La disputa electoral dejó un cruce inesperado cuando Mauricio Macri cargó con dureza contra el consultor político Guillermo Seita, a quien calificó de “mugre” y “paseador de perros”.
El episodio agregó tensión a las elecciones y volvió a poner en agenda la figura del operador.
En medio de las elecciones de 2023, el expresidente sorprendió al acusar a Guillermo Seita de estar detrás de mensajes que rompieron la veda electoral, favoreciendo a Martín Lousteau en detrimento de Jorge Macri.
“Es otra de esas mugres de este operador, Seita, de este paseador de perros”, declaró Mauricio Macri ante la prensa luego de emitir su voto en Palermo.
La acusación se originó tras la difusión masiva de mensajes dirigidos a votantes porteños, lo que desató un debate público y denuncias cruzadas entre los distintos espacios políticos.
Quién es Guillermo Seita
Seita, nacido en Buenos Aires, es considerado uno de los consultores políticos más influyentes del país. Actualmente trabaja como armador político para Juan Schiaretti, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. También se lo vincula a figuras como Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema.
Su trayectoria comenzó en la Guardia de Hierro, y más tarde integró el Ministerio de Economía durante la gestión de Carlos Menem, donde inició su relación política con Schiaretti.
En 2015, Seita trabajó simultáneamente para Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa, lo que evidenció su capacidad para moverse en diferentes espacios.
El origen del apodo “paseador de perros”
El mote de “paseador de perros” fue acuñado por Luis Juez, cuando Seita intentaba sumar a Schiaretti a Juntos por el Cambio. Según el político cordobés, el consultor actuaba como alguien que “lleva de la correa a distintos dirigentes, como si fueran perros que no se muerden entre sí, para aparentar unidad”.
Desde entonces, el apodo quedó instalado en la política argentina, asociado al estilo pragmático y controvertido de Seita.
Repercusiones y futuro incierto
La respuesta del propio Seita no se hizo esperar: recordó que también asesoró a Macri en 2015 y expresó su sorpresa por el ataque. La polémica, sin embargo, evidenció la creciente tensión en un escenario electoral cada vez más complejo.
De acuerdo con información publicada en Página 12, este episodio refleja las disputas internas en la política argentina y la relevancia de los operadores que se mueven entre diferentes espacios.
En un clima cargado de expectativas, la figura de Guillermo Seita sigue generando debate, tanto por su influencia como por las controversias que lo rodean.