Puerto Madryn se convierte en el epicentro del periodismo nacional al ser sede de la 63° Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
El evento reunirá a más de 180 medios de todo el país, desde grandes grupos hasta medios patagónicos, para debatir los desafíos urgentes que enfrenta la industria: la libertad de expresión, la credibilidad y el impacto revolucionario de la inteligencia artificial.
Un Encuentro Histórico con Récord de Inscriptos en la Patagonia
Según confirmó ADEPA, la asamblea de este año bate récords de participación. Ana Tronfi, secretaria general del Consejo Ejecutivo de la asociación, explicó que la elección de Madryn no fue casual: “Les encanta venir a Madryn, es una ciudad hermosa que siempre suma como imán para este tipo de encuentros”. El evento, que se propuso hace un año desde la Patagonia, servirá también para renovar autoridades y analizar la compleja situación que atraviesan los medios por la crisis económica y los cambios en los modelos de negocio.
Inteligencia Artificial y Sustentabilidad: Los Ejes Centrales del Debate
Dos temas cruciales dominarán la agenda: la sustentabilidad de los medios en la era digital y el tsunami de la inteligencia artificial. Tronfi remarcó que “la IA atraviesa nuestras rutinas y nos obliga a capacitarnos para diferenciar la información verdadera en un contexto de noticias falsas”. Para abordarlo, la asamblea contará con capacitadores y conferencistas internacionales, como la especialista Claudia Báez, quienes brindarán charlas abiertas para que las redacciones patagónicas incorporen herramientas innovadoras.
La Lucha por la Libertad de Prensa y la Confianza de las Audiencias
La libertad de prensa tendrá un espacio protagónico con un informe específico a cargo de la comisión que preside Daniel Dessein. Desde ADEPA se lanzó una campaña nacional para poner en valor el rol esencial del periodismo. “Hay que poner en valor lo que hubiera pasado en muchos temas si no existiera la prensa”, puntualizó Tronfi. El encuentro también destacará la integración de medios digitales patagónicos a la asociación, reflejando un esfuerzo por reconquistar la confianza del público en un ecosistema mediático cada vez más diverso y desafiante. Información extraída del medio La17.