El gobernador se reunirá con empresarios e inversores en Londres, Bruselas y Luxemburgo. La Provincia tiene autorización para tomar deuda por 800 millones de dólares, de los cuales ya colocó 725 millones. La visita de campaña de Milei a Córdoba.
Llaryora inversiones Córdoba Europa -. Este viernes, cuando el presidente Javier Milei aterrice en Córdoba para reforzar la campaña de los candidatos libertarios, probablemente con un discurso en contra del endeudamiento del Estado provincial para concretar obra pública, el gobernador Martín Llaryora se encontrará a más de 11 mil kilómetros, en Londres, en reuniones con inversores y bonistas para conseguir financiamiento para proyectos de infraestructura para la provincia. De acuerdo con La Voz.
En la agenda internacional del mandatario provincial tiene dos objetivos concretos: atraer inversiones y conseguir financiamiento para ejecutar proyectos obra pública en la provincia.
Llaryora partió en la madrugada de este miércoles rumbo a la capital británica, acompañado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore.
Allí lo espera una serie de reuniones con empresarios e inversores que ya tienen bonos de la Provincia en su poder.
La gira europea -que también incluirá escalas en Bruselas (Bélgica) y Luxemburgo- está centrada en reforzar la confianza de los mercados en Córdoba y seguir abriendo puertas a nuevas inversiones.
El punto de partida será este viernes en Londres, donde Llaryora y Acosta encabezarán un roadshow (presentación o evento con inversores) ante bonistas y empresarios ingleses que ya han apostado por los títulos cordobeses.
La visita en la capital inglesa no fue al azar: de los 725 millones de dólares en bonos colocados por el Gobierno de Córdoba en junio, 140 millones fueron adquiridos por inversores con base en Londres.
La gestión de Llaryora tiene aún margen legal para colocar 800 millones, por lo que restan 75 millones de dólares disponibles que podrían buscar colocarse antes de fin de año, siempre y cuando el riesgo país -hoy en alza- dé un respiro.
Más allá de esta posible emisión, el gobernador también busca seducir el interés de empresas dispuestas a radicar inversiones productivas en Córdoba.
“Estas giras se organizan con mucha anticipación. La situación económica nacional no es la más favorable, pero Córdoba ya demostró que cumple sus compromisos. La idea es sembrar ahora para cosechar cuando el contexto mejore”, explicaron desde el Centro Cívico, justificando la oportunidad del viaje.
Obras y financiación
Llaryora encara este periplo europeo con varios proyectos de infraestructura en carpeta para lo que queda del año y el próximo. El más emblemático es -sin dudas- la finalización de la autopista 19, que conectará Córdoba capital con San Francisco.
Los trabajos -63 kilómetros- ya fueron preadjudicados a dos empresas, aunque resta la firma del ministro de Economía nacional, Luis Caputo, para transferir la jurisdicción de la ruta desde la Nación a la Provincia. Solo entonces podrán comenzar las obras.
El presupuesto asignado para esta obra asciende a 196 mil millones de pesos, aproximadamente 135 millones de dólares. Según el Gobierno provincial, el financiamiento está “garantizado” con los fondos de la última colocación de bonos: la mitad se destinará a pagar vencimientos de deuda, y la otra mitad a obras públicas.
En ese esquema, los 75 millones que restan por colocar representarían más de la mitad del dinero necesario para finalizar la autopista.
Sin embargo, el panorama financiero nacional no es el más alentador. Con un riesgo país que ronda los 1.260 puntos, no es el mejor momento para emitir deuda.
Aun así, desde el entorno del gobernador insisten: ahora es momento de “sembrar” confianza y posicionar a Córdoba como un destino confiable para futuras inversiones.
Milei en Córdoba, con tono de campaña
Mientras tanto, en Córdoba, el presidente Milei aterrizará este viernes con una agenda puramente electoral. Llegará para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza.
Además será el protagonista en el almuerzo en la Bolsa de Comercio. Luego, encabezará un acto político en las inmediaciones del Parque Sarmiento.
Desde el Centro Cívico aclararon que la gira internacional del gobernador “nada tiene que ver” con la visita presidencial, y que fue programada “con semanas de anticipación”.
“Si el gobernador hubiera estado en Córdoba, lo habría recibido en el aeropuerto, como ocurrió la última vez que vino, también en un acto político y no en una actividad oficial”, señalaron fuentes oficiales.
Cabe recordar que el pasado 22 de julio, cuando Milei llegó a Córdoba para participar del evento “Derecha Fest” en el hotel Quórum, Llaryora lo recibió en el aeropuerto, en la Dirección Provincial de Aeronáutica, pero no asistió al acto libertario.
En esta oportunidad, será la vicegobernadora Myrian Prunotto -quien quedó a cargo del Poder Ejecutivo- quien reciba al Presidente en el aeropuerto.
“En conjunto con la Policía Federal, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, puso a disposición del Gobierno nacional un esquema de seguridad para el Presidente, que será recibido por la vicegobernadora”, informaron desde el Centro Cívico.