Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”
Nacho Torres

Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de Chubut habló de la crisis de su partido, del nuevo espacio con otros mandatarios, los proyectos y vetos de Javier Milei en el Congreso y del frente patagónico. 

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, arma políticamente a contramano de los acuerdos del PRO con La Libertad Avanza. En una charla exclusiva con Diario RÍO NEGRO justificó la estrategia de Mauricio Macri, criticó a los “amarillos con peluca” y defendió el nuevo espacio Provincias Unidas, que integra con otros gobernadores, que no consideró incompatible con el frente patagónico que lanzó junto a Rolando Figueroa de Neuquén y Alberto Weretilneck de Río Negro hace meses, aunque parezca haber perdido impulso.  

El PRO entre la depuración y los acuerdos: la visión de Ignacio Torres

Pregunta: Patricia Bullrich y Luis Petri son dos de los principales candidatos del mileismo. Lo ví  muy crítico.  

Respuesta: Son decisiones personales. Uno puede evolucionar en el pensamiento y no está mal. Pero cuando el electorado te pone en un lugar de oposición como puso a Juntos por el Cambio es difícil explicar esos acuerdos. Hay una lógica de naturalizar el garrochismo en este país.  El mayor valor que puede sostener un dirigente es la coherencia, independientemente que en alguna elección convenga más o no algún acuerdo coyuntural.

Quiero conformar un espacio serio, nítido, republicano y federal que se sostenga en el tiempo independientemente de los vaivenes de la Argentina pendular. No me van a encontrar nunca yendo al resguardo de los vencedores ni siendo carroñero. Del otro lado vemos que tiran piedras para que al Gobierno le vaya mal y tener un carguito. Eso es tan nefasto como el garrochismo.  

P: ¿El PRO sigue existiendo?  

R: Hay una especie de poliamor en el PRO. Algunos que se dicen del PRO son afiliados, pero después de estas elecciones creo que van a terminar siendo parte de La Libertad Avanza. El PRO quiere ser alternativa. Se va a dar una depuración. Conformé un frente, Despierta Chubut, que tiene un fuerte arraigo provincial. Ese provincialismo es bastante heterogéneo, pero es muy distinta la realidad de mi provincia a la realidad nacional, donde se va a dar una depuración.  Algunos irán a LLA y otros serán parte de un interbloque más grande.  

P: ¿La responsabilidad es de Macri? ¿Perdió liderazgo?  

R: Macri hizo lo que pudo con la situación que le tocó. Esa atomización de dirigentes que pensaron más en la personal que en consolidar un espacio y sostenerlo en el tiempo, dirigentes que le deben mucho al PRO, lo pusieron en una situación incómoda de dar libertad de acción. No lo veo como parte del problema, habrá una depuración.  

P: Cuando menciona los que piensan en lo personal ¿se refiere a Patricia Bullrich?  

R: Hablo de todos los que se fueron con La Libertad Avanza. Es una falacia plantear que estás de un lado o del otro. No es la Argentina de los héroes nacionales que votan con La Libertad Avanza o los traidores a la Patria que votan en contra. Eso es conveniencia electoral, un planteo de polarización que te puede servir para una elección. Es muy necesario que haya una alternativa. Por eso creamos Provincias Unidas, no es a favor de nadie ni en contra de nadie, es a favor de la Argentina. Cuando digo que muchos pensaron en la personal son los que se suben a esta falacia para tratar de tener una beca de cuatro años en el Congreso. Por eso valorizo el gesto de María Eugenia Vidal, que si encabezaba una lista por el acuerdo entraba, pero fue leal a sus convicciones.   Quiero rodearme de dirigentes que creen en algo aunque tenga un costo político coyuntural ser coherente, porque garpa más insultar o peinarse raro. 

P: El 20 habría sesión en Diputados ¿cuál es su posición sobre los vetos a jubilaciones?  

R: Nos tenemos que reunir, pero hicimos un planteo en el Senado en el caso de discapacidad y demostramos que no hay un costo que ponga en jaque el equilibrio fiscal, sino que lo pone a consideración de la autoridad de aplicación. Con jubilados pasa algo parecido: en el aumento, no en la moratoria (donde hay una cuestión a analizar porque se necesita una contrapartida de financiamiento). En paralelo, tiene que haber una reforma laboral porque el mayor daño a los jubilados es que el 50% del empleo sea no registrado.  

P: Se firmaron los dictámenes para distribución de ATN y de los fondos de los fideicomisos a eliminar del Impuesto a los Combustibles Líquidos. ¿Los gobernadores van con sus proyectos o apoyarían las iniciativas de Casa Rosada que implican repartir ATN al finalizar el ejercicio fiscal y un porcentaje menor de ICL?  

R: Creo que sí, porque el planteo es similar. Incluso la parte que queda en Nación se puede utilizar para algún financiamiento como mantenimiento de rutas o Vialidad Nacional. Sería lo más inteligente, tendría apoyo unánime. Todavía estamos hablando, pero hay una oportunidad de que salga por amplia mayoría y no tener que dar otra vuelta en el Parlamento por un eventual veto.  

P: ¿Confían en que el Gobierno cumpla?  

R: No se trata de confianza. Se trata de estrategia, porque si en la primera votación logramos dos tercios sería absurdo el veto. Es sensato nuestro planteo, es dinero que se está subejecutando.   

“Seguimos hermanados y logramos algo histórico: financiar una de las obras más importantes, el empalme del gasoducto cordillerano”. 

P: ¿Qué pasó con el frente patagónico?   

R: Pararse en una foto todos juntos sin resultados no sirve para nada. Nosotros seguimos hermanados y logramos algo que es histórico e innovador que es financiar una de las obras más importantes y necesaria para la región que es el empalme del gasoducto cordillerano con el San Martín y las plantas compresoras. Le va a mejorar la calidad de vida a decenas de miles de familias de Neuquén, Río Negro y Chubut. En la Patagonia todas las provincias nos mantuvimos con frentes provinciales, sólo La Pampa puede ser distinta. En cada discusión tratamos de tomar la mejor decisión para la región, como la barrera sanitaria y las hidroeléctricas. Más allá de algún chispazo o desencuentro, siempre priorizamos la región por sobre cualquier diferencia política.  

P: ¿Se destrabó lo del gasoducto?  

R: No solo se destrabó la cuestión burocrática -no salía el decreto que habilitaba a apalancar financieramente a Camuzzi y los bancos- sino que en la primera semana de septiembre se inaugura el empalme y se va a licitar otra planta compresora que va a financiar Camuzzi.   

P: ¿Cómo marcha el acuerdo que puso fin al conflicto pesquero?  

R: El problema es cuando nadie se hace cargo de la temporada nacional. En la temporada provincial también tuvimos conflictividad, pero desde el gobierno provincial juntamos a las partes, al gremio y la flota pesquera. En Nación no está esa figura, costó mucho que se metan en ese conflicto. Terminamos atajando a nivel local y garantizando la paz social los intendentes y los gobernadores. Se llegó a un acuerdo, salieron a pescar y se terminó la incertidumbre de cientos de familias.  

R: Convocó a un referéndum para eliminar los fueros de magistrados, que fueron a la Corte para evitar la consulta. ¿Sigue adelante?   

R: Imagínense lo cínico de un sector minoritario de la Asociación de Magistrados que quiere defender los privilegios. Son parte y contraparte. Juzgan, pero no quieren ser juzgados, eventualmente. Nosotros eliminamos los fueros para todos, gobernador, vicegobernador, sindicalistas, diputados y para los jueces. Es el último bastión de privilegios e inmunidad que hay que terminar de romper en una provincia que viene enviciada desde hace muchísimo tiempo. Los chubutenses les vamos a demostrar en las urnas que no queremos volver al pasado y vamos a terminar con esos privilegios. Cuando estás tranquilo porque hacés las cosas bien, no sos delincuente, ¿cuál es el problema, por qué querrías fueros? Esa es la verdadera casta.   

P: Volvamos a lo electoral ¿Octubre es el fin de los partidos?  

R: La crisis de representación partidaria viene de hace años, por eso surgen cada vez más personalismos. La conformación de un frente con los partidos es necesaria para el ordenamiento parlamentario. Hablamos de tener, posiblemente, más de 23 senadores.   

P: ¿Hay lugar para provincialismos? ¿Cómo escapan a la polarización?   

R: Es dificilísimo. Pero es muy necesario romper con esa polarización. Hay que resistir a esa dicotomía y entender que las provincias necesitamos representantes que defiendan los intereses provinciales, no los de Cristina o Milei. En Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz es muy importante saber transmitir este mensaje y dar la pelea, aunque prendas la tele y se hable solo de esos dos espacios.  

Entrevista a Nacho Torres: “Con Rolo y Alberto hay charlas, sin fotos” 

P: ¿Cómo está el vínculo con Rolando Figueroa y Alberto Weretinleck?  

R: Hay afecto y respeto, como en toda relación hay peores y mejores momentos. Hace poco tuvimos una charla larga para ponernos al día y discutir algunas cuestiones. También con Claudio Vidal de Santa Cruz tenemos mucho diálogo.  

P: ¿De qué hablaron?  

R: Un ejemplo: para no padecer lo que sufrimos en el último verano vamos a armar una unidad ejecutora interprovincial para cubrirnos del Plan Nacional de Manejo del Fuego y tener nuestros propios vehículos para la región. Lo podemos hacer porque hay una relación de confianza.  

P: ¿Hay charlas sin fotos?  

R: Exactamente. Y hablamos todas las semanas y cruzamos mensajes con Rolo y Alberto.  

P: ¿Le gustaría que ambos se integren a Provincias Unidas?  

R: Creo que Marcelo Orrego (San Juan) va a estar. Y hay casos de afinidad partidaria como Gustavo Valdés (Corrientes)  del radicalismo. Los partidos están adentro y  se va a conformar un interbloque. No soy yo quien lo  decide, pero tranquilamente podrían formar parte. Si hay algo que defienden Rolo y Alberto es el federalismo y el grito federal nació en el sur, más allá de que luego se nacionalizó. Los primeros que levantamos la bandera de discusión federal fuimos los patagónicos.

Cholila Online

Entrevista Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Becas Progresar de ANSES: requisitos para seguir cobrando el beneficio
Siguiente Post Oleoducto y gasoducto impulsan empleo y consumo en Río Negro

Noticias relacionadas

Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases

21 noviembre, 2025

Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut

21 noviembre, 2025

Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026

21 noviembre, 2025

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.