Estados Unidos incautó más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico Oriental durante la Operación Pacific Viper.
La Guardia Costera y la Marina norteamericana interceptaron barcos con más de 34 toneladas de cocaína en una operación internacional.
Estados Unidos informó sobre la incautación de más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico Oriental durante los últimos dos meses, en el marco de la Operación Pacific Viper, desplegada por la Guardia Costera y la Marina. La ofensiva busca bloquear rutas marítimas utilizadas por cárteles sudamericanos para el traslado de estupefacientes hacia Norteamérica. Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, la operación combinó patrulleras, aeronaves y equipos tácticos especializados.
Interdicciones y detenciones
Desde el 8 de agosto, se realizaron 20 interdicciones en alta mar, con un promedio diario de decomiso superior a 820 kilos de cocaína. Además, se detuvo a 59 presuntos narcotraficantes. Entre las acciones recientes destaca la incautación de 2.500 kilos a bordo de un barco al noreste de las Islas Galápagos, demostrando el alcance geográfico del operativo.
Cooperación internacional
La operación contó con la colaboración del Comando Sur y la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur en Florida. Los sistemas de monitoreo y vigilancia permiten detectar y seguir embarcaciones sospechosas, mientras que las interdicciones y detenciones se realizan bajo autoridad judicial. El Vicealmirante Jeffrey Novak señaló que “más de 75.000 libras de cocaína incautadas subrayan nuestro compromiso con desmantelar organizaciones criminales transnacionales”.
Continuidad del operativo
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que la Operación Pacific Viper continuará de manera sostenida, aumentando el despliegue de medios tácticos y la cooperación internacional, con el objetivo de neutralizar nuevas rutas de tráfico y mantener la presión sobre los cárteles en el corredor marítimo entre América del Sur y Norteamérica.
La operación refleja el compromiso de Estados Unidos y sus aliados con la lucha contra el narcotráfico internacional, asegurando el control de rutas clave y la detención de implicados en el tráfico de drogas.
									 
					



