La inflación seguiría desacelerándose, pero las proyecciones advierten un peso más débil para fin de año
El más reciente informe de FocusEconomics, publicado en agosto, muestra que bancos y consultoras internacionales mantienen sus previsiones de inflación para Argentina en 28,3% en 2025, pero alertan sobre una aceleración en la suba del dólar.
Según el relevamiento, que incluye a más de 40 entidades financieras y consultoras, el índice de precios al consumidor (IPC) descenderá respecto a este año, mientras que la economía crecerá un 5% en 2025. Sin embargo, el tipo de cambio oficial cerrará diciembre en torno a los $1394, un 2% más que la estimación previa, y el dólar blue alcanzará los $1430.
Inflación en baja y crecimiento moderado
Los especialistas proyectan que la inflación continuará desacelerándose hasta ubicarse en 17,7% en 2026. Este comportamiento estaría impulsado por una combinación de factores:
-
Moderación fiscal
-
Mejora de la competencia en el mercado interno
-
Menores precios internacionales de las materias primas
-
Flexibilización de las restricciones a las importaciones
Pese a ello, advierten que el IPC no alcanzaría un dígito antes de 2028.
Dólar y política monetaria: señales de alerta
En cuanto al dólar, el informe prevé que el mayorista cierre 2025 en $1394 y suba a $1628 en 2026. El blue, en tanto, llegaría a $1430 este año. La expectativa es que “ambos tipos de cambio se debiliten hacia fin de año”.
Respecto de la política monetaria, se anticipa una mayor flexibilización, con una tasa de interés estimada en 27,14% para fines de 2025 y en 19,49% para 2026.
Perspectivas para el PBI
Las estimaciones de crecimiento del PBI se mantienen sin cambios frente a julio. La economía argentina cerraría 2025 con un aumento del 5% y, en 2026, el incremento sería de 3,3%, levemente menor a lo proyectado anteriormente.
Los analistas remarcan que un entorno de inflación y tasas más bajas, sumado a reformas favorables a las empresas y el apoyo del FMI, colocaría a Argentina como la economía latinoamericana de más rápido crecimiento en 2025. Información extraída del medio TN.