Esta categoría especial del Monotributo Social ARCA facilita la inclusión jubilatoria con aportes reducidos para sectores vulnerables.
Una opción más accesible para trabajadores con bajos ingresos
El sistema jubilatorio argentino incorporó una modalidad especial que permite a ciertos trabajadores acceder a beneficios previsionales con menores costos. Se trata del Monotributo Social, implementado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Según C5N, esta iniciativa busca promover la formalización laboral y garantizar derechos como la jubilación y la cobertura médica.
Cómo funciona el Monotributo Social de ARCA
En esta categoría, los contribuyentes no abonan el impuesto, ya que está cubierto por el organismo, y solo pagan el 50% del aporte a la obra social. Los inscriptos pueden acceder a cobertura de salud, emitir facturas y sumar aportes al sistema previsional.
Está destinado a mayores de 18 años que desarrollen una sola actividad económica independiente, trabajadores en relación de dependencia con ingresos inferiores al haber mínimo jubilatorio y miembros de cooperativas de trabajo con al menos seis asociados.
Paso a paso para inscribirse
Para adherirse al Monotributo Social ARCA es necesario:
- Ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Buscar “monotributo social” en el sistema.
- Seleccionar la opción “Solicitud de inscripción o modificación al monotributo social” e iniciar el trámite con clave fiscal nivel 3 (obtenible en ARCA o en la app Mi ARCA Móvil).
- Completar los datos requeridos y confirmar el trámite.
Impacto de esta medida
El Monotributo Social ARCA representa una herramienta clave para ampliar la base de aportantes al sistema jubilatorio, reduciendo la informalidad laboral y permitiendo que sectores de bajos ingresos accedan a cobertura médica y a una futura jubilación.