La Libertad Avanza (LLA), el espacio que lidera Javier Milei, confirmó sus candidatos en las 24 provincias para las elecciones legislativas de este año. La fuerza política cerró las listas con 32 postulantes principales: 24 para la Cámara de Diputados y 8 para el Senado. Entre ellos aparecen ministros nacionales, legisladores que buscan renovar o dar un salto de cámara, dirigentes provinciales y hasta figuras del espectáculo.
Según Infobae, las definiciones estuvieron bajo el control de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, encargados de revisar cada postulación.
Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El economista José Luis Espert encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Busca renovar su banca y ya anticipa aspiraciones a futuro para la gobernación.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera candidata al Senado. Su postulación la proyecta también hacia 2027 como posible jefa de Gobierno porteño. Para Diputados, el abogado Alejandro Fargosi fue elegido como referente, avalado directamente por el presidente Milei.
Los nombres en el interior del país
- Catamarca: Adrián Brizuela, actual referente provincial, será candidato a diputado.
- Chaco: Rosario Goitía encabezará para Diputados, mientras que Juan Cruz Godoy lo hará para el Senado.
- Chubut: la abogada Maira Frías, titular de ANSES en Comodoro Rivadavia, será primera candidata a Diputada.
- Córdoba: Gonzalo Roca, ligado al diputado Gabriel Bornoroni, ocupará el primer lugar en la lista.
- Corrientes: la actriz Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional, con fuerte repercusión en redes.
- Entre Ríos: Andrés Laumann encabezará la lista para Diputados y Joaquín Benegas Lynch para el Senado.
- Formosa: el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, es número puesto para Diputados.
- Jujuy: Alfredo González, titular de la Cámara de Expendedores provincial, será candidato a diputado.
- La Pampa: Adrián Ravier, economista y miembro de la Fundación Faro, encabeza la lista.
- La Rioja: Gino Visconti, joven emprendedor, liderará la boleta a Diputados.
- Mendoza: el ministro de Defensa, Luis Petri, sorprendió al confirmarse como candidato a Diputado.
- Misiones: Diego Hartfield, extenista ATP, vuelve a ser postulado como cabeza de lista.
- Neuquén: Nadia Márquez, actual diputada nacional, pasará al Senado. Gastón Riesco irá como primer candidato a Diputados.
- Río Negro: Lorena Villaverde competirá por el Senado, mientras que Aníbal Tortoriello encabezará Diputados.
- Salta: la diputada Emilia Orozco buscará un lugar en el Senado y la periodista Gabriela Flores irá por Diputados.
- San Juan: Abel Chiconi, exvicepresidente del Instituto Nacional Vitivinícola, será candidato a diputado.
- San Luis: Mónica Becerra, exministra de Claudio Poggi, encabezará la boleta de Diputados.
- Santa Cruz: Jairo Guzmán, presidente provincial de LLA, liderará la lista a Diputados.
- Santa Fe: Agustín Pellegrini, joven referente de 25 años, será candidato a Diputado.
- Santiago del Estero: Tomás Figueroa se postula al Senado y Laura Godoy a Diputados.
- Tierra del Fuego: Miguel Rodríguez será candidato a Diputado y Agustín Coto al Senado.
- Tucumán: Federico Pelli, sobrino-nieto del reconocido arquitecto César Pelli, encabezará la boleta a Diputados.
Estrategia y proyecciones
Las listas reflejan una combinación entre dirigentes experimentados, funcionarios nacionales en actividad, referentes provinciales y perfiles nuevos, algunos provenientes del mundo del espectáculo o el deporte. El armado busca consolidar la presencia de La Libertad Avanza en las 24 provincias, marcando un despliegue federal con figuras de peso y otras que generan impacto mediático.
La presencia de ministros como Patricia Bullrich y Luis Petri, sumada a sorpresas como Virginia Gallardo o Diego Hartfield, muestra una apuesta fuerte del oficialismo nacional por ganar representatividad en el Congreso.
Con esta confirmación de candidaturas, Javier Milei y su espacio político buscan fortalecer su presencia en el Parlamento y proyectar liderazgos a futuro en todo el país. La estrategia federal del partido refuerza el rol de figuras cercanas al presidente y abre el juego a nuevos referentes.