Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar
  • Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año
  • Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas
  • Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas
  • Donald Trump salió a defender a Bolsonaro tras la condena: Es muy parecido a lo que quisieron hacer conmigo”
  • Acusan al vicepresidente de Sudán del Sur de asesinato y crímenes
  • Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia
  • Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

    12 septiembre, 2025
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025

    Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

    12 septiembre, 2025

    La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras la derrota del oficialismo en las urnas, los bloques opositores preparan una sesión clave para insistir con la ley de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. Aseguran tener los votos para dejar firmes ambas normas. 

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave que podría profundizar la tensión entre el Congreso y el Gobierno de Javier Milei. Luego del revés electoral que sufrió el oficialismo en las urnas, distintos bloques opositores avanzan con la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles 17 de septiembre con el objetivo de rechazar dos vetos presidenciales que generaron un fuerte repudio político y social. De acuerdo con ADNSUR. 

Las leyes en disputa son la que declara la emergencia del Hospital Pediátrico Garrahan, referente nacional en atención de alta complejidad infantil, y la que establece un aumento en los recursos destinados a las universidades públicas. Ambas normas habían sido aprobadas con amplia mayoría en ambas cámaras, pero fueron vetadas por el presidente, desatando una respuesta inmediata de sectores políticos, académicos y del ámbito de la salud. 

Desde la oposición aseguran contar con los votos necesarios para insistir con la sanción original y dejar sin efecto los vetos del Ejecutivo. El avance parlamentario se perfila como un nuevo capítulo en el enfrentamiento institucional entre el oficialismo y el Congreso, con la salud pública y la educación superior como ejes del conflicto. 

Según se supo, la convocatoria sería solicitada por legisladores de Unión por la Patria (UxP), la Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. 

Será el primer movimiento parlamentario de peso tras el revés electoral que sufrió el oficialismo el último domingo, cuando el peronismo se impuso con el 47% de los votos. Con este respaldo político renovado, los diputados opositores apuestan a una sesión que podría representar un fuerte revés institucional para el Ejecutivo. 

Oposición asegura votos para rechazar los vetos de Milei en Diputados y Senado

Los bloques aseguran que cuentan con los votos necesarios para insistir con ambas leyes, que habían sido aprobadas con amplia mayoría en ambas cámaras. El rechazo a los vetos requiere mayoría especial de dos tercios de los presentes, umbral que, según afirman, será superado con holgura. 

De concretarse, la Cámara Baja dejaría firme ambas normas y el trámite pasaría luego al Senado, donde también habría voluntad mayoritaria para rechazar los vetos de Milei. La ofensiva opositora incluiría además un proyecto impulsado por gobernadores para modificar el reparto del impuesto a los combustibles, buscando devolver fondos a las provincias destinados a obras públicas. 

La decisión del presidente Milei de vetar la ley que declara la emergencia del Hospital Garrahan y la que refuerza el financiamiento universitario fue recibida con fuertes cuestionamientos por parte de diversos espacios políticos. 

“Vetarla es un acto de crueldad que no se sustenta en ninguna evidencia financiera”, denunció Pablo Yedlin, presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública y referente de Unión por la Patria. 

Yedlin también señaló que el Ejecutivo “lleva dos años sin resolver la problemática del Hospital; por eso insistiremos y será ley”. 

En la misma línea, la diputada Blanca Osuna advirtió que “los vetos son dañinos frente a la responsabilidad que el Presidente tiene ante los derechos a la educación y a la salud de los argentinos y las argentinas”. 

“Vamos a frenar a Milei, una y cada vez que elija incumplir las necesidades de la Argentina. Vamos por los rechazos a esos vetos perversos”, sentenció. 

El diputado radical Pablo Juliano, presidente de Democracia para Siempre, también anticipó su rechazo a los vetos presidenciales. Le envió un mensaje directo al presidente: “Fue elegido para gobernar para todos. Sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentinos”. 

Juliano recordó que la declaración de emergencia al Hospital Garrahan tiene un impacto fiscal estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) de $65.573 millones para el período julio-diciembre de 2025. 

“Gobernar un país no se trata de un número en el Excel, sino de garantizar la atención pediátrica y la formación de quienes salvan vidas todos los días”, señaló Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal. 

“La realidad es que quienes más sufren son los chicos y las familias que dependen del Garrahan. Así como lo hicimos con la emergencia en discapacidad, vamos a dar las peleas que sean necesarias. Porque la salud de nuestros niños no se ajusta, se defiende”, agregó. 

Como antecedente inmediato, el Senado ya ratificó la semana pasada la ley que extiende la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, tras otro intento del Gobierno de frenar su vigencia. 

Cholila Online

Diputados Garrahan Javier Milei vetos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares
Siguiente Post Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

Noticias relacionadas

Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

12 septiembre, 2025

Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

12 septiembre, 2025

Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

12 septiembre, 2025

Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.