El respaldo de Estados Unidos fue recibido como un alivio político y económico por el Gobierno. Milei reprogramó su viaje y busca reforzar lazos internacionales.
El presidente Javier Milei reunió este lunes a su mesa política y al Gabinete para analizar el mensaje del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien definió a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” en América Latina.
Según Adnsur, el funcionario norteamericano adelantó que el Tesoro está dispuesto a desplegar medidas como líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda soberana.
Celebración interna en la Casa Rosada
El gesto de Washington fue calificado por el propio Milei como “un apoyo incondicional al pueblo argentino” y generó alivio en un escenario económico complejo, marcado por la fragilidad de reservas y la presión cambiaria.
En la Casa Rosada interpretaron el anuncio como un golpe directo a los sectores que cuestionan la gestión, fortaleciendo además la relación con la administración de Donald Trump.
Reacciones internacionales y mensaje del FMI
El respaldo también fue destacado por la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien celebró la declaración de Bessent y subrayó la importancia de la cooperación internacional para garantizar estabilidad y crecimiento en Argentina.
Medidas económicas extraordinarias
En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, medida con la que el Ejecutivo busca incentivar la liquidación de divisas y ampliar la oferta de dólares.
Milei justificó la decisión con una frase contundente: “Para ataques extraordinarios, necesitamos medidas extraordinarias”.
Viaje a Estados Unidos reprogramado
El presidente tenía previsto partir el domingo rumbo a Nueva York, pero pospuso su salida para este lunes por la noche. En su agenda figuran reuniones con Donald Trump, Kristalina Georgieva y otros referentes de la política y economía global.
La delegación estará integrada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, Karina Milei y Manuel Adorni.
El apoyo de Estados Unidos y la respuesta inmediata del mercado financiero reconfiguran el tablero político del Gobierno. Mientras tanto, Milei busca consolidar su estrategia internacional y mostrar fortaleza de cara a las elecciones legislativas de octubre.