Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares
  • Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal
  • Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable
  • Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año
  • Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria: «Quieren generar caos. Que nos matemos entre nosotros»
  • Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial
  • Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis
  • Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025
    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    8 septiembre, 2025

    Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

    8 septiembre, 2025

    Milei tras la derrota en Buenos Aires: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
    Atención jubilados de ANSES

    Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025

    Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

    8 septiembre, 2025
    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025

    Chubut: pronóstico del clima para el lunes 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre pases de factura y una creciente tensión financiera, al Presidente le quedan 49 días duros hasta las legislativas nacionales. La presión de los mercados y los reclamos de autocrítica por parte de la oposición. 

Anoche, Axel Kicillof fue el gran ganador, porque su estrategia de desdoblar los comicios fue acertada. Cristina Kirchner, que festejó el triunfo como si hubiera sido propio, quedó opacada. Y LLA quedó sumergida en una “clara derrota”, como admitió el propio Presidente. Hoy, votan los mercados: ¿ganará la volatilidad o Economía está dispuesto a pagar cualquier precio para mantener la estabilidad? 

Milei, cuando habló después de conocerse los resultados, insistió en que el número que obtuvo el peronismo es el techo, mientras que LLA consiguió un piso y tiene espacio para crecer. Para lograrlo, se comprometió a corregir todos los errores políticos. Tal vez aludía a los que cometieron Karina Milei y Sebastián Pareja, que tuvieron la lapicera de las candidaturas, mientras que Santiago Caputo -que también estaba en el escenario- quedó excluido de cualquier intervención. 

Milei promete profundizar su plan económico pese a la derrota electoral

Lo más importante para el Presidente en su moderado discurso, sin embargo, fue mostrarse firme y asegurar que no va a cambiar su política económica ni ninguna otra, sino que las redoblará. “El rumbo lo vamos a acelerar y profundizar. No retrocederemos ni un milímetro”, aseguró. Su propósito fue llevarle tranquilidad a los mercados, que hoy darán su veredicto. 

Sin embargo, para volver a crecer, Milei deberá volver a enamorar a los sectores que se sienten perjudicados por el necesario ajuste. Nunca el 26 de octubre quedó tan cerca y tan lejos como hoy. Anoche, se largó la carrera electoral hacia esa meta y LLA tiene que remontar la cuesta. 

La derrota era previsible, pero no lo era la magnitud de la diferencia: 14 puntos. Fuerza Patria, incluso con fracturas internas expuestas, no tuvo problema en imponerse. Anoche, Kicillof, en el discurso que dio en la sede de campaña, agradeció a Sergio Massa y a Cristina. Ya habrá tiempo para nuevas internas. También es cierto que nunca antes un gobierno nacional enfrentó un año electoral haciendo una corrección del déficit tan pronunciada. 

Fuerza Patria se impuso con 47% y LLA perdió apoyo en 99 municipios

Fuerza Patria construyó un sólido 47 por ciento y ganó en 99 municipios. Como señaló Alejandro Catterberg, no es que el peronismo haya crecido, sino que Kicillof mantuvo los votos que históricamente obtiene esa fuerza. También fue una clara prueba de que los intendentes, en boletas donde no hubo referentes nacionales, tienen un peso decisivo en el territorio. El que perdió apoyos fue LLA. 

LLA consiguió 33,86 por ciento de los votos y Somos Buenos Aires, 5,41 por ciento. La estrategia de Karina Milei, que le pidió la rendición incondicional a los intendentes del PRO para aceptarlos como parte de la alianza, fue equivocada: esos jefes comunales no aceptaron la propuesta y ahora son parte de Somos o de fuerzas vecinales; obtuvieron buenos resultados y se llevaron votos que, tal vez, hubieran ido a LLA. Pero aún si se sumaran los votos de Somos a los que obtuvo LLA -fuerza que lleva adentro a un sector del PRO-, no hubieran alcanzado para ganarle a Fuerza Patria. 

Gobernadores piden autocrítica al Gobierno y Kicillof se proyecta tras el triunfo

El Gobierno se sintió invencible: creyó que no tenía apoyo en el Congreso -al que acusó de estar secuestrado por el kirchnerismo- pero sí en las urnas. No recordó que los votos propios que obtuvo en la primera vuelta presidencial del 2023 fueron del 30 por ciento. Y también olvidó que en todas las elecciones provinciales que tuvieron lugar hasta la semana pasada, sólo obtuvo 1,6 millones de votos de un total de 6,5 millones de votos emitidos. 

Anoche, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, dos de los gobernadores que tributan al nuevo espacio Provincias Unidas, pedían que el Gobierno hiciera autocrítica: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos y gestión”, sostuvieron con tono moderado. Y Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes y cuyo hermano viene de ganar ampliamente la elección para sucederlo, dijo que “sin gestión no hay futuro” y que “hace falta más humildad para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días¨. La agenda de los gobernadores es producción y generación de empleo. 

Ahora, Axel Kicillof puede soñar con una futura candidatura presidencial. “Hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”, dijo el mandatario, eufórico. Sin embargo, aunque su estrategia de desdoblar fue exitosa, tampoco él deberá olvidar que el 2027 está muy lejos y tiene un enemigo interno: Cristina, que ayer buscaba apropiarse del triunfo desde su balcón en San José 1111. En cambio, Sergio Massa, siempre impulsor del discurso de unidad, esperó los resultados junto al gobernador y se abrazó con él. 

Hay muchas explicaciones posibles de los resultados. 

La primera, el aceitado manejo de los intendentes, un mecanismo que el peronismo maneja de manera muy acertada. 

Errores políticos, denuncias de corrupción y economía en crisis: las claves de la derrota de LLA

La segunda, la mala praxis del armador libertario, Sebastían Pareja, de Karina y de Lule Menem, que excluyeron de las listas a candidatos mileistas puros y a los jóvenes. No dejaron jugar a Santiago Caputo, que era partidario de hacer una política de alianzas. 

Tercero, habrá que analizar cuánto peso tuvieron en los resultados las denuncias de corrupción, especialmente en el área de discapacidad, un sector donde Milei impulsó un fuerte ajuste y vetó una ley para mejorar las prestaciones. 

Cuarto, y tal vez sea el punto fundamental, sea el peso que tiene la situación económica: el Gobierno consiguió el equilibrio fiscal y redujo la inflación, pero también es cierto que la actividad económica se desaceleró, los salarios están atrasados y el consumo masivo casi no crece. En una sociedad donde la clase media se fracturó y tiende a reducirse, hay una clase media alta que puede consumir bienes durables y viajar al exterior, pero hay amplios sectores del conurbano que no llegan a fin de mes. Para los que no tienen capacidad de consumir ni de ahorrar, y que tal vez trabajan en el mercado informal, la estabilidad y las tasas de crecimiento suenan como valores lejanos y esotéricos. 

Pareja, cuando habló en la sede de LLA, dijo que el espacio tiene autocrítica, pero aseguró que el Gobierno no está dispuesto a torcer el rumbo. Solicitó que quienes votaron a otras fuerzas, en octubre, voten a LLA. Pidió el voto útil. Pero ¿qué les ofrece a cambio a los bonaerenses? Milei, tan sólo unos momentos después, dejó en claro que les ofrece sacrificio: continuar con el ajuste y el equilibrio fiscal. Dos valores fundamentales de la política económica y de la estabilidad de cualquier país. Pero tal vez la derrota no se trate sólo de errores políticos -como dijo Milei- sino de la incapacidad de entusiasmar a amplios sectores del electorado y brindarle la esperanza de un futuro mejor. 

Cholila Online

Elecciones 2025 Javier Millei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave
Siguiente Post Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

Noticias relacionadas

Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

8 septiembre, 2025

«Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

8 septiembre, 2025
Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

8 septiembre, 2025

Medios internacionales reflejaron la derrota de Milei y el triunfo de Kicillof en Buenos Aires

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.