Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión del caso $Libra define el informe final este martes
  • Machado anuncia «hora decisiva inminente» para Venezuela
  • Francia anuncia liberación de ciudadano detenido en Venezuela
  • Zelenski busca acuerdo gasístico con Grecia para el invierno
  • Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo
  • Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur
  • Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain
  • Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Playa Unión celebra 102 años con propuestas culturales y educativas

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión del caso $Libra define el informe final este martes

    16 noviembre, 2025

    Machado anuncia «hora decisiva inminente» para Venezuela

    16 noviembre, 2025

    Francia anuncia liberación de ciudadano detenido en Venezuela

    16 noviembre, 2025

    Zelenski busca acuerdo gasístico con Grecia para el invierno

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025

    Empresarios piden «segunda etapa» a Milei con política industrial y reformas

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

    16 noviembre, 2025

    3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron

    16 noviembre, 2025

    La ministra Bullrich celebró la condena al Clan Sena: «Creyeron que la protección política los salvaría»

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados avanzan con ley que limita DNU y genera tensión en el Gobierno

Diputados avanzan con ley que limita DNU y genera tensión en el Gobierno

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La oposición logró dictamen para modificar la ley que regula los DNU y la norma se perfila para debatirse en el recinto.

En un movimiento que refleja el creciente malestar de una parte de la oposición frente al uso sistemático de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de modificar la ley que regula esta herramienta de excepción. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, está lista para ser tratada en el recinto en una sesión que inicialmente estaba prevista para esta semana, pero se pospuso para el 8 de octubre.

La reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamentos comenzó con un clima de tensión. El secretario parlamentario debió pasar lista nombre por nombre para verificar el quórum, mientras los diputados de La Libertad Avanza (LLA), del PRO y de la UCR permanecían de pie sin responder al llamado, en un intento por bloquear el avance del debate. A pesar de este gesto, la oposición logró el quórum reglamentario y el plenario se desarrolló normalmente.

El dictamen de mayoría fue respaldado por 35 firmas de los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia Para Siempre. El texto mantiene los puntos centrales aprobados en el Senado: los DNU deberán tratarse dentro de los 90 días de su emisión, incluso en receso parlamentario; bastará con que una sola cámara los rechace para su derogación, y se prohíben los decretos multitemáticos.

 Diputados avanzan con proyecto que limita los DNU

En contraste, LLA firmó un dictamen de rechazo con 10 firmas, mientras que el diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, presentó un dictamen propio con diferencias puntuales: acompaña el espíritu de la reforma, pero no está de acuerdo con establecer un plazo fijo de 90 días. “Es inconstitucional desde el aspecto de la voluntad legislativa: si un decreto es rechazado por una de las cámaras, se mantiene vigente, y no hay ley posible cuando una cámara rechaza la sanción de un tema”, argumentó López. Y agregó: “Es suficiente con que una cámara del Congreso lo rechace”.

Un dato político relevante fue la decisión del PRO y de la UCR de no firmar ningún dictamen, a pesar de las declaraciones públicas de sus referentes en la última reunión. Silvia Lospennato, quien había expresado su respaldo a discutir la norma, finalmente no firmó ningún texto, aunque esta definición no anticipa necesariamente su comportamiento en el recinto. Desde el PRO afirmaron que su bloque “no firma nada, ni una cosa ni la otra”, un dato relevante pensando en la votación. Lo mismo ocurrió con la UCR: a pesar de que Rodrigo De Loredo había adelantado su voluntad de avanzar con la regulación, estuvo ausente durante la reunión.

La Libertad Avanza, que firmó solo su dictamen de rechazo, explicó a través de Nicolás Mayoraz que este proyecto es “inconstitucional y desestabilizador” y agregó que “genera inseguridad jurídica”.

Por fuera del juego de mayorías y minorías, algunas voces dentro del Congreso reclamaron que la discusión no se reduzca a un conflicto coyuntural con el gobierno de Javier Milei, sino que se trate como una deuda institucional. Esteban Paulón (socialista), firmante del dictamen de mayoría, sostuvo que “los socialistas de la Convención Constituyente se opusieron al DNU porque en una república sana no puede ser más fácil legislar por decreto”, y pidió al Presidente: “No vete esta ley que no tiene consecuencias presupuestarias. Ajústese a derecho, autoblíguese a dialogar con el Congreso, pero sobre todo cumplan con la ley, con la Constitución Nacional, con lo que este Congreso determine. Se llame discapacidad, Garrahan o universidades”.

El diputado Pablo Juliano, radical díscolo, también apuntó contra el funcionamiento actual del Ejecutivo: “Estamos fraguando el dispositivo de 1994. Para ser una república seria, no un país de improvisados. Hoy, un jefe de Gabinete dice que no puede cumplir la ley. ¿Qué leyes quiere cumplir este gobierno?”. Llamativamente, ningún diputado de Unión por la Patria hizo uso de la palabra.

El proyecto que busca reformar la ley 26.122 pretende limitar de manera concreta la utilización de los DNU, imponiendo un control legislativo más riguroso y restringiendo los decretos multitemáticos, lo que genera un intenso debate político sobre la institucionalidad y el equilibrio de poderes en Argentina.

La nueva ley que limita los DNU representa un desafío institucional y político, marcando un antes y un después en el control parlamentario sobre el Ejecutivo y generando preocupación en el Gobierno por las futuras restricciones al poder de decisión inmediata.

Cholila Online

congreso argentina DNU Leyes Argentinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Javier Milei autorizó el ingreso de tropas extranjeras por decreto presidencial
Siguiente Post Nacho Torres en Puerto Madryn: “Las únicas fuerzas que nos van a sacar adelante son las del trabajo y la industria”

Noticias relacionadas

Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

16 noviembre, 2025

Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

16 noviembre, 2025

Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

16 noviembre, 2025

Argentina tendrá un nuevo “Día no laborable” este noviembre

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.