Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno intensifica medidas para contener al dólar antes de las elecciones bonaerenses
Consejo de las Américas 2025, que se realizó en Buenos Aires. Luis Caputo. 21.08.2025 Foto Maxi Failla

El Gobierno intensifica medidas para contener al dólar antes de las elecciones bonaerenses

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tipo de cambio bajó apenas $15 en los bancos durante agosto, pese a la fuerte suba de tasas. 

Hay una menor oferta estacional de dólares y una mayor demanda por cobertura ante la incertidumbre política. 

Con una batería de estrategias, el equipo económico apunta a conseguir que el dólar se quede prácticamente quieto hasta las elecciones, con el primer gran test electoral que será el próximo domingo en las urnas bonaerenses. Desde este lunes, rige la nueva suba de encajes anunciada por el Banco Central la semana pasada y en la City creen que el Gobierno hará todo para «blindar» al tipo de cambio y evitar saltos indeseados antes de los comicios, aunque no descartan tensiones. 

A fuerza de mayores controles a los bancos, ventas en el mercado de futuros, tasas al alza e intervenciones en el mercado de pesos, el Gobierno consiguió que el tipo de cambio bajase 2,2% en agosto en el mercado mayorista. Sin embargo, con una artillería de herramientas aplicadas a lograr una relativa «pax cambiaria» en la previa electoral, el viernes el dólar pegó un salto en los bancos y terminó en $1360, un 7% por debajo del «techo» de la banda de flotación. De acuerdo con El Clarín.

Ahora, la apuesta es que el apretón monetario aplicado el mes pasado y que se profundizará durante septiembre, haga efecto en una economía donde la demanda de dólares permanece alta, por factores estacionales y por la incertidumbre que genera la previa electoral. Justamente esto último conspira contra el plan económico: la semana pasada, el escándalo por las posibles coimas en la ANDIS preocupó al Gobierno y el riesgo país volvió a escalar por encima de los 800 puntos. 

«El escenario político y la expectativa electoral de la Provincia de Buenos Aires nuevamente ponen un escenario complejo para el dólar, donde a la menor oferta estacional se adiciona la cobertura ante la incertidumbre», comentó Sebastián Menescaldi, de EcoGo, quien agregó: «Eso puede generar nuevas presiones cambiarias en la semana». 

En esta misma línea, Martín Polo, de Cohen, señaló: «La semana pasada, el mercado se mostró un poco preocupado por el resultado de las elecciones bonaerenses y cómo eso puede impactar en el mapa político para el Gobierno. Eso le sumará más presión a un frente cambiario que ya viene muy tensionado». Polo a su vez explicó: «Si bien en agosto fue mucho más tranquilo que lo que fue julio, fue gracias a una fuerte suba de tasas. De esta manera, fue costoso haberlo hecho». 

Después de la última licitación de deuda del Tesoro, las tasas de Lecap se ubicaron en torno a los 4,3% de tasa efectiva mensual, casi el doble del rendimiento que ofrecían hasta el desarme de las LEFI, a mediados de julio pasado. «El costo de fondeo se encarece a medida que crece la necesidad de garantizar la renovación de la deuda en pesos», destacaron en GMA Capital. 

Con un mercado tensionado, el pulso de la semana va a estar marcado por las señales de los posibles resultados que puedan arrojar las encuestas. «Como favorable, la plaza se encuentra «seca» en pesos, con lo cual las presiones podrían ser menores», destacó Menescaldi. Desde este lunes, comienzan a regir los encajes del 53,5% diarios para los bancos que anunció el Central el lunes pasado, por lo que el apretón monetario se sentirá con más fuerza. 

«Toda la política monetaria y cambiaria está orientada a que no haya sobresaltos con el dólar. La pregunta creo que no es tanto el nivel, sino el costo para mantenerlo en este nivel en torno a 1.300 / 1.350 hasta las elecciones», aseguró Milagros Gismondi, de Invecq. 

Señaló también: «Por el momento lo que se observa es una política monetaria contractiva, que está teniendo su correlato en tasas de interés reales muy altas, que no son compatibles con el crecimiento económico. O lo mismo la operatoria de futuros, en algún momento es costosa». 

La semana pasada, se negociaron US$ 2.500 millones en el mercado de futuros «un nivel que triplica el movimiento habitual de un mercado que en períodos de calma opera menos de US$1.000 millones», según destacaron en la consultora GMA Capital. El interés abierto en este segmento quedó al borde de los US$ 8.000 millones, máximos en la gestión de Milei y a un paso de lo que se había registrado en este mercado en la previa de las elecciones presidenciales de 2023. En la consultora estimaron que el Central tendría una posición vendedora cercana a los US$ 6.000 millones. 

En el mercado esperan que el equipo económico refuerce su estrategia en la previa y anticipan que el resultado electoral puede descomprimir o presionar más al frente cambiario. «Pronóstico reservado», resumió un analista. 

Cholila Online

Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mujer apuñala a su marido en Comodoro y lo lleva al hospital
Siguiente Post Geoturismo en Neuquén: Tocá la formación Vaca Muerta en el Tromen

Noticias relacionadas

Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

18 octubre, 2025

Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

18 octubre, 2025

Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

18 octubre, 2025

Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.