Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las concejales Maite Luque y Luciana Ferreira opinaron sobre el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal, que plantea una ampliación presupuestaria con fuerte impacto en obra pública. Ambas participaron del plenario con el secretario de Economía, Fernando Barría, y coincidieron en que aún resta definir criterios y prioridades antes de su aprobación. 

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia comenzó a debatir el proyecto de ampliación presupuestaria enviado por el Ejecutivo municipal. La iniciativa fue tratada en un plenario de la Comisión 6, con la presencia del secretario de Economía, Fernando Barría, quien explicó la estructura del pedido y respondió preguntas de los distintos bloques políticos. De acuerdo con ADNSUR.

La concejal oficialista Maite Luque destacó que la reunión permitió clarificar el alcance del proyecto y abrir una agenda de encuentros posteriores. “Este pedido ya había ingresado y tomado estado parlamentario en la sesión anterior, así que cada bloque tuvo tiempo de analizarlo. La idea fue que Fernando nos explicara la estructura básica de la ampliación y, a partir de ahí, conversar dudas y organizar reuniones futuras”, señaló. 

Luque precisó que una parte importante de los fondos se destinará a obra pública, lo que amerita nuevas reuniones con el área específica: “Queremos ver qué criterio se utilizó para decidir qué obras entran en la ampliación. Desde nuestro bloque caminamos permanentemente la ciudad, los barrios, estamos con las vecinales, y tenemos una opinión formada sobre cuáles son las obras más urgentes. Es un buen momento para debatir qué ciudad queremos, qué servicios son prioritarios y qué sectores necesitan más atención”. 

La edil oficialista también remarcó la complejidad que trae aparejado el proyecto, al incluir la adhesión a una emergencia económica provincial. “Ese tema es más delicado porque hay una delegación de facultades que tenemos que mirar con mucha atención. Lo importante es que el secretario quedó a disposición y vamos a seguir trabajando en conjunto”, agregó. 

Por su parte, la concejal opositora Luciana Ferreira coincidió en que la explicación inicial de Barría fue útil para entender el origen de los recursos que sostendrían la ampliación. “Nos explicó que provienen de dos fuentes: un excedente que quedó sin ejecutar el año pasado y los intereses de los plazos fijos de la municipalidad, que este año tuvieron muy buenas tasas. Esos intereses no se pueden usar para gasto corriente, pero sí para obras, por lo que se proyecta destinarlos en ese sentido”, detalló. 

Oposición pide precisiones sobre obras y servicios antes de aprobar la ampliación presupuestaria

Ferreira aclaró que aún es pronto para fijar una posición definitiva: “Sabemos que gran parte de los más de 40.000 millones de pesos de esta ampliación, unos 11.000 millones, están destinados a obra pública. Pero necesitamos que venga el secretario de Obras Públicas, Ostoich, para que nos explique exactamente qué obras se harán, con cuánta gente, durante cuánto tiempo y con qué prioridades”. 

Además, la concejal opositora indicó que la ampliación contempla fondos para sostener servicios clave de la ciudad: “Barría nos explicó que también se destinan recursos a la recolección de residuos y al transporte público de pasajeros, porque los costos iniciales previstos quedaron cortos frente a la realidad actual. Entonces, hay que ajustar esos números para mantener la prestación de los servicios”. 

En cuanto al camino parlamentario, Ferreira precisó que el análisis continuará en comisiones y con nuevas convocatorias a funcionarios municipales: “Ahora sigue el trabajo de que cada sector venga a explicar. La gran parte es obra pública, pero también hay partidas en otras áreas que requieren un detalle más fino antes de tomar una decisión”. 

Tanto desde el oficialismo como desde la oposición, los concejales destacaron la importancia de debatir no solo la magnitud de la ampliación, sino también el destino de los fondos. “No se trata solo de decir ‘tanta plata para obra pública y listo’, sino de discutir qué obra, dónde, con qué impacto en la comunidad. Ahí es donde está la responsabilidad del Concejo”, concluyó Luque. 

De esta manera, el pedido de ampliación presupuestaria seguirá en tratamiento en el Concejo Deliberante de Comodoro, con un cronograma de reuniones que incluirá al área de Obras Públicas y posiblemente a otros sectores del Ejecutivo. Mientras tanto, el debate político se concentra en cómo distribuir los recursos extraordinarios, en un contexto de crisis económica y con la mirada puesta en los servicios básicos y en la planificación de la ciudad a futuro. 

Cholila Online 

Ampliación presupuestaria Concejo Deliberante Maite Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina confirmó la muerte de una connacional en el atentado terrorista en Jerusalén
Siguiente Post Escalofriantes pericias al acusado de cuatro homicidios en Jujuy

Noticias relacionadas

Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

24 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025

Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

24 octubre, 2025

El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.