Los feriados son una de las noticias más esperadas por los argentinos, ya que permiten extender los descansos y planificar escapadas. Septiembre trae consigo nuevas oportunidades de pausa, con fechas que sorprenden a más de una localidad y habilitan fines de semana largos ideales para viajar o relajarse.
Entre los días señalados, el lunes 8 de septiembre se destaca como jornada no laborable en distintas ciudades bonaerenses. Este nuevo feriado abre la posibilidad de disfrutar un descanso extra en plena semana, con celebraciones que revalorizan la identidad cultural de cada región.
A qué se debe el feriado el 8 de septiembre de 2025
De acuerdo con AMBITO. El feriado del 8 de septiembre corresponde a celebraciones patronales y aniversarios fundacionales en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires. Entre ellas figuran San Pedro, Carhué, La Niña en 9 de Julio y Colonia El Toro en Carlos Tejedor, que conmemoran fechas históricas vinculadas a su identidad.
En cada ciudad, la fecha se vive con festividades religiosas, actos culturales y ferias que convocan a vecinos y turistas. Estas celebraciones no solo refuerzan el sentido de pertenencia, sino que también generan un movimiento económico a nivel local.
De esta manera, el 8 de septiembre se convierte en una oportunidad para quienes viven en esas localidades, pero también para visitantes que buscan conocer costumbres tradicionales. Un feriado que, aunque no es nacional, suma atractivo al calendario de septiembre y refuerza el valor del turismo regional.
Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables
Feriados inamovibles de 2025
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables de 2025
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)