Rusia y Bielorrusia comenzaron los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, que incluyen simulacros con armas nucleares y misiles hipersónicos.
Las maniobras generan alerta en la OTAN tras recientes incursiones de drones en espacio aéreo polaco.
El Alcance de las Maniobras Zapad-2025 en Medio de la Guerra
El Ministerio de Defensa ruso confirmó el inicio de los ejercicios estratégicos conjuntos con Bielorrusia, que se desarrollan en polígonos militares de ambos países y en las aguas de los mares Báltico y de Barents. Según informaron, estas maniobras –las primeras de este tipo desde el inicio de la guerra en Ucrania– incluyen la simulación de lanzamientos de “armas nucleares y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik”, capaces de portar ojivas nucleares y alcanzar objetivos a miles de kilómetros con alta precisión. La participación de países como India e Irán añade una dimensión geopolítica adicional al operativo.
La Respuesta de la OTAN y la Advertencia de Polonia
Frente a estas maniobras, la OTAN manifestó su preocupación por la falta de transparencia histórica de Rusia, recordando que “ha utilizado las maniobras militares para aplicar políticas coercitivas”. Sin embargo, fuentes de la Alianza aseguraron que no ven “ninguna amenaza militar inmediata contra ningún aliado” e instaron a Moscú y Minsk a actuar de manera predecible. Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió que los ejercicios simularían la toma del estratégico “corredor de Suwalki”, la única conexión terrestre entre los países bálticos y Polonia, lo que llevó a Varsovia a cerrar indefinidamente su frontera con Bielorrusia y desplegar decenas de miles de tropas en la zona.
Las Garantías Nucleares de Putin y el Contexto Beligerante
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que las maniobras “no están dirigidas contra nadie”y forman parte de la cooperación entre aliados estratégicos. No obstante, este ejercicio se enmarca en el acuerdo de seguridad firmado entre Rusia y Bielorrusia a fines de 2024, donde el presidente Vladimir Putin adelantó el posible despliegue de misiles Oréshnik en territorio bielorruso y garantizó que defenderá a su aliado “con todas las fuerzas a su disposición”, incluyendo las armas nucleares tácticas ya emplazadas allí. Esta postura beligerante profundiza las tensiones en una región ya convulsionada por el conflicto en Ucrania.
Las maniobras Zapad-2025, que concluirán el 16 de septiembre, representan una demostración de fuerza de Moscú y Minsk que mantiene en vilo a Europa del Este y prueba los límites de la contención de la OTAN. Información extraída del medio DW.