El norte neuquino ofrece una experiencia única para los amantes de la geología y el turismo aventura: la posibilidad de observar y tocar la famosa formación Vaca Muerta al pie del volcán Tromen.
Eduardo Vega, licenciado en Ciencias Geológicas y guía local, organiza excursiones que combinan historia minera, geología y senderismo en uno de los paisajes más fascinantes de la Patagonia.
Buta Ranquil: Donde la Historia Minera se Encuentra con Vaca Muerta
Según explicó Eduardo Vega a medios especializados, la zona de Buta Ranquil conserva huellas de la intensa actividad minera desarrollada a mediados del siglo XX, con vestigios de campamentos abandonados, galerías derrumbadas y la famosa mina Tungar -conocida como «la mina de los alemanes»- que alcanzó casi 200 metros de profundidad en tres niveles. Pero el atractivo principal es el afloramiento vertical de la formación Vaca Muerta, que permite observar esta unidad geológica a pocos centímetros de distancia, con sus característicos fósiles de amonites y estructuras jurásicas.
Excursiones Accesibles para Todo Público
Las caminatas, organizadas mensualmente por Geosenderos -empresa habilitada por el ministerio de Turismo de Neuquén- están diseñadas para un público amplio sin necesidad de experiencia previa. «La caminata se puede hacer a cualquier edad, porque es un sendero de baja dificultad con paradas en paisajes singulares», aseguró Vega. El itinerario de seis kilómetros incluye puntos destacados como Pampa Tril, las aguas sulfurosas de La Hedionda y el sitio Vega Escalona, mostrando lutitas bituminosas, concreciones minerales y rastros del antiguo mar jurásico.
Conservación del Patrimonio Paleontológico
Las excursiones tienen un fuerte componente educativo y de conservación. Se recuerda que la ley provincial prohíbe terminantemente la extracción de fósiles, promoviendo en cambio el conocimiento y la preservación del patrimonio paleontológico neuquino. Los visitantes pueden admirar este «mar de fósiles» donde habitaron ictiosaurios, plesiosaurios, cocodrilos marinos y tortugas hace 150 millones de años, sin alterar este invaluable registro geológico que hoy posiciona a Neuquén en el mapa energético mundial. Información extraída del medio Rio Negro.