Lionel Messi cerró la renovación de su contrato con el Inter Miami, que lo mantendrá en el club estadounidense hasta el final de su carrera deportiva.
El astro argentino percibirá entre 50 y 60 millones de dólares anuales, según confirmó Jorge Más, dueño de la franquicia.
El impacto económico de Messi en la MLS
La llegada de Messi transformó radicalmente las finanzas del Inter Miami. Los ingresos del club pasaron de USD 50-60 millones en 2022 a una proyección de USD 300 millones para 2025. Su primer contrato, valuado en USD 130-150 millones, incluía salario y participación accionaria futura en la franquicia. El nuevo acuerdo coincide con la inauguración del Miami Freedom Park Stadium dentro de seis meses.
Rendimiento deportivo y proyección mundial
En lo deportivo, Messi mantiene un nivel excepcional: 20 goles y 11 asistencias en 21 partidos de la MLS esta temporada, sumando 28 goles y 13 asistencias en todas las competencias. Su renovación le permitirá enfocarse también en el Mundial 2026 con la Selección Argentina, que se disputará en Norteamérica. La oficialización del contrato se espera en los próximos diez días.
El efecto Messi: más allá de los números
El impacto del capitán argentino trasciende lo económico y deportivo. Alexi Lalas, exjugador de la selección estadounidense, destacó: «Messi genera un efecto que va más allá de los goles. Hay un entusiasmo que recorre todo el país y le da a la liga una credibilidad inédita». Landon Donovan añadió: «Se siente en todos lados. Mi hijo de 8 años solo quiere usar la camiseta de Messi».
La renovación de Messi consolida al Inter Miami como el club más popular de la MLS y asegura que el mejor jugador del mundo termine su carrera en el fútbol norteamericano, dejando un legado transformador para el deporte en la región. Información extraída del medio Ámbito.