Semana clave en el Senado, marcada por el avance de la oposición para garantizar el financiamiento universitario y declarar la emergencia pediátrica.
Además, el debate incluirá temas sensibles como la ampliación de la Corte Suprema y la revisión de decretos presidenciales, en un escenario político cargado de tensiones, según C5N.
Emergencia pediátrica en agenda
El martes a las 15, las comisiones de Salud, Población y Presupuesto darán inicio al tratamiento del proyecto que ya obtuvo media sanción en Diputados.
La denominada Ley Garrahan busca enfrentar la crisis sanitaria infantil a través de medidas urgentes:
- Declarar la emergencia pediátrica por dos años.
- Reajustar de inmediato los salarios del personal y residentes, manteniendo el poder adquisitivo de noviembre de 2023.
- Derogar el régimen de becas optativas y volver al esquema previo.
Refuerzo del financiamiento universitario
Ese mismo día, desde las 16.30, las comisiones de Educación y Hacienda avanzarán con el dictamen que blinda el presupuesto de las universidades públicas. El proyecto contempla:
- Recomposición salarial para docentes y no docentes según inflación acumulada desde diciembre 2023.
- Creación de un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta académica, ajustable por inflación.
- Incremento progresivo de las becas estudiantiles.
- Aumento escalonado del presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.
Debate sobre la Corte Suprema y pliegos militares
El miércoles, la comisión de Acuerdos tratará pliegos militares enviados por la Casa Rosada. Más tarde, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales abrirán el debate sobre la ampliación de la Corte Suprema, un tema que promete fuerte controversia.
Revisión de decretos de Milei
El jueves, los bloques opositores intentarán autoconvocarse para revisar los DNU de Javier Milei ya rechazados en Diputados. Entre ellos, se destacan los que ordenaron el cierre de organismos como INTI, INTA, Vialidad Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos, medidas que generaron fuertes críticas en la oposición.
La actividad parlamentaria de esta semana será decisiva para conocer hasta qué punto la oposición logra imponer su agenda frente al oficialismo. El debate sobre el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y los decretos presidenciales marcarán un punto de inflexión en el escenario legislativo argentino.