Un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, confirmó que durante los primeros 20 meses de gestión del presidente Javier Milei se eliminaron más de 53 mil puestos de trabajo en la administración pública.
Los 55.000 despidos en el Estado equivalen a una reducción del 10,6% del personal. Según el Gobierno, el ajuste generó un ahorro anual total cercano a los 2.106 millones de dólares. La información fue extraída de A24.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, el empleo en el sector público se redujo en 53.345 cargos, de acuerdo al informe oficial. Los despidos alcanzaron tanto a empleados de planta permanente como a contratados.
El Ejecutivo defendió la medida al señalar que “esta reestructuración ha permitido generar un ahorro anual de 2.106 millones de dólares”.
La baja se sintió con mayor fuerza en contratos precarios: el personal bajo la Ley Marco cayó un 22,1% y los contratados bajo modalidad LOYS, un 52,4%.
Organismos eliminados y funciones reasignadas
El Gobierno avanzó con la disolución de varios entes y dependencias estatales. Entre ellos:
- Dirección Nacional de Vialidad
- Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
- Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
- Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura RegionalFideicomiso FONDEE
- Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud
- Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICAME)
- Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI)
- Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Comisión Nacional de Semillas
Algunas de sus funciones fueron absorbidas por el Ministerio de Economía y la Gendarmería.
El ahorro en cifras
De acuerdo al documento oficial, solo en sueldos el Estado se ahorra 1.053 millones de dólares anuales. Si se suma la reducción en gastos de oficina, equipamiento, insumos y servicios, el ahorro llega a los 2.106 millones de dólares.
Por tipo de contrato, el ahorro estimado es:
- Planta permanente y transitoria: 594 millones de dólares.
- Contratos bajo Ley Marco: 512 millones de dólares.
- Contratos LOYS: 128 millones de dólares.
Desde la cartera que encabeza Sturzenegger se anticipó que la estrategia de reducción del gasto continuará en los próximos dos años. “La estrategia de reducción del gasto se profundizará con mayores reducciones de personal y la eliminación de áreas que no cumplan una misión esencial”, señala el informe.
Sin embargo, fuentes consultadas por A24 indicaron que Milei evalúa alternativas para evitar retrocesos judiciales tras la derogación de los decretos delegados por la Ley Bases, que habían otorgado al Ejecutivo facultades excepcionales para concretar la reforma.