La Cámara de Diputados será escenario de una pulseada clave esta semana: el oficialismo intenta garantizar apoyos para sostener los vetos de Javier Milei, mientras que la oposición prepara una ofensiva para voltearlos.
La batalla legislativa gira en torno al financiamiento universitario y a la declaración de Emergencia pediátrica en hospitales nacionales.
Según informó TN, el oficialismo pone en marcha intensas negociaciones con gobernadores y bloques aliados para evitar un revés político que golpee directamente al Presidente.
Negociaciones a contrarreloj para sostener los vetos
La Libertad Avanza busca reunir cerca de 87 legisladores, bautizados como “héroes”, para mantener los vetos presidenciales vinculados al financiamiento de universidades y a la Emergencia pediátrica que incluye un auxilio especial para el Hospital Garrahan.
Martín Menem, presidente de la Cámara baja, y Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, llevan adelante las gestiones. El oficialismo cuenta con los 37 diputados de su bloque y apuesta a sumar a la mayoría del PRO, a la Liga del Interior, a radicales libertarios y a legisladores provinciales. También dialogan con los mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay, aunque aún resta definir la posición de otros radicales como Rodrigo de Loredo y Soledad Carrizo.
Innovación Federal, que responde a gobernadores de Misiones, Salta y Río Negro, y el bloque del MID de Oscar Zago también están en la mira de las negociaciones.
La oposición ya tiene los números para abrir el recinto
Del otro lado, el arco opositor encabezado por Germán Martínez (UxP), junto a Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, convocó a una sesión especial para este miércoles a las 13 horas.
La estrategia busca rechazar los vetos de Milei sobre universidades y la Emergencia pediátrica. Para abrir el debate necesitan 129 legisladores, cifra que aseguran haber alcanzado con apoyo de sectores de la UCR, del PRO, fuerzas provinciales y los cuatro diputados del bloque Coherencia, distanciados del oficialismo.
Los opositores confían en lograr los dos tercios de los presentes para habilitar los temas, como ya lo hicieron en el caso de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El temario de la sesión: 13 puntos calientes
La sesión no se limitará a los vetos. El temario incluye:
- Pedidos de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por presuntas coimas en contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
- Un proyecto de reforma de la ANDIS impulsado por Juan Marino (UxP).
- Debate sobre la modificación de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La propuesta ya aprobada en el Senado establece que bastará la aprobación de una sola cámara para su ratificación, lo que encendió alarmas en la Casa Rosada.
- Proyectos como el Programa de Prevención del embarazo no intencional en adolescentes y la Ley de Alzheimer presentada por Facundo Manes.
- La derogación de varios decretos de facultades delegadas, entre ellos el que modificó el Estatuto de la Policía Federal.
El polémico decreto sobre la Policía Federal
El 16 de junio, Javier Milei y Patricia Bullrich modificaron mediante el Decreto 383/2025 el Estatuto de la Policía Federal. La norma habilita:
- Detenciones de hasta 10 horas sin orden judicial.
- Ciberpatrullaje sin control judicial.
- Inicio de investigaciones por iniciativa propia.
El Ejecutivo justificó la medida afirmando que busca “la máxima eficacia y eficiencia en la gestión de recursos del Estado para garantizar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado”.
Sin embargo, varios bloques opositores consideran que cualquier reforma al Estatuto debe debatirse en el Congreso y buscarán dejar sin efecto el decreto este miércoles.
Una pulseada con alto costo político
La tensión en Diputados marcará el pulso del Congreso esta semana. Para el oficialismo, lograr los votos necesarios será vital para sostener la autoridad de Milei y evitar un golpe legislativo a su agenda. Para la oposición, en cambio, el objetivo es evidenciar las debilidades del gobierno y frenar lo que consideran un avance autoritario.
Todo se definirá este miércoles en el recinto, en una jornada donde Milei busca blindar sus vetos y la oposición prepara su contraataque.