El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó un nuevo encuentro del Consejo de Mayo en la Casa Rosada, tras el regreso del presidente Javier Milei de Estados Unidos.
La reunión se dio en un contexto marcado por la campaña electoral y el debate sobre la reforma tributaria.
El encuentro contó con la participación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Julio Cordero (Trabajo); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; legisladores de distintos bloques como Cristian Ritondo (PRO) y Carolina Losada; además del sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.
Según C5N, la reunión se centró en la reforma tributaria, uno de los temas que el oficialismo busca impulsar en el Congreso.
Reclamos de la industria y preocupación económica
En diálogo con la prensa, Martín Rappallini señaló que la presión fiscal en Argentina alcanza el 52%, pero la recaudación efectiva apenas llega al 28%, lo que evidencia altos niveles de informalidad. “Si logramos que todos los sectores paguen, podremos pensar en un verdadero proyecto de crecimiento”, afirmó.
El titular de la UIA también advirtió sobre la delicada situación del sector industrial, condicionado por restricciones financieras y una elevada tasa de interés que limita la actividad económica.
Los próximos pasos del Consejo de Mayo
El Gobierno busca que el Consejo de Mayo elabore un informe a fin de año con propuestas de reformas en torno a los 10 puntos del Pacto, incluyendo cambios en materia laboral, impositiva y previsional.
La estrategia oficialista apunta a presentar estas iniciativas en el Congreso a partir del 10 de diciembre, aunque reconocen que el escenario legislativo actual no garantiza un trámite rápido.
La Casa Rosada intenta construir consensos con gobernadores, sindicatos y empresarios para consolidar un paquete de reformas que acompañe el rumbo económico del Gobierno. El debate sobre la reforma tributaria se perfila como uno de los ejes centrales de la agenda política rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.