La Argentina reafirma su rechazo al terrorismo y su compromiso con la lucha contra la intolerancia en todas sus formas.
Una argentina fue asesinada en el ataque terrorista ocurrido este lunes en Jerusalén, cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego contra una parada de colectivos repleta de pasajeros. El hecho dejó seis víctimas fatales y 21 heridos, entre ellos seis en estado crítico.
La víctima argentina identificada
Entre los fallecidos se encuentra Sara Mariela Voloj de Mendelson, de 57 años, quien había nacido en Argentina pero residía en Israel desde su infancia. Su identidad fue confirmada por el rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien precisó que la mujer estaba en la parada de colectivos porque se dirigía a su lugar de trabajo.
Hamra expresó en la red social X: “Expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y con todas las personas afectadas por este nuevo ataque, que vuelve a enlutarnos y que nos enfrenta, una vez más, con la cara más siniestra del horror y del desprecio por la vida humana”.
Cómo ocurrió el atentado
El ataque se produjo en el cruce de Ramot, en Jerusalén, cuando dos palestinos dispararon contra los pasajeros que aguardaban en la parada y contra un colectivo que acababa de detenerse en el lugar.
Según informó la Policía de Israel, un soldado y varios civiles reaccionaron de inmediato y lograron abatir a los terroristas. Cuatro de las víctimas murieron en el sitio del ataque, mientras que otras dos fallecieron en el hospital Hadassah debido a la gravedad de las heridas.
Víctimas identificadas
El diario The Times of Israel detalló la identidad de los fallecidos: además de la argentina Sara Voloj, murieron Levi Yitzhak Pash (57), Yaakov Pinto (25), Yisrael Matzner (28), Rabbi Yosef David (43) y Rabbi Mordechai Steintzag (79).
La periodista uruguaya Janas Beris, radicada en Israel, relató que Sara fue siempre muy activa dentro del movimiento juvenil sionista religioso Bnei Akiva y que tenía familiares tanto en Uruguay como en Israel. También difundió parte de la necrológica publicada por su familia.
Condena internacional y reacción argentina
A través de un comunicado, la Cancillería argentina expresó su repudio al ataque y destacó: “La República Argentina condena enérgicamente el brutal atentado terrorista perpetrado en Jerusalén, que segó la vida de hombres y mujeres inocentes, entre ellos la ciudadana argentina Sara Mendelson. El Gobierno expresa su profunda solidaridad con el pueblo del Estado de Israel y transmite sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas de este acto criminal”.
Asimismo, el texto subrayó: “La República Argentina reitera su más absoluto rechazo y repudio a toda manifestación de terrorismo y violencia, flagelos que atentan contra la paz, la convivencia democrática y los valores universales que defendemos. Asimismo, reafirma su firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y todas las formas de intolerancia y discriminación”.
La información fue difundida en medios locales e internacionales, y según informó Clarín, se trata de uno de los ataques más sangrientos de los últimos meses en la región.
La muerte de Sara Voloj de Mendelson en el atentado terrorista en Jerusalén refleja una vez más el impacto global de la violencia y el terrorismo, que no distingue nacionalidades y deja a familias y comunidades enteras sumidas en el dolor.