Un camión que transportaba pescado volcó este miércoles en la rotonda que conecta las rutas 3 y 26 de Comodoro Rivadavia, generando un caos de tránsito y un intento de saqueo por parte de vecinos que se acercaron para llevarse la mercadería en mal estado.
La situación obligó a la Policía a desplegar un cordón de seguridad alrededor del vehículo accidentado. A pesar de la presencia de las fuerzas, más de un centenar de personas se agolparon en la zona reclamando que se liberara el producto, lo que provocó momentos de tensión.
Intervención policial y advertencia sanitaria
Los efectivos policiales debieron explicar a los vecinos que «la empresa no es de Comodoro y no quieren que toquen su propiedad. Si la gente se mete, está cometiendo un delito». Paralelamente, representantes de la aseguradora del transporte llegaron al lugar para coordinar el retiro de la carga y evitar posibles saqueos.
Desde Bromatología municipal confirmaron que el pescado estaba en condiciones inadecuadas para el consumo humano. Las inspecciones técnicas revelaron que el salmón transportado alcanzó una temperatura de 10°C, muy superior al máximo permitido de 2°C, y registró un pH de 9,5 cuando el límite aceptable es 6,8.
Grave riesgo para la salud
Las autoridades sanitarias advirtieron que ingerir el pescado en ese estado podría implicar un grave riesgo para la salud. Las condiciones de temperatura y pH indicaban un avanzado estado de descomposición del producto, making it completamente no apto para el consumo.
Mientras se investigan las causas del vuelco, la zona permaneció restringida durante varias horas por cuestiones de seguridad y para facilitar las tareas de retiro del camión accidentado y la carga comprometida.
Operativo de limpieza y control
El operativo incluyó la participación de personal municipal especializado en el manejo de alimentos en mal estado y la disposición final segura de la mercadería contaminada. Las autoridades recordaron a la población que tomar productos de un accidente no solo constituye un delito sino que representa un serio peligro para la salud. Información extraída del medio Radio 3.