: “La Provincia es un baño de sangre”

Noticias relacionadas

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025

Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

17 noviembre, 2025

Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.